Las aras del César. Homenaje a Santiago Montero


Ficha técnica:

Año: 2025

Páginas: 445 pp.

Formato: 17 x 24 cm

ISBN: 978-84-669-3895-2

ISBN (PDF): 978-84-669-3896-9

Materia: Religión, Historia Antigua

Colección: Miscelanea

Cómo citar: Cardete del Olmo, Mª Cruz y Jorge García Cardiel (eds.), 2025. Las Aras del César. Homenaje a Santiago Montero. Madrid: Ediciones Complutense. https://doi.org/10.5209/mis_001


Editores: María Cruz Cardete del Olmo y Jorge García Cardiel.


Concebido como humilde tributo a la trayectoria investigadora del profesor Santiago Montero Herrero, el presente volumen recopila una selección de sus mejores trabajos, aquellos que, en opinión de quienes coordinan el volumen tuvieron una mayor repercusión en su área de conocimiento. Si bien su obra es saludada y reconocida como referente indiscutible en el campo de la Historia de las Religiones, tanto dentro como fuera de España, con esta compilación se ha pretendido poner en valor su originalidad y erudición, y facilitar el acceso a unos estudios que en ocasiones puede resultar difíciles de encontrar por haber sido publicados en monografías o revistas de difusión limitada, tanto en España como en el extranjero.

A lo largo de veinte artículos, el libro propone un recorrido por toda una vida de investigación, consagrada al estudio de las técnicas de adivinación romana y sus derivadas sociopolíticas, a la praxis religiosa de los colectivos subordinados en Roma, a la magia, a la religión etrusca y a las interrelaciones entre la religio romana y los otros sistemas religiosos.


Acceso abierto - Wikipedia, la enciclopedia libre Contenidos 

Agradecimientos (pp. 11)

Prólogo (pp. 13-18)

I. La adivinación romana y su dimensión sociopolítica
La supplicatio expiatoria romana como factor de cohesión social (pp. 21-46)
Mario, las aves y el ejército (pp. 47-56)
Octavio y el prodigio de Munda (pp. 57-74)
El consumo de aves en la Roma de Augusto: luxus nefas (pp. 75-92)
Aruspicina y arúspices en la Hispania romana (pp. 93-136)
Neoplatonismo y haruspicina: historia de un enfrentamiento (pp. 137-158)
Mántica inspirada y demonología: los harioli (pp. 159-176)

II. La adivinación romana y los colectivos subordinados
Adivinación y esclavitud en la Roma antigua (pp. 179-200)
Los harúspices y la moralidad de la mujer romana (pp. 201-218)
Livia y la adivinación inductiva (pp. 219-230)
Los libertos y su culto a Silvano en Hispania (pp. 231-240)

III. La magia en Roma
Prácticas mágicas en las festividades del calendario religioso romano (pp. 243-272)
Los ludi circenses: religión, astrología y magia (pp. 273-292)
El paso del río en época romana: magia y prodigio (pp. 293-314)
Constantino y los ríos del Imperio: tradición e innovación (pp. 315-346)

IV. La religión etrusca
Persephone en los Libri Rituali etruscos (pp. 349-354)
Etruria en la Punica de Silio Itálico (pp. 355-368)
Astrología y Etrusca Disciplina: contactos y rivalidad (pp. 369-396)

V. La religión romana y los otros sistemas religiosos
Divinidades egipcias en Estacio (pp. 399-412)
La interpretación romana de las prácticas hepatoscópicas extranjeras (pp. 413-428)

Índice de fuentes literarias (pp. 429-442)

Tabula gratulatoria (pp. 443-445)