Institutos Universitarios

José Luis García Barrientos

Categoría: Profesor de Investigación de OPIs

Universidad: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Departamento: Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA)

Correo electrónico: joseluis.garcia@cchs.csic.es

Teléfono: 638 31 13 89

ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1072-6644

 

Líneas de investigación: 

  • Teoría dramática y teatral
  • Teatro hispánico contemporáneo
  • Teoría de la literatura y literatura comparada

  

Doctor en Filología por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, miembro fundador del Instituto del Teatro de Madrid (UCM), profesor del Máster en Teatro y Artes Escénicas de la UCM y del Máster en Creación Teatral de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), Profesor Invitado de la Universidad de las Artes (Cuba), Investigador Principal del proyecto del Plan Nacional de I+D+i “Análisis de la dramaturgia actual en español”, ADAE (2009-2019). Ha impartido cursos y dictado conferencias en numerosas universidades españolas y extranjeras. Es autor de más de trescientas publicaciones, entre las que destacan los libros citados en el siguiente apartado, traducidos varios al árabe y el francés.

Director de Revista de Literatura y de la colección “Anejos de la Revista de Literatura” (CSIC), es miembro, como experto internacional, del Steering Commitee del “Cuban Theater Digital Archive” de la University of Miami, del Consejo de Dirección del Máster en Creación Teatral de la UC3M, de la Comisión Académica del Programa de Doctorado en Estudios Teatrales de la UCM; coordinador del Área de Teatro del Diccionario Español de Términos Literarios Internacionales (DETLI); miembro del Consejo Asesor de la “Casa de la Memoria Escénica” (Cuba), integrada en  la Red Iberoamericana de Archivos, y de “Théatron. Grupo de Teoría Teatral” (UBA); asesor literario del Grupo de Teatro de la UC3M; miembro de los Comités Editoriales de revistas como Philologica Canariensia, Acotaciones. Revista de investigación teatral, Pasavento. Revista de Estudios Hispánicos, Anagnórisis. Revista de investigación teatral, Artes la Revista (Colombia), Boletín GEC (Argentina), Escena. Revista de las artes (Costa Rica), Confabulaciones. Revista de Literatura Argentina, Dialogía. Revista de lingüística, literatura y cultura (Perú); de las colecciones editoriales “Candilejas” (Sial-Pigmalión), “Investigación Teatral” y “Artes Escénicas” (Ediciones Complutense-RESAD; miembro del Directorio de Evaluadores Externos de la Pontificia Universidad Católica de Perú, de las Comisiones de Evaluación de la ANECA, del Ministerio de Educación y Cultura del Uruguay, de la Fundación Carolina (AECID) y de la Fundación Séneca (Universidad de Murcia), entre otros cargos.

 

Publicaciones más relevantes:

a) Libros:

  • Drama y tiempo: Dramatología I (Madrid, CSIC, 1991; trad. árabe: El Cairo, Ministerio de Cultura, 2008; El Cairo, Sanabel Books, 2013); nueva edición: Principios de dramatología: Drama y tiempo (México-Bilbao, Paso de Gato-Artezblai, 2017).
  • Cómo se comenta una obra de teatro: Ensayo de método (Madrid, Síntesis, 20104; trad. árabe: El Cairo, Ministerio de Cultura, 2009; México, Toma-Paso de Gato, 2012; La Habana, Alarcos [“Biblioteca de clásicos”], 2015; 2ª ed. corregida y aumentada: Cómo se analiza una obra de teatro: Ensayo de método (Madrid, Síntesis, 2017); trad. francesa: Comment analyser une pièce de théâtre: Éléments de dramatologie, París, Classiques Garnier, 2017).
  • Teatro y ficción: Ensayos de teoría (Madrid, Fundamentos, 2004; trad. árabe: El Cairo, Ministerio de Cultura, 2006).
  • La razón pertinaz: Teoría y teatro actual en español (Bilbao, Artezblai, 2014).
  • Drama y narración: Teatro clásico y actual en español (Madrid, Ediciones Complutense, 2017).
  • Anatomía del drama: Una teoría fuerte del teatro (Madrid, Punto de Vista Editores, 2020).
  • Siete dramaturgos: Abel González Melo, Ulises Rodríguez Febles, Javier Daulte, Juan Mayorga, Sergio Blanco, Jorge Arroyo, Jaime Chabaud (Madrid, Punto de Vista Editores, 2021).
  • (Dir.), [10 libros resultantes del Proyecto ADAE:] Análisis de la dramaturgia cubana / argentina / española / colombiana / venezolana / costarricense / uruguaya / mexicana / puertorriqueña / chilena actual, Madrid, Ediciones Antígona, 2015-2020.
  • Teatro actual en español: Homenaje a José-Luis García Barrientos. I Estudios. II Textos (G. Brignone y A. González Melo, eds., Madrid, Ediciones Antígona, 2021).

 

Web y redes sociales: 

www.joseluisgarciabarrientos.com

www.dramatologia.com