Institutos Universitarios

Próximas actividades en el Instituto Pluridisciplinar

Conectarse on-line: https://meet.google.com/mjh-axth-qqs

 

Semana de la Ciencia 2023

                           

La Semana de la Ciencia Madrid es una actividad dirigida a estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. La asistencia y la participación en las actividades es gratuita y se celebra cada año en el mes de noviembre. 

Su objetivo es poner al alcance de los estudiantes los temas y las cuestiones que les interesan y preocupan, descubriéndoles los centros de investigación y las actividades en ellos realizadas como espacios de trabajo para mejorar nuestra vida a corto y largo plazo.

 

Actividades organizadas por el Instituto Pluridisciplinar del 6 al 17 de noviembre de 2023

 

  • Lunes 6 de noviembre: Actividades de BIOIMAC sesión de 10:00 a 13:00 horas "TÉCNICAS DE BIOIMAGEN, o cómo ver a los seres vivos por dentro: RM, CT y PET"

 

  • Martes 7 de noviembre: Charla-taller "¿Compostamos? Conoce el Área de Compostaje Colectivo del Instituto Pluridisciplinar UCM.

 

  • Miércoles 8 de noviembre: "¿Quieres investigar? Ven al Instituto Pluridisciplinar". Las actividades se impartiran en dos sesiones de 10:00 a 12:00 horas y de 12:00 a 14:00 horas:   1.-"La Antropología Forense al servicio de los Derechos Humanos"   2.-"Obesidad y riesgo cardiovascular: mecanismos y prevención"  3.-"Uso de materiales en biomedicina: hidrogeles para trasplante celular y superficies antimicrobianas"  4.- "Visualizando membranas biológicas"  

    5.- "Obtención y aplicaciones del quitosano".

 

  • Lunes 13 de noviembre: Actividades de BIOIMAC "TÉCNICAS DE BIOIMAGEN, o cómo ver a los seres vivos por dentro: RM, CT y PET"

 

  • Martes 14 de noviembre: Charla-taller "¿Compostamos? Conoce el Área de Compostaje Colectivo del Instituto Pluridisciplinar UCM.

 

  • Miércoles 15 de noviembre: "¿Quieres investigar? Ven al Instituto Pluridisciplinar". Las actividades se impartiran en dos sesiones de 10:00 a 12:00 horas y de 12:00 a 14:00 horas:  1.-"La Antropología Forense al servicio de los Derechos Humanos"   2.-"Obesidad y riesgo cardiovascular: mecanismos y prevención"  3.-"Uso de materiales en biomedicina: hidrogeles para trasplante celular y superficies antimicrobianas"   4.-"Visualizando membranas biológicas".  5.- "Obtención y aplicaciones del quitosano".

 

  • Jueves 16 de noviembre: Charla semidivulgativa "Hablemos de microfluídica" Dr. Manuel García Velarde, Catedrático Emérito IP-UCM. Sesión de 10:00 a 11:00 horas


El programa de actividades  está sujeto a posibles cambios y va dirigido a estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos.

Las peticiones para asistencia a estas actividades se harán desde las 9:00 horas del día 23 de octubre al email docenciapluri@ucm.es o al teléfono 91 394 32 45 - 91 394 32 80. Se confirmarán, posteriormente, por orden de petición.

El aforo será de 60 alumnos por sesión, en las actividades de ¿Quieres investigar? Ven al Instituto Pluridisciplinar, realizándose dos sesiones de 10:00 a 12:00 horas y de 12:00 a 14:00 horas, los miércoles 8 y 16 de noviembre de 2023

 

                                    

 


 El Instituto Pluridisciplinar tiene el placer de dar la enhorabuna a la Dra. Isabel Fraile Gutiérrez del grupo de investigación TRANSBIOMAT por haber recibido el prestigioso Premio Bracconot otorgado por la Sociedad Europea de la Quitina por su tesis titulada: "Nuevos Dispositivos a partir de biomasa de residuos de origen acuático para la terapia de reemplazamiento enzimático en hipolactasia". Dirigida por las Dras. Niuris Acosta Contreras (InFiQus, TRANSBIOMAT) y Julia Revuelta Crespo (Grupo de Glicoquímica Biológica del Instituto de Química Orgánica del CSIC) con financiación del programa  de doctorados industriales de la CAM. Este premio competitivo se otorga a aquellos jóvenes doctores de la sociedad que han contribuido de forma sobresaliente al desarrollo de la Ciencia en el campo de investigación de la Quitina.


ICTS BioImagen Complutense, BioImaC

El edificio Pluridisciplinar aloja la ICTS BioImagen Complutense, BioImaC, que reúne recursos tecnológicos singulares y punteros atendidos por un equipo de profesionales altamente cualificado, ofreciéndose unos y otros a toda la comunidad investigadora, para dar respuestas científico-técnicas y de apoyo a la investigación y el desarrollo tecnológico en el campo de la imagen biomédica, preclínica y veterinaria.

Mas información en la web


Síguenos en redes sociales

 

  @InstitutoPluri

  Pluriucm

  Instituto Pluridisciplinar UCM