Líneas de investigación
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
El Doctorado de Lingüística Teórica y Aplicada impulsa dos grandes líneas de investigación:
- LINEA 1: LINGÜÍSTICA, COGNICIÓN Y COMUNICACIÓN. Esta línea de investigación recoge trabajos de lingüística teórica y aplicada, centrados en distintos aspectos del estudio del lenguaje, como la cognición y la comunicación, desde un enofque lingüistico o interdisciplinar. Incluye el desarrollo de propuestas de modelos teóricos, descripciones lingüísticas que tengan en cuenta, total o parcialmente, la relación entre lengua, cognición y/o comunicación. Asimismo, estudia el lenguaje y los mecanismos lingüísticos, tanto desde una perspectiva formal (lingüística formal, computación), como desde la diversidad lingüísitca y tipológica.
- LINEA 2: ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS: ENFOQUES CULTURALES, COMPARADOS Y DIDÁCTICOS. En esta línea de investigación se encuadran las propuestas de investigación que responden a la finalidad de abordar estudios descriptivos comparados y contrastivos, desde un enofque lingüístico, y/o cultural. Asimismo, recoge los trabajos que guardan relación con los procesos de aprendizaje, ya sea trabajos descriptivos, ya sea de investigación didáctica.
Dentro de cada una de estas líneas es posible adoptar una aproximación tanto teórica como aplicada. Así pues, se prevé que se realicen tesis doctorales en las líneas de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas o de Lingüística Aplicada a la Computación (Lingüística Computacional). Por otro lado, las dos grandes líneas de investigación incorporan líneas y temas de investigación específicos, que abarcan tanto distintos componentes lingüísticos como lenguas, de acuerdo con las especialidades e intereses del profesorado del Programa.
| Profesores e investigadores | Línea de investigación | Líneas y temas de investigación específicos |
| María Victoria Escandell Vidal | Linea 1. Lingüística, cognición y comunicación | Gramática, semántica, pragmática |
| Ana María Fernández-Pampillón Cesteros | Linea 1. Lingüística, cognición y comunicación | Enseñanza y Aprendizaje en Entornos Virtuales, Innovación Educativa, Lingüística Computacional |
| Raquel Hidalgo Downing | Linea 1. Lingüística, cognición y comunicación | Gramáticas funcionales, pragmática, análisis del discurso, comunicación digital; pragmática de la L2, lingüística aplicada procesos de aprendizaje y enseñanza de lenguas |
| María Matesanz del Barrio | Linea 1. Lingüística, cognición y comunicación | Semántica, Lingüística del Texto, Adquisición de Segundas Lenguas, Aprendizaje en e-learning, Lexicología y Terminografía |
| Bautista Horcajada Diezma | Linea 1. Lingüística, cognición y comunicación | Lingüística Computacional, Reconocimiento y Síntesis de Voz, Lingüística Histórica |
| José Lázaro Rodrigo Mateos | Linea 1. Lingüística, cognición y comunicación | Lingüística Computacional, Corpus y Diccionarios Electrónicos, Lingüística Aplicada, Español para extranjeros |
| Rosa Martín Gascueña | Linea 1. Lingüística, cognición y comunicación |
Semántica, Lingüística Aplicada, Lexicografía, Análisis del discurso |
| Marianela Fernández Trinidad | Linea 1. Lingüística, cognición y comunicación |
Fonética y fonología; fonética forense |
| Viviane Ferreira Martins | Linea 1. Lingüística, cognición y comunicación |
Aprendizaje y enseñanza de lenguas extranjeras |
| Manuel Márquez Cruz | Linea 1. Lingüística, cognición y comunicación |
Lexicografía, Enseñanza y Aprendizaje en Entornos Virtuales, Innovación Educativa. |
| Doaa Samy Khalil Shawer
|
Linea 1. Lingüística, cognición y comunicación |
Lingüística Computacional, Procesamiento del Lenguaje Natural, Procesamiento de texto y Modelos del lenguaje (Grandes fundacionales y otros tipos de modelos del lenguaje) |
| Miguel Jiménez Bravo | Linea 1. Lingüística, cognición y comunicación |
