Innovación docente
Prueba del compromiso con la innovación docente (en especial con la explotación de las nuevas tecnologías) es la participación de miembros del Departamento de Lengua Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en proyectos y grupos de innovación docente, algunos además de carácter internacional:
PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE (últimos 5 años y vigentes, ordenados por el apellido del director; miembros de cada grupo ordenados alfabéticamente por apellido)
Título |
Recursos Educativos Abiertos para nuevos estudiantes: curso MOOC sobre Elaboración de textos en el ámbito académico |
N.º Ref. |
141 |
Entidad financiadora |
Vicerrectorado de Evaluación de la Calidad. Universidad Complutense de Madrid |
Duración |
Curso 2019-2020 |
Director del proyecto |
M.ª Ángeles García Aranda |
Miembros del proyecto (destacados en negrita los miembros del Departamento) |
M.ª Pilar Nuño Álvarez, Francisco Javier Herrero Ruiz de Loizaga, Daniel Moisés Sáez Rivera, José Amenós Pons, Irene Gil Laforga, Esther Rocío Moruno López, Luis Martinez-Falero Galindo, Nerea Fernández de Gobeo Díaz de Durana, Nuria Polo Cano, Raquel González Rodríguez, Claudio Felipe González Alcázar, Carmen Gallar Sánchez, Carmen Chacón García, Jaime Peña Arce y los estudiantes de tercer ciclo Estela Calero Hernández y Leticia Gonzalez Corrales. |
Objetivos del proyecto |
Creación de un curso en línea abierto sobre corrección y estilo de textos escritos en el ámbito académico. |
Página web |
|
Título |
Escribir en la Universidad: explotación de materiales multimedia |
N.º Ref. |
95 |
Entidad financiadora |
Vicerrectorado de Evaluación de la Calidad. Universidad Complutense de Madrid |
Duración |
Curso 2018-2019 |
Director del proyecto |
M.ª Ángeles García Aranda |
Miembros del proyecto (destacados en negrita los miembros del Departamento) |
M.ª Pilar Nuño Álvarez, Francisco Javier Herrero Ruiz de Loizaga, Daniel Moisés Sáez Rivera, José Amenós Pons, Irene Gil Laforga, Esther Rocío Moruno López, Luis Martinez-Falero Galindo, Nerea Fernández de Gobeo Díaz de Durana, Nuria Polo Cano, Raquel González Rodríguez, Claudio Felipe González Alcázar, Carmen Gallar Sánchez, Carmen Chacón García y los estudiantes de tercer ciclo Estela Calero Hernández, Leticia Gonzalez Corrales, Laura Ros García, Jesús Santos Lleras y Jaime Peña Arce. |
Objetivos del proyecto |
Proseguir con la elaboración de materiales para que los alumnos dominen los requisitos que se le exigen a cualquier texto compuesto en el ámbito académico. |
Página web |
|
Título |
Escribir en la universidad: aplicación de nuevas tecnologías |
N.º Ref. |
205 |
Entidad financiadora |
Vicerrectorado de Evaluación de la Calidad. Universidad Complutense de Madrid |
Duración |
Curso 2017-2018 |
Director del proyecto |
M.ª Ángeles García Aranda |
Miembros del proyecto (destacados en negrita los miembros del Departamento) |
Manuel Alvar Ezquerra, Carmen Cazorla Vivas, M.ª Pilar Nuño Álvarez, Eugneio Bustos Gisbert, Francisco Javier Herrero Ruiz de Loizaga, Daniel Moisés Sáez Rivera, José Amenós Pons, María Arribas Jiménez, Irene Gil Laforga, Esther Rocío Moruno López y los estudiantes de tercer ciclo Estela Calero Hernández, Nerea Fernández de Gobeo Díaz de Durana y Jaime Peña Arce. |
Objetivos del proyecto |
Mejora de la escritura en el ámbito académico. |
Página web |
|
Título |
El uso del diccionario: creación de materiales didácticos multimedia |
N.º Ref. |
55 |
Entidad financiadora |
Vicerrectorado de Evaluación de la Calidad. Universidad Complutense de Madrid |
Duración |
Curso 2016 - 2017 |
