Unidades docentes

Edición 2010

Semana de la Ciencia Madri d 2010 "Celebrando la biodiversidad"


Semana de la Ciencia Madri+d 2010 "Celebrando la biodiversidad"

Para estudiantes de 1º y 2º de Bachillerato (grupos de 25 personas). Miércoles 17 de noviembre, de 10h00 a 13h00. Turnos de una hora

“Los mapas: herramientas para conocer nuestro entorno y la diversidad del planeta”

  • Introducción práctica a la utilización de mapas, fotografías aéreas e imágenes satélite. Se aprenderá, en formato taller y  por grupos, a utilizar escalas, coordenadas geográficas e identificar elementos del medio natural, rural y urbano.
  • Sede: Taller de Cartografía, Planta Primera.
“Lugares donde se investiga en Geografía: Visita a la Cartoteca y al Laboratorio de Geografía Física”
  • El Departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física mostrará las aplicaciones y  resultados de sus proyectos de investigación. Se visitarán algunas de las instalaciones en la Facultad: Cartoteca y Laboratorio de Geografía Física. 
  • Sede: Cartoteca y Biblioteca de la Facultad de Geografía e Historia y Laboratorio de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física. Planta Segunda.

“Taller de Geografía Aplicada: Factores y Territorios de Riesgo”

Para público individual-especializado (profesores de enseñanzas medias, monitores de formación no reglada, etc.) (50 plazas). Sábado 13 de noviembre, de 09:00 a 19:00 h.

“Excursión geográfica a Peñalara y Valle del Paular”

  • Exposición didáctica: interpretación integrada de los elementos del medio natural y la acción del hombre, cuyos resultados configuran el paisaje actual de este territorio.
  • Explicación de los métodos de estudio de la Geografía, enfocados a la ordenación del territorio y a la planificación medioambiental.
  • Divulgación de los resultados obtenidos en los trabajos de investigación que se están realizado en el Sistema Central por el Departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física
  • Descarga del itinerario de la excursión