GT. 3 La plasmación de valores en la Administración Pública: gobernanza ética y desarrollo sostenible
https://meet.google.com/nrv-yzvh-cik
Jueves, 21 de noviembre
10:00-12:00
- La importancia de las visiones de los policymakers en la definición de medidas contra el fraude y la corrupción: el caso de la Comunitat Valenciana
 - La eficacia de las reformas anti-corrupción: medición y condiciones necesarias
 - Ética y Valores para la construcción de un liderazgo íntegro
 - La ética en la cultura organizacional
 - El Centro Ideológico frente a la Corrupción: Percepciones más allá de la Polarización
 - La plasmación de valores en la Administración Pública: Gobernanza ética en la era de la Inteligencia Artificial
 - El papel de la educación tributaria en la docencia universitaria
 - La ética digital en las administraciones públicas inteligentes. Revisión bibliográfica y estudio de caso
 
12:00-12:30: Descanso
12:30-14:30:
- La presentación de informes gubernamentales como estrategia de rendición de cuentas
 - ¿Qué nos puede enseñar un humedal periurbano mediterráneo sobre los valores democráticos?
 - La agenda transparente: un reto para la gobernanza ética
 - Plataformas de Participación Ciudadana Online: Una Propuesta Metodológica Para Su Evaluación
 - Axiología gubernamental: una aproximación crítica a la ética pública
 - El control fiscal y las conductas nocivas para los Sistemas Tributarios
 - Innovación Social y Políticas Públicas-sociales, un análisis de los fondos Next Generation
 - Cumplir y hacer cumplir las normas: un análisis comparado entre países
 - El seguro funerario, un reto para la sostenibilidad
 - Democracia, instituciones y antropoceno
 - Pensamiento occidental y principio de Integridad en la administración pública
 
12:30-16:00: Descanso
16:00-18:00:
- Existencia o no de sostenibilidad en micro, pequeñas y medianas empresas de Pernambuco en Brasil con recursos del Fondo Constitucional de Financiamiento del Nordeste (FNE)
 - Considerations for a Sustainable Development in Paraguay
 - Sostenibilidad en el Sector Público: Análisis de Informes de Instituciones Paraguayas Adheridas al Pacto Global
 - Ética y desarrollo sustentable: un medio para la recuperación del espacio público mediante una nueva relación de la política y la administración pública
 - El Derecho Subnacional como potencial promotor de los principios de Democracia Directa y Participación Territorial
 - Desafíos de la innovación en la gestión pública local: El caso de los municipios de la Isla de Chiloé
 - Fortalecimiento de la Sociedad Civil a través de Escuelas Cívicas
 
18:00-18:30: Descanso
18:30-20:30:
- La necesidad de la formación en participación ciudadana en la gestión pública
 - La participación ciudadana como valor esencial de la Administración Pública local para combatir la desafección política
 - Fortalecimiento de los Gobiernos Locales a través de los Concejos Municipales
 - El control interno, enfoque sistémico virtuoso y política pública inconclusa
 - La internacionalización de la dirección pública vigorizada por la cooperación internacional y la prospectiva
 - Cómo las Políticas Públicas afectan el desarrollo de los mercados: Un estudio longitudinal sobre la expansión de la fiesta carnavalesca en una ciudad brasileña