GT. 12 Revisando el Estado social en tiempos críticos
https://acortar.link/xWUjHF
Miércoles, 20 de noviembre
11:00-12:30:
- ¿Diligencia preprocesal del Ministerio Fiscal o procedimiento civil especial? Argumentos a favor y en contra de la reforma del actual procedimiento de determinación de la edad de los menores extranjeros no acompañados
 - Una oportunidad desaprovechada: el TEDH y los requerimientos de identificación basados en perfiles étnicos
 - Perfilamiento racial o étnico como expresión del racismo diferencialista
 - European welfare states in transition: transnational families navigating temporariness and exclusion in Sweden
 - Ciudadanos/as como beneficiarios de los derechos de las víctimas de trata de personas en España: ¿la doble exclusión?
 - Laboratorio de Humanidades Digitales de la UFMS: Estrategias Interdisciplinarias para Conectar Fronteras y Abordar Desafíos Contemporáneos
 
12:30-14:30:
- Los programas sociales de transferencias monetarias mexicanos ¿Hacia una nueva definición de la ciudadanía social?
 - El impacto de la pandemia de Covid-19 en la valoración ciudadana de la sanidad en España.
 - La institucionalización de la colaboración público-comunitaria entre Administraciones Públicas y asociaciones por la prevención del suicidio en España
 - Cuidados de larga duración y trabajadores "esenciales" en tiempos post-pandémicos: dinámicas de cambio y continuidad en el sistema descentralizado español
 - Vulnerabilidad como parte inherente del ciclo vital de las personas: revisión de estrategias de cuidado en la Comunitat Valenciana
 - Diagnóstico Integral Comunitario en Ciudad Equidad, Santa Marta, Colombia: Estrategias para el fortalecimiento socio comunitario en la era post-pandemia