Fonética y fonología |
| Ángel Alonso-Cortés | Linea 1. Lingüística, cognición y comunicación |
Fonología, sintaxis |
| Covadonga López Alonso | Linea 1. Lingüística, cognición y comunicación |
Semántica, Lingüística del Texto, Adquisición de Segundas Lenguas, Aprendizaje en e-learning, Lexicología y Terminografía |
| Enrique Bernárdez Sanchís | Linea 1. Lingüística, cognición y comunicación |
Teoría Lingüística, Tipología de las Lenguas, Lingüística Textual |
| Eugenio Luján Martínez | Linea 1. Lingüística, cognición y comunicación |
Lingüistica indoeuropea, Lingüística comparada, Tipología lingüística, Lingüistica histórica |
| Berta González Saavedra | Linea 1. Lingüística, cognición y comunicación |
Lingüistica indoeuropea, Lingüística comparada, Tipología lingüística, Lingüistica histórica, |
| Ahmed-Salem Ould Baba | Línea 2. Estudios lingüísticos. Enfoques culturales, comparados y didácticos. | Lingüística árabe, paremiología y fraseología, onomástica, traducción |
| Soha Abboud Haggar | Línea 2. Estudios lingüísticos. Enfoques culturales, comparados y didácticos | Lingüística árabe, dialectología árabe |
| Adil Moustaoui Srhir | Línea 2. Estudios lingüísticos. Enfoques culturales, comparados y didácticos. | Lengua y lingüistica árabe. Sociolingüística y Políticas lingüísticas en el Magreb, Política lingüística en familias transnacionales marroquíes, Lenguas de herencia y diáspora marroquí, Prácticas lingüísticas e identidades en jóvenes españoles de origen marroquí, Activismo lingüístico y justicia sociolingüística |
| Carmen Berlinches Ramos | Línea 2. Estudios lingüísticos. Enfoques culturales, comparados y didácticos. | Lengua y lingüistica árabe. Variedades vernáculas del Levante árabe. Sociolingüística, cambio lingüístico, habla juvenil, lexicografía, paremiología árabe. |
| Pablo Antonio Torijano Morales | Línea 2. Estudios lingüísticos. Enfoques culturales, comparados y didácticos. | Lingüística textual, estudios hebreos |
| Karlos Cid Abasolo | Línea 2. Estudios lingüísticos. Enfoques culturales, comparados y didácticos. |
Gramática vasca, Sociolingüística, Traductología, Onomástica, Evidencialidad y Modalidad Textual |
| Consuelo Marco Martínez | Línea 2. Estudios lingüísticos. Enfoques culturales, comparados y didácticos. | Lengua china, Lengua y cultura contrastivas chino-español, La enseñanza del español a chinos, La enseñanza del chino a españoles, Traducción e interpretación chino↔español |
| Amalia Rodríguez Somolinos | Línea 2. Estudios lingüísticos. Enfoques culturales, comparados y didácticos. | Semántica, Pragmática, Lingüística Textual, Lingüística diacrónica, Francés medieval |
| Sonia Gómez Jordana | Línea 2. Estudios lingüísticos. Enfoques culturales, comparados y didácticos. | Lingüística francesa y española, Semántica, Enunciación, Pragmática, Argumentación, Paremiología, Diacronía, Marcadores del discurso |
| Margarita Borreguero Zuloaga | Línea 2. Estudios lingüísticos. Enfoques culturales, comparados y didácticos. | Lingüística del texto, Estudio contrastivo del italiano y el español, Lingüística adquisicional del italiano L2, Historia de la Lingüística, Análisis del discurso e historia de la lengua, Lengua y nuevas tecnologías |
| Julia Sevilla Muñoz | Línea 2. Estudios lingüísticos. Enfoques culturales, comparados y didácticos. | Lingüística contrastiva, Fraseología y Paremiología, Lingüística aplicada a la traducción, Traductología |
| Carlos Fortea Gil | Línea 2. Estudios lingüísticos. Enfoques culturales, comparados y didácticos. | Traducción literaria, Didáctica de la traducción literaria |
| Irene Szumlakowski Morodo | Línea 2. Estudios lingüísticos. Enfoques culturales, comparados y didácticos. |
Lexicología y Semántica alemanas, Historia de la Lengua Alemana, Semántica intercultural, Enseñanza y metodología de la lengua alemana |
