Buscar en la web
Desplegar navegación
Navegar identificado
Revista Historia y Comunicación Social
Actividades, congresos y jornadas
Desplegar navegación
La Revista
Número Actual
Numero proximo
Numeros Anteriores
+
Equipo Editorial
Normas de Publicación
Indexación
Numeros Especiales
Publication Rules
Contacto
Portada
La Revista
Número Actual
Número Actual
Último número publicado
VOL 30 Nº1 (2025)
Monográfico: Fotoperiodismo y transiciones políticas a finales del siglo XX: entre la Historia y la Memoria
ISSN
: 1137-0734
Materia
: Historia de la Comunicación Social
Vol. 30 Núm. 1 (2025)
Publicado:
Monografía
Introducción. Fotoperiodismo y transiciones políticas a finales del siglo XX: entre la Historia y la Memoria
Mar Marcos Molano
1-3
PDF
Colita: la participación de la fotoperiodista de la Transición democrática en el fotolibro Antifémina. La exigencia de la libertad de las mujeres como objeto de la mirada de su lente
María Pilar Yébenes Cortés
5-19
PDF
El trabajo fotoperiodístico de Tino Calabuig y la exposición Cinco años de fotografía de prensa (Galería Redor, 1980) como memoria visual colectiva de la Transición
Elena Blázquez
21-30
PDF
Reflexiones en torno del fotoperiodismo y la transición democrática en Argentina
Sergio Fabián Romero Chamorro, Hernán Augusto Cazzaniga
31-41
PDF
Fotoperiodismo en transición: la memoria de los procesos independentistas postsoviéticos en el World Press Photo (1989-1997)
Cora Cuenca Navarrete, Adrián Tarín-Sanz
43-53
PDF
La apertura de un diálogo entre un pasado soterrado y un presente inconcluso: fotoperiodismo e historia
Natalie Volkmar Ossa
55-72
PDF
La iconografía del 25 de Abril a través de la fotografía en la prensa portuguesa
Rafael R. Tranche
73-85
PDF
Fotoperiodismo y memoria. La construcción de relatos metafóricos durante la transición española
Elpidio del Campo Cañizares, Leónidas Ernesto Spinelli Capel
87-97
PDF
Erotismo y violencia en las transiciones democráticas: el destape como camuflaje visual en España y Argentina
Ana González Casero, Lurdes Valls Crespo
99-111
PDF
El “último exiliado” como metáfora de reconciliación nacional en la Transición española: Imágenes sinópticas de Guernica-Legado Picasso
Rebeca Romero Escrivá
113-125
PDF
La disputa por la propiedad. Cooperativas y sociedades laborales en la prensa española en la Transición y la Gran Recesión
Eloi Camps Durban
127-136
PDF
Artículos
Los primeros suplementos literarios en la prensa española
Mario Pedrazuela Fuentes
137-149
PDF
Vascos en la BBC: exilio, radio y propaganda (1941–1956)
Leyre Arrieta
151-160
PDF
Chantal Akerman: el retrato fílmico como interrogación del trauma
Guillermo G. Peydró
161-173
PDF
Confinadas en la pantalla. La mirada transfóbica de las series de ficción televisivas chilenas
Cristeva Cabello Valenzuela
175-186
PDF
Videogames are for boys: male gaming as an anti-gender identity
Pablo Romero Medina
187-196
PDF (English)
La teoría creadora y comunicativa de Carmen Martín Gaite en su contexto literario e histórico
Eva Aladro Vico, Carmen Quintana Cocolina
197-206
PDF
Narrativas transmedia de ficción: un estudio sobre las preferencias entre jóvenes
Valeriano Piñeiro-Naval
207-219
PDF
Estrategias de programación en televisión. Análisis del impacto de los referentes mediáticos en la fidelización de audiencias
Miguel-Ángel Díaz Monsalvo, Nereida López Vidales, Leire Gómez Rubio
221-231
PDF
Análisis cualitativo del uso de la función de conciliación en los discursos de Sánchez y Feijóo durante las Sesiones de Control del Gobierno
Paloma Abejón Mendoza, Virginia Linares Rodríguez
233-243
PDF
El debate decimonónico sobre los derechos de las mujeres en Las Dominicales del Librepensamiento
Mª Dolores Fernández Malanda, Mara García Rodríguez
245-254
PDF
Arte visual y activismo como medio de comunicación social y política
Violeta Izquierdo Expósito, Natalia Gutiérrez-Colomer Ruiz
255-263
PDF
Debates “cara a cara”, un modelo político de desinformación en la democracia española
Héctor Molina-García
265-283
PDF
“Mártires del deber”. Pioneros del periodismo portugués en Estados Unidos
Pioneiros do jornalismo português nos EUA
Alberto Pena Rodríguez
285-295
PDF
El Otro en la crónica y la fotografía de Ryszard Kapuściński como corresponsal en África (1959 al 2000)
Juan Pablo Duque
297-313
PDF
Música y discursos de odio: el RAC español en las redes sociales
Isabel Martín-Sánchez, Ana Mayagoitia-Soria, Ignacio Nevado
315-324
PDF
Reseñas
Romero Escrivá, Rebeca y Arroyo, Lorna (Editoras). 2024. Imágenes en tránsito. Fotoperiodismo y Transición española (1975-1982). Valencia: Tirant humanidades, 328 pp. ISBN: 78-84-1183-465-0. DEPÓSITO LEGAL: V-2268-2024
Ana Tagarro Siota
325-326
PDF
Antonio César Moreno Cantano. 2024. Geopolítica internacional, tecnonacionalismo y digital games. Valencia, Editorial Tirant, 244 págs.
Alberto Venegas Ramos
327-328
PDF
Marcos Molano, Mar. 2024. Miradas de la Transición. La fotografía de Enrique Cano (1975-1990). Murcia: Edit.um Ediciones de la Universidad de Murcia, 95 pp. ISBN: 978-84-09-60899-7. DOI: 10.6081/EDITUM.3071
Elisa Lozano Triviño
329-330
PDF