Proyectos de Innovación

Autenticidad

Medida en que la identidad de un bien coincide con la que se ha atribuido. El concepto de autenticidad no debería ser confundido con el concepto de originalidad. (UNE-EN 15898)

El respeto a la diversidad cultural exige el reconocimiento de la legitimidad de los valores culturales de todas las partes. No es posible realizar juicios de valor o autenticidad con un criterio fijo, por el contrario, el respeto debido a todas las culturas requiere que el patrimonio cultural sea considerado y juzgado dentro del contexto cultural al cual pertenecen. Es de la mayor urgencia e importancia que dentro de cada cultura, el reconocimiento concuerde con la naturaleza específica de los valores de su patrimonio y con la credibilidad y veracidad de las fuentes de información relacionadas. (Documento de Nara en Autenticidad, 1994, UNESCO)


De Herbert Behrens / Anefo - http://proxy.handle.net/10648/a94b968a-d0b4-102d-bcf8-003048976d84, CC0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=74033458


De Sailko - CC BY 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=67821936



¿Cómo citar esta definición?

Proyecto de Innovación docente (Ver última actualización) Autenticidad. Glosario de términos. Cabinet: Fichero Cibernético para la Conservación del Patrimonio Cultural. Universidad Complutense de Madrid. https://www.ucm.es/ficherocibernetico/autenticidad



Referencias:

Asociación Española de Normalización. (2020). UNE-EN 15898: Conservación del patrimonio cultural. Principales términos generales y definiciones.

Nara, C. (1994). Documento de Nara sobre la Autenticidad.

Calvo Manuel, A. M., García Fernández-Villa, S., García Fernández, I. M., Miguel, M., María, A., Valle Gutiérrez, A. D., ... & Cardeira, L. (2018). Terminología básica de conservación y restauración del Patrimonio Cultural 3. Español-Inglés-Francés-Italiano-Alemán-Portugués.

 

 



Última actualización: Mayo 2023