Proyectos de Innovación

Reintegración

Reintegración / reintegration, inpainting / réintégration / reintegrazione / reintegration / reintegração


 

Adición de material con el fin de facilitar la percepción y la comprensión de un bien. Retoque, relleno de lagunas, inserción, repinte, etc. La reintegración respeta el interés patrimonial del bien y se basa en evidencias. (UNE-EN 15898).

Restitución de una zona perdida del original que permite su estabilidad o su correcta comprensión estética. Técnica de restauración que permite integrar estéticamente una obra completando sus pérdidas, ya sean de soporte, de decoración o de policromía. Con independencia del criterio estético seleccionado, se limita exclusivamente a las lagunas existentes en la pieza, y se realiza con materiales inocuos, reversibles y reconocibles con respecto al original. La reintegración no siempre es necesaria para la conservación del objeto, y, generalmente, se trata de una intervención de tipo estético. (Manuel Calvo, A.).



¿Cómo citar esta definición?

Proyecto de Innovación docente (Ver última actualización) Reintegración. Glosario de términos. Cabinet: Fichero Cibernético para la Conservación del Patrimonio Cultural. Universidad Complutense de Madrid.



Referencias:

Asociación Española de Normalización. (2020). UNE-EN 15898: Conservación del patrimonio cultural. Principales términos generales y definiciones.

Calvo Manuel, A. M., García Fernández-Villa, S., García Fernández, I. M., Miguel, M., María, A., Valle Gutiérrez, A. D., ... & Cardeira, L. (2018). Terminología básica de conservación y restauración del Patrimonio Cultural 3. Español-Inglés-Francés-Italiano-Alemán-Portugués. Docta Complutense. https://hdl.handle.net/20.500.14352/17413



Última actualización: Marzo 2024