Diego Palacios Enriquez
Categoría: Director Académico Máster Estudios Avanzados de Teatro. Acreditación contratado doctor.
Universidad: Universidad Internacional de la Rioja (UNIR)
Departamento: Facultad Artes y Ciencia Sociales.
Correo electrónico: diego.palacio@unir.net
Teléfono: 615 371 110
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8163-0968
Líneas de investigación:
-
Artes escénicas,
-
Audiovisual
-
Videoclip
-
Puesta en escena contemporánea
-
Videoescena
-
Diseño de sonido e iluminación escénica
Actualmente estoy acreditado como Contratado Doctor, cuento con un sexenio de investigación. Soy trabajador indefinido y Coordinador Académico del Máster Universitario de Estudios Avanzados de Teatro de la Universidad Internacional de la Rioja, participo en dos grupos de investigación y doy clase en dos títulos de la misma universidad. He participado en más de una veintena de congresos y eventos académicos, con una producción de publicaciones regular. Y participación en eventos internacionales. Además, soy miembro del Instituto del Teatro de Madrid (ITEM), de la Asociación de Directores de Escena de España y de la Academia de las Artes Escénicas de España. Combino mi faceta académica e investigadora con la faceta creativa, soy director de teatro en activo, algunos de mis estrenos son Última Transmisión, Uppercut, Flock, Llega la noche, Cuando no podíamos salir de nosotros mismos, La noche de las almas abiertas, y Silencio extraño de verano. Varios de estos trabajos han tenido gira internacional y una buena transferencia tanto al mundo académico como publicaciones e impacto en mi desarrollo creativo e investigador. En 2015 recibí el premio José Luis Alonso para Jóvenes Directores entregado por la Asociación de Directores de Escena. Además, dentro de las artes escénicas desempeño trabajos de iluminador, videoescenista y coordinador técnico en multitud de producciones internacionales. Tengo textos teatrales publicados con la Editoral Lastura como son Uppercut o Cuando no podíamos salir de nosotros mismos, así como participación en varios libros teatrales de autoría compartida en Ediciones Invasoras.
Publicaciones más relevantes:
a) Artículos en revistas
- Del videojockey al videoescenista. Evolución concertada: tecnología y concepto. Teatro: Revista de Estudios. Culturales / A Journal of Cultural Studies. Tecnología, intermedialidad y virtualidad en el teatro contemporáneo. Revista de Estudios Culturales, 19/10/2022.
- Notas de dirección: El mundo es un cuadrilátero: Uppercut. ADETeatro.176,pp.104-113.ADE Teatro. 155, (2019) pp. 168 - 175.
- Recursos audiovisuales para la escena. ADE Teatro. 161, (2016) pp. 108 - 112.
b) Capítulos de libro
- Ciudades desaparecidas, distopías y mundos postapocalícticos en el teatro. Metrópolis reflexiva: diálogos interdisciplinarios sobre la ciudad contemporánea. 24/11/2023. pp. 739 - 759. McGrawHill.
- De la fragmentación del videoclip a la fragmentación de la videoescena. El montaje y el slipscreen. Apreder innovando. Transferencia del conocmiento en los estudios de historia, artes, arquitectura y diseño. 01/12/2022. pp. 717 - 741. Aula Magna- McGrawHill.
- “El corral de comedias del Príncipe”, en El Teatro Español de Madrid. La historia (1583-2023), ed. Eduardo Pérez-Rasilla, Madrid, Cátedra, 2023, pp. 21-53.
- D & Hoyo, del M. Estética de los espectáculos y compañías de Castilla y León: 1965-2020. Historia reciente del teatro en Castilla y León (1965-2021). 25/05/2022. pp. 183 - 200. Ediciones Universidad De Valladolid.
- D & Teira. J.M. Transferencia de códigos del cine al teatro y del teatro al streaming en Mammón, de Nao Albet y Marcel Borràs. Otros circuitos teatrales del siglo XXI. Antígona, 2022.
Web y redes sociales:
https://unir-es.academia.edu/DiegoPalacio
https://academiadelasartesescenicas.es/diego-palacio/