Nosotros
Roberto Cremades Andreu (Director) 
Doctor en Educación por la Universidad de Granada con mención de Doctor Europeus y Máster en Educación Musical por la misma universidad, ha sido profesor de Enseñanza Secundaria, profesor de Música y Artes Escénicas y profesor del Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal en el campus de Melilla, de la Universidad de Granada. Actualmente es profesor titular del departamento de Didáctica de las Lenguas, Artes y Educación Física, y Vicedecano de Investigación y Posgrado en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid. Sus líneas de investigación se centran en analizar la perspectiva social de la música en el contexto educativo, los diseños cuantitativos en la investigación en educación musical y la formación del profesorado de música en diferentes ámbitos de la enseñanza. Además, es miembro fundador de la Asociación de Profesorado Universitario de Educación Musical, AUDIEMUS
Investigadores UCM
Carlos Lage Gómez 
Doctor en Educación por la Universidad Complutense de Madrid con mención de Doctor Europeus (Premio Extraordinario). Ha sido profesor visitante en la Faculty of Education, University of Cambridge o en la Philosophical Faculty, University of Eastern Finland. En la actualidad es profesor Contratado Doctor del Departamento de Didáctica de las Lenguas, Artes y Educación Física. Además, es colaborador del Programa de Enriquecimiento Educativo para alumnado con Altas Capacidades de la Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma de Madrid. Sus líneas de investigación se centran en las creatividades musicales en el contexto educativo, la integración del conocimiento a través de la inter y transdisciplinariedad en educación, la música popular urbana en la Enseñanza Secundaria y sus aplicaciones didácticas, así como los diseños cualitativos y de investigación-acción en educación musical. En la actualidad es el Director de la Revista Electrónica Complutense de Investigación en Educación Musical - RECIEM
Arantza Campollo Urkiza 
Doctora en Educación por la Universidad Complutense, Máster en dirección de centros educativos, Licenciada en Musicología, Maestra especialista en Educación Musical y Profesora de Piano. Ha realizado diferentes cursos de especialización en didácticas específicas y educación musical. Su línea principal de investigación se centra en el estudio de la función de la educación musical en la adquisición de las competencias clave. Actualmente, es Profesora Ayudante Doctora del Departamento de Didáctica de las Lenguas, Artes y Educación Física.
Julio García Sanz 
Doctor por la Universidad Complutense de Madrid, es Catedrátido de Enseñanza Secundaria en la espcialidad de Música y profesor asociado en el departamento de Didáctica de las Lenguas, Artes y Educación Física. Sus principales líneas de investigación se centran en las aportaciones de los proyectos musicales en Secundaria como herramienta para facilitar la socialización en adolescente, y el desarrollo de compencias democráticas e igualitarias a través de la música
Emilio Miraflores Gómez 
Doctor en Educación Física, Licenciado en Educación Física y Diplomado Magisterio en la especialidad en Educación Física, es profesor Contratado Doctor en el departamento de Didáctica de las Lenguas, Artes y Educación Física. Ha realizado su labor profesional en todos los ámbitos educativos (Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Universidad). Sus líneas de investigación se centran en la educación en valores, acción tutorial y la didáctica de la educación física.
Ana Martínez Hernández
Doctora por la Universidad Alfonso X el Sabio, Máster en Interpretación Musical e Investigación Performativa, con especialidad de Violonchelo. Licenciatura en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad de la Rioja. Licenciatura en Grado Superior de Música en la especialidad de Violonchelo por el Conservatorio Superior de Castellón “Salvador Seguí”. Diplomatura en Magisterio de Inglés por el Centro Universitario La Salle. Ha trabajado como profesora titular desde 2017 en las universidades CES Don Bosco y La Salle. Además, ha sido maestra de inglés en el Colegio Los Sauces de La Moraleja y maestra de música en inglés en el Colegio Logos.
Investigadores externos
Miriam Herrera Cedillo 
Doctora en Educación Musical por la Universidad de Granada, dentro del programa interuniversitario Educación Musical: una perspectiva multidisciplinar, es Profesora de Tiempo Completo en la Facultad de Artes en la Universidad Autónoma de Chihuahua, México. En esta misma facultad ha sido maestra de piano y ensamble instrumental en la licenciatura en Música, en la que también ha impartido la cátedra de seminario de investigación en la Maestría en Artes. En la actualidad se dedica a continuar con proyectos de investigación, así como a impartir clases de psicología musical y educación musical en la licenciatura en música. Su línea de investigación se centra en analizar el proceso de aprendizaje y cognición musical dentro del contexto educativo musical superior.
RNCS
Simposio invitado por la SEP, WERA, 2021

Debe pulsar en configuración para poder utilizar este widget.
Intervención de Blanca Fernández en el PhDay 2019 / V Jornadas de Investigación donde obtuvo el 1er accesit al premio PhDay 2019