IV Jornadas «Aprendizaje Eficaz con TIC en la UCM»
Ficha del libro
Año: 2025
Páginas: 291 pp.
Formato: digital
ISBN (PDF): 978-84-669-3921-8
Materia: Educación
Colección: Actividad Institucional
Coordinador: José Luis Ayala Rodrigo
Contenidos
Moodle para la gamificación en la universidad presencial post-pandemia: la experiencia LOGIN y CyTA-VET (pp. 11-24)
Ana D'ors de Blas, Jimena López Arrabé, Andrés García Álvarez, Manuel García-Espantaleón Artal, Paloma Forés Jackson, Marina Arribas Blázquez, M.ª Ángeles Jiménez Martínez, Consuelo Serres, Víctor G. Almendro Vedia
ALIVA-BADPlus: base de datos colaborativa de alimentos envasados como recurso innovador de aprendizaje en nutrición (pp. 25-42)
M.ª del Carmen Lozano_Estevan, Liliana Guadalupe González-Rodríguez, Laura María Bermejo, Viviana Loria-Kohen, Aránzazu Aparicio-Vizuete, Bricia López-Plaza, Rosa M.ª Ortega Anta, Ana M.ª López-Sobaler, M.ª Dolores Salas-González, Ana M.ª Lorenzo Mora, África Peral Suárez, Esther Cuadrado Soto, Adrián Cervera Muñoz, Mar Larrosa, Sara Martínez-López, Yalda Ghazi, Alfredo Trabado Fernández
Impacto del juez automático LearnSQL en el aprendizaje de las bases de datos relacionales (pp. 43-54)
Enrique Martín, Manuel Montenegro, Adrián Riesco, Rubén Rubio, Fernando Sáenz
Aplicación de la inteligencia artificial de Wooclap como asistente para introducir metodologías de aprendizaje activo en el aula (pp. 55-64)
María Ángeles Vicente-Torres
Inteligencia Artificial Generativa en la gestión de medios y el estudio de sus contenidos (pp. 65-76)
Miriam Rodríguez-Pallares, Manuel Fernández-Sande, María José Pérez-Serrano, Gema Alcolea-Díaz, Sofía Molina
Combinación de las TICs en el proceso enseñanza-aprendizaje y la divulgación: blog divulgativo sobre screening visuales (pp. 77-90)
María Serramito-Blanco, Isabel Valcayo-Peñalva, Marta Barroso-Ortiz, Rafaela Garrido-Mercado
Hackathon: tecnopedagogía para un aprendizaje en red (pp. 91-104)
Sergio Reyes-Angona, Ismael López Moreno, Carmen Saban Vera
OpenOrthoEducation: Recurso Educativo Abierto (REA) en Ortodoncia (pp. 105-112)
M.ª Carmen Mediero-Pérez, Ana Rabal-Soláns, Rosa M.ª Yáñez-Vico
Sigilografía online: de la gamificación al aprendizaje colaborativo (pp. 113-122)
Nicolás Ávila Seoane
Aprendizaje de histología mediante técnicas de repetición espaciada
María Pilar Álvarez Vázquez, Asma Attar Altarazi, Juan Enrique Almansa Durio
Fomento del pensamiento crítico en Bioinformática y Biología de Sistemas mediante inteligencia artificial, autoevaluación y evaluación por pares (pp. 135-146)
Antonio Sánchez Torralba, Cristina Blázquez Ortiz, Govinda Guevara Acosta, María Teresa López Conejo, María del Mar Lorente Pérez, María Beatriz Maestro García-Donas, María Asunción Martín Ruiz-Valdepeñas, Jorge Mario Mateo Mendoza, Alba Méndez Alejandre, José Manuel Pérez Barea, Gabriel Piedrafita Fernández, María Regina Ranz Valdecasa, Teresa Sánchez Velasco, Sara Vidal Notari, Juana María Navarro Llorens
Herramientas digital en educación: cuantificación con H5P y Wooclap del tiempo de estudio independiente (pp. 147-160)