| Paloma Sánchez Hernández | Línea 2. Estudios lingüísticos. Enfoques culturales, comparados y didácticos. |
Semántica de la lengua alemana, Lexicología y lexicografía alemanas, Morfología léxica, Lingüística contrastiva alemán-español |
| Mª Jesús Gil Valdés | Línea 2. Estudios lingüísticos. Enfoques culturales, comparados y didácticos | Fonética y fonología del alemán, aprendizaje y enseñanza de la fonética en L2 |
| Mª del Carmen Gómez García | Línea 2. Estudios lingüísticos. Enfoques culturales, comparados y didácticos |
Lengua Contrastiva alemán - español, Relaciones entre Literatura y Lingüística, Nietzsche: traducción y recepción. El estilo |
| Laura Amigot Castillo | Línea 2. Estudios lingüísticos. Enfoques culturales, comparados y didácticos |
Lingüística contrastiva alemán-español, fraseología, pragmática y multimodalidad. |
| Tania Dimitrova Laleva |
Línea 2. Estudios lingüísticos. Enfoques culturales, comparados y didácticos | Lingüística de las lenguas eslavas |
| Svetlana Maliavina | Línea 2. Estudios lingüísticos. Enfoques culturales, comparados y didácticos. |
Imagología: La imagen de Rusia en España y la imagen de España en Rusia (relaciones literarias, históricas, diplomáticas, culturales y de medios de comunicación), Literatura de viajes, Literatura rusa en España y literatura española en Rusia, Traducción literaria hispano-rusa, Literatura rusa de la Edad de Plata, Modernismo y postmodernismo ruso, Teatro ruso |
| Francisco Javier Juez Gálvez | Línea 2. Estudios lingüísticos. Enfoques culturales, comparados y didácticos | Lingüística sincrónica, histórica y comparada de las lenguas eslavas y balcánicas, en relación con las romances. Estudios de traducción y recepción. |
| Celia Rico Pérez | Línea 2. Estudios lingüísticos. Enfoques culturales, comparados y didácticos | Estudios de traducción; traducción automática |
| Juan David González Iglesias | Línea 2. Estudios lingüísticos. Enfoques culturales, comparados y didácticos. | Estudios de traducción |
| Salud Jarilla Bravo | Línea 2. Estudios lingüísticos. Enfoques culturales, comparados y didácticos. | Estudios de traducción |
| Aurora Martín de Santa Olalla | Línea 2. Estudios lingüísticos. Enfoques culturales, comparados y didácticos. |
Enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras: creación de materiales. Estudios de traducción: lengua española en traducción
|
| Huiling Luo | Línea 2. Estudios lingüísticos. Enfoques culturales, comparados y didácticos. | Traducción e interpretación chino↔español, Análisis del discurso; Estudios literario de chino; Estudios de Asia Oriental; Fraseología china; Lengua china, Lengua y cultura contrastivas chino-español |
| Marta Saiz Sánchez | Línea 2. Estudios lingüísticos. Enfoques culturales, comparados y didácticos. | Lingüística francesa y española; pragmática histórica del francés; semántica-pragmática; lingüística diacrónica; historia del francés; francés medieval; marcadores del discurso. |
| Mario Santander Oliván | Línea 2. Estudios lingüísticos. Enfoques culturales, comparados y didácticos | Lengua china, Traducción e interpretación chino↔español, Enseñanza del español a chinos, Enseñanza del chino a españoles. |
| David Sevillano López | Línea 2. Estudios lingüísticos. Enfoques culturales, comparados y didácticos | Lengua china clásica, Lengua y cultura contrastivas chino-español, Traducción y edición de textos chino clásico↔español |
| Xiaoling Wang | Línea 2. Estudios lingüísticos. Enfoques culturales, comparados y didácticos | Lengua y lingüística china, interculturalidad y estudios culturales, enseñanza del chino a hispanohablantes, tecnología educativa aplicada a la enseñanza de lenguas, traducción chino-español |
| Li Cheng | Línea 2. Estudios lingüísticos. Enfoques culturales, comparados y didácticos | Retórica cultural, estudios interculturales, traducción chino ↔ español, discurso, sociedad e imaginario colectivo |