Director del proyecto |
M.ª Ángeles García Aranda |
Miembros del proyecto (destacados en negrita los miembros del Departamento) |
Manuel Alvar Ezquerra, Carmen Cazorla Vivas, M.ª Pilar Nuño Álvarez, Daniel Moisés Sáez Rivera, María Arribas Jiménez, Irene Gil Laforga, Beatriz, Méndez Guerrero, Nerea Fernández de Gobeo Díaz de Durana y Jaime Peña Arce |
Objetivos del proyecto |
Desarrollo autónomo del uso del diccionario como instrumento de aprendizaje y enseñanza de la lengua materna. |
Página web |
|
Título |
El desarrollo de la competencia comunicativa intercultural en los estudiantes. Metodología para un enfoque comparativo e intercultural en el aprendizaje lingüístico |
N.º Ref. |
336 |
Entidad financiadora |
Vicerrectorado de Evaluación de la Calidad. Universidad Complutense de Madrid. |
Duración |
Curso 2015-2016 |
Director del proyecto |
Raquel Hidalgo Downing |
Miembros del proyecto (destacados en negrita los miembros del Departamento) |
Hidalgo Downing, Raquel; Martin Gascueña, Rosa; Sancho Pascual, María |
Objetivos del proyecto |
|
Página web |
|
Título |
La construcción de la identidad a través de los usos lingüísticos. Propuestas didácticas para la reflexión y el desarrollo igualitario a través del conocimiento lingüístico |
N.º Ref. |
291 |
Entidad financiadora |
Vicerrectorado de Evaluación de la Calidad. Universidad Complutense de Madrid. |
Duración |
Curso 2016-2017 |
Director del proyecto |
Raquel Hidalgo Downing |
Miembros del proyecto (destacados en negrita los miembros del Departamento) |
Hidalgo Downing, Raquel; Martin Gascueña, Rosa; Sancho Pascual, María |
Objetivos del proyecto |
|
Página web |
|
Título |
Integrar el género en la enseñanza. Representaciones actuaciones didácticas y espacios para la discusión desde una perspectiva de género multicultural y multidisciplinar |
N.º Ref. |
188 |
Entidad financiadora |
Vicerrectorado de Evaluación de la Calidad. Universidad Complutense de Madrid. |
Duración |
Curso 2017-2018 |
Director del proyecto |
Raquel Hidalgo Downing |
Miembros del proyecto (destacados en negrita los miembros del Departamento) |
Hidalgo Downing, Raquel; Martin Gascueña, Rosa; Sancho Pascual, María |
Objetivos del proyecto |
|
Página web |
|
Título |
¿Cómo hablan los jóvenes? Los corpus lingüísticos como base para la reflexión teórica y el aprendizaje de lenguas |
N.º Ref. |
315 |
Entidad financiadora |
Vicerrectorado de Evaluación de la Calidad. Universidad Complutense de Madrid. |
Duración |
Curso 2019-2020 |
Director del proyecto |
Margarita Borreguero Zuloaga |
Miembros del proyecto (destacados en negrita los miembros del Departamento) |
Borreguero Zuloaga, Margarita; Gil Valdés, María Jesús; Hidalgo Downing, Raquel; Martin Gascueña, Rosa; Nappi, Paolino; Sancho Pascual, María |
Objetivos del proyecto |
Reflexionar sobre la variación lingüística a través de los corpus; Valorar los corpus lingüísticos como herramientas para el aprendizaje de una lengua extranjera; Reflexionar sobre la importancia de los corpus como base empírica en la investigación en lingüística; Estudiar las características del lenguaje juvenil en sus distintos niveles de articulación lingüística; Proponer a los alumnos la recogida de un pequeño corpus para hacerles entender los problemas metodológicos y teóricos que dicha actividad plantea. |
Página web |
|
Título | Literaturas peninsulares en contacto: castellana, catalana, gallega y vasca |
N.º Ref. | Proyecto Nº 136. Grupos Innovadores: Desarrollo de Materiales y Metodologías Docentes para el Campus Virtual |
Entidad financiadora | Vicerrectorado de Evaluación de la Calidad. Universidad Complutense de Madrid. |
