GT. 1 La desinformación en tiempos críticos para la democracia
https://acortar.link/nPl2nx
Viernes, 22 de noviembre
9:00-9:30: Presentación del grupo de trabajo
9:30-11:20:
- Desinformación, sesgos cognitivos y toma de decisiones políticas
 - Limitaciones de la alfabetización mediática contra la desinformación en la era digital
 - Sociedad de control y manipulación informativa
 - El difícil equilibrio entre la seguridad de la información y el principio de transparencia en el marco de los procesos electorales
 - Servicios de inteligencia, estrategias de desinformación y lawfare
 - Protección de los derechos de participación política ante la desinformación
 - Manipulación informativa e integridad de la información
 
11:20-12:00: Descanso
12:00-13:20:
- Comunicación y desinformación en materia de género
 - Edad, discriminación y desinformación: los riesgos democráticos ante el edadismo digital. El caso del ataque democrático brasileño en 2023
 - Desinformación y contaminación de procesos electorales
 - Las consecuencias de la desinformación en los contextos electorales
 
13:20-15:00: Descanso
15.00-17:00:
- Afectos y emociones en la política: la democracia en la era de la infoxicación y la posverdad
 - Desinformación y manipulación política
 - Dinámicas de opinión en las redes sociales como distopía
 - Democracia, populismos y desinformación: mentiras (manifiestas) y verdades (¿del barquero?)
 - Informar como medio de desinformar: Riesgo democrático en México
 - La Co-regulación de la UE, ¿eficaz o insuficiente?
 
17:00-17:20: Descanso
17:20-18.00:
- The European agenda on disinformation: an area of supranational action with a significant impact on highly regulated sectors
 - Estrategias contra la desinformación en España
 
18:00-18:30: Comentarios y cierre