Rubén Mota Blanco, Luis Javier Avedillo, Miguel Gallego Agúndez, Mercedes Marañón Almendros, Nieves Martín-Alguacil
Wooclap como herramienta de refuerzo y mejora de resultados de aprendizaje en estudiantes universitarios (pp. 161-170)
Sara Martínez-López, Viviana Loria Kohen, Liliana Guadalupe González-Rodríguez
Innovación y tecnología en el aula universitaria: participación y género (pp. 171-186)
Elena Rodríguez-Rodríguez, Jon Sanz Landaluze, Irene Martínez-Martín
Inteligencia artificial en la educación veterinaria: ChatGPT en el aula invertida (pp. 187-200)
Luis Javier Avedillo, Rubén Mota Blanco, Mercedes Marañón Almendros, Miguel Gallego-Agúndez, Nieves Martín Alguacil
Uso de QuizBot en Telegram como herramienta de aprendizaje (pp. 201-214)
Juan González Fernández, Rocío Checa Herraiz, Carmen Cuéllar del Hoyo, José Antonio Escario García-Trevijano, Teresa Espinosa de los Monteros, Cristina Rosa Fonseca Berzal, Juan José García Rodríguez, Alicia Gómez Barrio, María Donina Hernández Fuentes, Francisco Javier Hernández García, Alexandra Ibáñez Escribano, María Isabel Jiménez Alonso, Mercedes Martínez Grueiro, Marta Mateo Barrientos, Juan José Nogal Ruiz, Francisco Ponce Gordo, Manuela Pumar Martín, Marta Rodero Martínez
La creación de un podcast como herramienta docente para la enseñanza de Fisiología Humana (pp. 215-226)
Francisco das Changas Vasconcelos de Souza Silva, Teresa Priego, Ana Isabel Martín, Verónica Hurtado, Natalia de las Heras, María Sancho, Vicente Lahera, Meritxell López, María Elvira López-Oliva, Ricardo Gredilla, Ricardo Martín, Raquel Bajo, Gregorio Segovia, Elena Nebot, Raquel ROdrigues, ÁLvaro Ucero, Julián Bustamante, Alberto Sánchez-Aguilera, Alberto Lázaro Fernández, Emma Muñoz-Sáez, Laura de Oteyza, Laura Cuesta, Sandra Ballesteros, Daniel Fernández, Virginia Peinado, Avelina Hidalgo, Sergio D. Paredes
Impacto de la Inteligencia Artificial Generativa en la lucha contra la desinformación y la promoción del rigor científico en medio digitales (pp. 227-236)
Irene Martínez de Toda, Luz María Suárez, Judith Félix, Gemma Valera, Adriana Baca, Julia María Carracedo, Marta G. Novelle
El uso de prompts de Inteligencia Artificial en aprendizaje colaborativo en Ciencias Sociales - una intervención en el aula (p0p. 237-246)
Maribel Labrado-Antolín
Nuevos escenarios docentes en microbiología del grado en Farmacia (pp. 247-258)
Alba Blesa, Daniel Prieto
Bitácora pedagógica: aprendizaje basado en juego con In-Class-Flip (pp. 259-272)
Víctor León-Carrascosa
Escape Room Virtual como estrategia de innovación ducativa en Tecnología Farmacéutica III (pp. 273-281)
Ana Isabel Fraguas-Sánchez, Dolores R. Serrano
Aprende haciendo tus propios equipos de laboratorio (pp. 281-290)
Juan Antonio Gilabert Santos, Francisco Javier Mourín Moral, Hamilton Mestizo Reyes, Marina Arribas-Blázquez, Arantzazu Mascaraque Susunaga, Miguel Ángel González Barrio, Jesús Sánchez Nogueiro, Carlota Petra Hernández Camisón, Lucía Lanza Peña, Cayetano Gilabert Castejón (Equipo DIYBio-UCM)