Duración | Curso 2006-2007 |
Director del proyecto | Antonio Arroyo Almaraz |
Miembros del proyecto (destacados en negrita los miembros del Departamento) |
Gloria Teresa Hervás Fernández María Luisa Regueiro Rodríguez Juan Miguel Ribera Llopis |
Objetivos del proyecto | Estudio diacrónico delas literaturas catalana, gallega y vasca, vinculadas a la castellana, desde la Baja Edad Media, para poner de manifiesto sus vinculaciones con tradiciones literarias y estéticas compartidas. Selección y elaboración de amplio repertorio de textos representativos de las Literaturas Castellana, Catalana, Gallega y Vasca para el Campus Virtual UCM. |
Publicación |
978-84-96701-28-1 CD-ROM (2006) Y en 2009: CD-ROM ; 12cm + manual de uso (25 p. ; 18 cm) 82(460)(086) |
Título |
Más allá del español: recurso lingüístico-cultural interactivo en red, de acceso libre, para la integración de inmigrantes marroquíes en instituto de secundaria |
N.º Ref. |
UCM 077/2011 |
Entidad financiadora |
Fundación Complutense. Fondos de Cooperación al Desarrollo |
Duración |
01/11/2011 - 30/09/2013 |
Director del proyecto |
María Auxiliadora Barrios Rodríguez |
Miembros del proyecto |
Silvia Alonso Durán Myriam Estarrona del Río Juan de Dios Fernández Durán Elisa García Mingo Ana Victoria Gómez Martín Sara El Azrak Silvia Páramo García |
Líneas de investigación |
Enseñanza de español a extranjeros. Multiculturalidad. |
Página web |
Título |
Estudio y aplicación de un modelo de explotación del Campus Virtual UCM |
N.º Ref. |
(PIMCD) nº 68 |
Entidad financiadora |
UCM |
Duración |
Octubre 2009 a septiembre 2010 |
Director del proyecto |
Jorge Arús y Eugenio Bustos Gisbert |
Miembros del proyecto (destacados en negrita los miembros del Departamento) |
Mª Carmen Cazorla Vivas Elena Domínguez Ana Fernández-Pampillón Dolores Romero Etc. |
Objetivos del proyecto |
Investigar sobre el uso del Campus Virtual y creación de un modelo de aplicación |
Página web |
|
Título |
Creación de una herramienta de informática para el estudio de la variación lingüística y cultural |
N.º Ref. |
PINCD 389 |
Entidad financiadora |
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID |
Duración |
2011-2012 |
Director del proyecto |
EUGENIO BUSTOS GISBERT |
Miembros del proyecto (destacados en negrita los miembros del Departamento) |
Margarita Borreguero Zuloaga Eugenio Bustos Gisbert María Jesús Gil Valdés Nuur Hamad Zahonero Gitte Kristiansen Marianne Larsen Rosa Piñel Laurence Rouanne Daniel Sáez Rivera Irene Szumlawkosky Jesús Tévar |
Objetivos del proyecto |
Creación de una página web (www.varlingu.org) sobre la variación lingüística en español, francés, inglés, alemán e italiano |
Página web |
www.varlingu.org |
Título |
Explotación de una herramienta de informática para el estudio de la variación lingüística y cultural |
N.º Ref. |
PINCD 253 |
Entidad financiadora |
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID |
Duración |
2012-2013 |
Director del proyecto |
EUGENIO BUSTOS GISBERT |
Miembros del proyecto (destacados en negrita los miembros del Departamento) |
Margarita Borreguero Zuloaga Eugenio Bustos Gisbert María Jesús Gil Valdés Eugenio Gillani Nuur Hamad Zahonero Gitte Kristiansen Rosa Piñel Laurence Rouanne Daniel Sáez Rivera Irene Szumlawkosky |
Objetivos del proyecto |
Descripción de las diferentes variedades de las lenguas analizadas (español, inglés, francés, alemán e italiano), grabación y transcripciòn de vídeos, desarrollo de prácticas y ejercicios de análisis de la variación |
Página web |
www.varlingu.org |
Título |
