Institutos Universitarios

V Máster de Transparencia y Buen Gobierno (Curso 2022-2023)

Presentación del Máster

El Máster en Transparencia y Buen Gobierno es una formación universitaria de postgrado, organizada por el Instituto de Ciencia de la Administración de la Universidad Complutense de Madrid que tiene la pretensión de ofrecer una enseñanza profesionalizante que ayudará a comprender, implantar, evaluar y mejorar los procesos de transparencia en los Gobiernos y las Administraciones públicas con la finalidad de fortalecer su calidad democrática y legitimidad institucional.

 

Destinatarios del Máster:

El Master en Transparencia y Buen Gobierno responde a una clara demanda social y profesional, ya que las sociedades actuales necesitan especialistas que sepan comprender, gestionar y evaluar la transparencia en las distintas instituciones públicas y entidades privadas, así como consultores o auditores independientes en materia transparencia y de protección de datos. Por tanto, el Máster pretende impartir una formación para la acción destinada a diferentes perfiles de alumnado:


a) Cargos políticos de diferentes niveles de gobierno.

b) Personal funcionario y laboral de las Administraciones (estatal, regional y local).

c) Diplomados, Licenciados o Graduados en Ciencias Políticas, Gestión y Administración Pública, Ciencias de la Comunicación, Derecho, Periodismo, Sociología, Economía, Empresariales, enseñanzas técnicas u otra titulación relacionada con las Ciencias Sociales y Jurídicas.

d) Miembros de empresas públicas y privadas, colegios profesionales, organizaciones no gubernamentales, sindicatos, organizaciones empresariales, partidos políticos, asociaciones y fundaciones.


Modalidad de enseñanza

El Máster en Transparencia y Buen Gobierno es ONLINE, por lo que el/la estudiante podrá cursar el título con plena accesibilidad y flexibilidad. Para ello, se prevén diferentes actividades y recursos de enseñanza-aprendizaje que estarán disponibles en el Campus Virtual.

 

TIPO DE ACTIVIDAD

RECURSOS

Clases teóricas

     Recursos audiovisuales: videos explicativos de los/as profesores/as sobre los temas vinculados a cada módulo del Programa

     Recursos documentales: presentaciones en PDF de los temas correspondientes a cada tema/materia

Clases prácticas

     Recursos audiovisuales: videos explicativos de los/as profesores/as con pautas específicas para desarrollar los ejercicios prácticos que se prevean en cada módulo del programa.

     Recursos documentales: presentación en PDF de cada ejercicio práctico  

Debates

     Foros: En algunos módulos del programa se habilitarán foros de debate en el Campus Virtual.

Ejercicios tipo test

     Test virtual: Algunos módulos contarán con un test virtual de validación de conocimientos.

Tutorías

     Correo electrónico: El/la estudiante podrá consultar dudas u otras cuestiones con los/as docentes de cada materia por e-mail. Además, este canal también se podrá utilizar para solicitar tutorías presenciales al profesor/a.

 

        Además, cada módulo del Programa contará con un recurso didáctico fundamental para el/la estudiante, que estará también disponible en el Campus Virtual: la Guía del Módulo. En la Guía de cada Módulo, se informará sobre los aspectos siguientes:  descripción general del módulo; objetivos/competencias; programa del módulo (materias y temas); actividades a realizar en el módulo y recursos didácticos vinculados a cada actividad; duración y calendario de las actividades previstas; equipo docente del módulo y tutorías; y sistema de evaluación.


Programación y Número de Créditos del Máster

El Máster tiene un reconocimiento de 70 créditos (ECTS) para los que se prevé un programa estructurado en 7 módulos:

 


Opiniones de antiguos alumnos