GT. 2 Administración, actores y políticas públicas para la transición ecológica
https://meet.google.com/sqx-irox-pef
Jueves, 21 de noviembre
9:00-11:30:
- La transición ecológica vacilante
 - Evaluación del impacto de las Asambleas Ciudadanas por el Clima en España: los casos de la asamblea estatal y la asamblea de Mallorca
 - Gobernanza Local Ambiental
 - Transición ecológica y comunes energéticos. El caso de la empresa pública Barcelona Energía
 - Políticas públicas para la transición socio-ecológica y económica: hacia una alianza estratégica entre el Estado y agentes socio-económicos
 - Las redes de actores en el conflicto socioambiental del Mar Menor
 - Los movimientos en defensa del territorio
 - Las comunidades y su rol estratégico en la transición ecológica: las Zonas de Reserva Campesina (ZRC) y los Territorios Campesinos Agroalimentarios (TECAM) en Colombia
 
11:30-12:00: Descanso
12:00-14:30:
- El problema institucional detrás de la escasez de agua en Chile
 - Pueblos indígenas ante la emergencia climática: Desafíos a las políticas públicas desde un enfoque de gobernanza
 - Derecha e izquierda en la transición energética: el marco de la transición energética en los sistemas de partidos italiano y español
 - La precariedad de las relaciones laborales, crisis socioclimáticas y políticas públicas en el Sur-Global: el caso del sur de Brasil
 - Perspectivas de los estudios de competitividad en el sector agrícola
 - La gobernanza ambiental: elementos conceptuales para el debate