Institutos Universitarios

Javier Ramírez Serrano

 

Categoría: Personal Técnico de Apoyo (PTA)

Universidad: Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Departamento: Instituto de Historia

Correo electrónico: javierramirezserrano@ucm.es

Teléfono: 916022797 / Extensión interna: 441343

ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9548-1120


Líneas de investigación:

  • Danza y audiovisuales
  • Danza y escritura
  • Juegos Olímpicos y artes escénicas
  • Artes escénicas y humanidades digitales

 

Es artista visual e investigador. Ldo. en Bellas Artes, Máster en Teatro y Artes Escénicas y Dr. en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid. Entre 2020 y 2023 trabajó como investigador en el Instituto del Teatro de Madrid (ITEM). Actualmente es Personal Técnico de Apoyo en el Laboratorio Coreológico (CoreoLab) del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC. Entre sus áreas de conocimiento se encuentran la teoría escénica, el análisis audiovisual y la historia del olimpismo en relación a las artes. Ha realizado publicaciones sobre arte y danza y ha participado en proyectos de investigación artística y comunicación audiovisual. En el contexto de las Humanidades Digitales trabaja principalmente con técnicas de notación audiovisual, captura de movimiento y sistemas de información geográfica en la nube.

Como artista, en oposición a su lógica comercial, piensa el cine como medio de infinitos recursos expresivos, donde se integran las demás artes, como la danza, el teatro o la pintura. Ha dirigido documental, cortometraje de ficción y piezas de video-danza. En el contexto escénico trabaja con visuales en directo. Toda su obra gira en torno a la relevancia del contexto, el poder de las imágenes y la memoria cultural. Un enfoque crítico sobre los discursos institucionalizados y los modos de hacer donde aparecen recursos como el claro oscuro, el cuerpo y la palabra escrita.

 

Publicaciones más relevantes: 

a) Libros

  • (Ed.) Nuevos territorios en la escena, Madrid, ediciones Antígona, 2022.

b) Artículos en revista

c) Capítulos de libro

  • “La música incidental de Erik Satie a través del prisma de las humanidades digitales”, en Musique dans les marges. Reflets d’Erik Satie dans la création artistique, Madrid, Comares Música, 2024, pp. 333-350.
  • “La recuperación coreográfica de la Edad de Plata: Lulú fado de Antonia Mercé, la Argentina y Goyesca de Teresina Boronat“, en La investigación en danza. Barcelona 2024, Madrid, Mahali, 2024, pp. 467-477.
  • “El archivo fílmico como documentación coreográfica de la Edad de Plata: La maja de Tórtola Valencia y La corrida de Antonia Mercé” en La Investigación en Danza 2022, Madrid, Mahali, 2022, pp. 35-46.
  • “La coreografía monumental del Fuego Olímpico en Teotihuacán (México 1968)” en La Investigación en Danza 2020, Madrid, Mahali, 2020, pp.123-128. ISBN: 978-84-946632-4-6.
  • “La danza en las ceremonias de inauguración de los Juegos Olímpicos. Orígenes modernos.”, en Danza, investigación y educación: danza e ideología (s), Málaga, ed. Libargo, 2018, pp. 131-144.
  • (coord.) “Parte III. Instantáneas”, en Carisma e Imagen Política. Líderes y medios de comunicación en la Transición, Tirant Humanidades, 2016, pp. 287-338.
  • “La escritura coreográfica y su registro audiovisual”, en La Investigación en Danza en España 2014, 2014, Madrid, Mahali, 2014, pp-59-66.
  • “¡A las armas! Herramientas y rigor para la investigación en arte” en Investigación artística y universidad: materiales para un debate, Madrid, ed. Asimétricas, pp.63-72.

 

Enlaces web: 

https://investigacionendanzacsic.com/researchers/#Javier-Ramirez

https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=Hba_HS0AAAAJ

https://javramser.tumblr.com