Jornada sobre Avances en la Digitalización de las Editoriales Académicas
En el marco de la Semana de la Ciencia 2025, Ediciones Complutense, con la colaboración y asesoramiento de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), organiza esta Jornada de carácter formativo sobre edición científica y fomento del acceso abierto mediante el uso de lenguajes electrónicos (HTML, XML y EPUB).
El objetivo es mejorar las infraestructuras digitales y optimizar el uso de los recursos públicos por parte de las editoriales académicas en el proceso de transformación digital.
La jornada contará con un panel de ponentes especializados y una muestra de experiencias prácticas, que permitirán reflexionar sobre los retos de la edición académica en un entorno digital en constante evolución, donde la ciencia debe fortalecer su presencia y capacidad de comunicación social.
Asimismo, se desarrollará un taller práctico de iniciación a la edición y preservación digital desde Word a JATS-XML, así como una introducción a la edición en formato EPUB.
Si trabajas en el ámbito de la publicación científica o te interesa conocer las mejoras en los formatos y canales de comunicación del conocimiento científico, esta es tu jornada.
PROGRAMA
Salón de Actos Emilia Pardo Bazán. Facultad de Filología, Edificio D, UCM.
09:00h - Recepción y acreditación de participantes y asistentes, recogida de documentación.
09:15h - Inauguración de la Jornada.
09:30h - 10:00h | Oportunidades para la transformación digital: una mirada hacia el futuro.
Ponente: Juan Pablo Alperín. Universidad Simon Fraser. Public Knowledge Project (PKP). Scholarly Communications Lab.
10:00h - 11:45h | Mesa redonda. Pasado, presente y futuro del programa de ayudas María de Guzmán de la FECYT: un catalizador para la transformación digital de las editoriales académicas.
Moderna: Pilar Rico. Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)
Participan:
- Remedios Melero. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
- Marc Roger Bria Ramírez. Universidad Autónoma de Barcelona.
- Joaquín Corbacho. Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE)
- Remedios Pérez García. Universidad Politécnica de Valencia.
- Marcos Ferreira Sanmamed. Glaux Publicaciones Académicas.
11:45h - 12:15h | Pausa café.
12:15h - 14:00h | Mesa redonda. La importancia de las letras digitales: estrategias y proyectos de conversión digital en editoriales académicas españolas.
Modera: María Dolores Romero. Consejo Editorial de Ediciones Complutense. Nodo CLARIAH-ES Comunidad de Madrid. Universidad Complutense de Madrid.
Participan:
- Rosana López Carreño. Universidad de Murcia.
- Mirian Galante Becerril. Universidad Autónoma de Madrid.
- Jacobo Sanz Hermida. Universidad de Salamanca.
- Miguel Zamorano Tardón. Universidad Complutense de Madrid.
- Tomás Zarza Núñez. Universidad Rey Juan Carlos.
14:00h - 15:30h | Comida.
Aulas informáticas. Edificio multiusos y Facultad de Geografía e Historia, UCM.
15:30h - 17:30h | Taller. Del Word al XML: taller práctico de edición y preservación digital.
Imparte: María Jesús Colmenero y Fabiana França. Grupo de investigación Información, Biblioteca y Sociedad - BISOC. Facultad de Ciencias de la Documentación. Universidad Complutense de Madrid.