Un repositorio digital educativo para la Facultad de Filología. Con aplicación al Campus Virtual y a los Laboratorios de Idiomas |
N.º Ref. |
(PIMCD) nº 268 |
Entidad financiadora |
UCM |
Duración |
Octubre 2010 a septiembre 2011 |
Director del proyecto |
Ana Fernández-Pampillón |
Miembros del proyecto (destacados en negrita los miembros del Departamento) |
Isabel Armas, Jorge Arús, Carmen Cazorla, Tania Dimitrova, Elena Domínguez, Mercedes Fernández, Teresa Gil, Mª Jesús Gil Valdés, María Goicoechea, Salud Jarilla, Jose M. Lahoz, Eva Liébana, Miriam Llamas, Dámaso López, Asunción López-Varela, Teresa Losada, Eugenio Luján, José Manuel, María Inmaculada Osuna, Ahmed-Salem Ould Mohamed-Baba, Susana Palmaz, María José Postigo, Natalio Ramos, Israel Robla, Dolores Romero, Antonio Sarasa, María Sardelli, Julia Sevilla, Jose Luis Sierra, Irene Szumlakowski |
Objetivos del proyecto |
Investigar y estudiar distintos repositorios digitales educativos existentes con el fin de crear un repositorio adecuado a la UCM que siga los parámetros de calidad establecidos. |
Página web |
|
Título | Plataforma Gramatical para la Enseñanza de Español como Lengua Extranjera |
N.º Ref. | Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Proyecto Nº 131 |
Entidad financiadora | Vicerrectorado de Evaluación de la Calidad. Universidad Complutense de Madrid. |
Duración | 2013 |
Director del proyecto | María Luisa Regueiro Rodríguez |
Miembros del proyecto (destacados en negrita los miembros del Departamento) |
Laura Beneroso Otáduy Inmaculada Delgado Cobos Mª Jesús Fernández Leborans Fernando Lázaro Mora |
Objetivos del proyecto | Diseño de Plataforma Gramatical ELE, herramienta- hipertexto del CV como recurso de aprendizaje autónomo de conceptos y categorías de Morfología Flexiva/Léxica, Sintaxis y desarrollo de competencia escrita para alumnos no nativos matriculados en la UCM |
Página web |
Título |
Madrid Multicultural |
N.º Ref. |
(sin ref.) |
Entidad financiadora |
Universidad de Tokio |
Duración |
2010- |
Director del proyecto |
Hiroto Ueda |
Miembros del proyecto (destacados en negrita los miembros del Departamento) |
Débora de Matsuda Daniel M. Sáez Rivera + informantes/colaboradores |
Objetivos del proyecto |
Proyecto educativo para la enseñanza de la lengua y la cultura española a estudiantes japoneses de la Universidad de Tokyo. Presentación en la web: " Madrid, la capital de España, es una ciudad multicultural por excelencia, donde convive gente de distintos orígenes procedentes de todo el mundo. El medio de comunicación entre personas residentes es naturalmente español, nuestro objetivo de enseñanza-aprendizaje. En septiembre de 2010, junto con el profesor Daniel Sáez de la Universidad Complutense de Madrid, visitamos sus casas, sus lugares de trabajo y centros culturales, para conocer de cerca las atractivas culturas y sus modos de vivir y pensar." |
Página web |
Título |
Acción Integrada Mediterráneo España-Egipto: |
N.º Ref. |
D/024413/09- D/030189/10 |
Entidad financiadora |
AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo) |
Duración |
2010-2012 |
Director del proyecto |
Ana María Vigara Tauste |
Miembros del proyecto (destacados en negrita los miembros del Departamento) |
Manar Abd El Moez Carmen Aguirre Carmen Cazorla Vivas Luis Deltell Isabel Hernández Toribio Daniel M. Sáez Rivera Beatriz Soto Aranda Etc. (hasta 20 investigadores en Egipto y España) |
Objetivos del proyecto |
Diseño y realización de enseñanza electrónica (interactiva), conforme con los estándares internacionales de calidad, para enseñar lengua, literatura, comunicación y cultura españolas a estudiantes egipcios |
Página web |
|