Doctorado

Programación de actividades

Conferencias (Seminario de formación avanzada)

  • Conferencia Inaugural Curso 2024/2025. Impartida por el Profesor Mário Vale,  Catedrático. Presidente del Instituto de Geografía y Ordenación del Territorio (IGOT). Universidad de Lisboa. "Plataformas digitales y las geografias cambiantes del capitalismo". Facultad de Geografía e Historia de de la Universidad Complutense de Madrid. 13 de noviembre 2024, 10:00h. Aula, 19B.

  • Conferencia del profesor José Juan Zamorano Orozco, Investigador Titular B. Instituto de Geografía. Universidad Nacional Autónoma de México.  "La cartografía geomorfológica y su aplicación en la prevención de catástrofes naturales".  Facultad de Geografía e Historia de de la Universidad Complutense de Madrid. 12 de diciembre 2024, 16:00h. Sala de Juntas.

  • Conferencia del profesor Agustín Gámir Orueta, Profersor Titular, Universidad Carlos III de Madrid: ·"Cartografía y cine".  Facultad de Geografía e Historia de de la Universidad Complutense de Madrid. 16 de diciembre 2024, 12:30h. Salón de Grados.

  • Conferencia de la profesora Katie Holmes de La Trobe University. Australia: "Rivers, relationships and the more-thanhuman in Australia’s Murray Darling Basin". Facultad de Geografía e Historia de de la Universidad Complutense de Madrid. 20 de marzo 2025, 12:30h. Sala de Juntas.

 

  • Conferencia de la profesora María Carla Rodríguez de Universidad de Buenos Aires, CONICET (Instituto Gino Germani). 25 de abril 2025 (online),

  • Conferencia del profesor Dr. Everaldo Batista da Costa –  Universidade de Sao Paulo y Director de la revista PatryTer. 29 de mayo 2025 (online)

Talleres y Seminarios 

 

  • Sesión de bienvenida al curso 2023-2025. Presentación y características del programa de doctorado para los nuevos alumnos del programa. 7 de noviembre a las 18h. Se realizará online (solicitar acceso al Coordinador del programa).
  • Seminario de metodología. En colaboración con el Programa de Doctorado en Turismo y con el Máster Universitario en Planificación y Gestión de destinos turísticos se realizaron dos seminarios de metodología en ciencias sociales.  
    • "Técnicas cuantitativas aplicadas a la investigación", ofrecido por el profesor D. Antonio Fernández Morales, de la Universidad de Málaga. 22 de noviembre, de 15:30 a 20:30 
    • Metodología cualitativa compuesto por dos sesiones: "Fundamentos de metodología cualitativa para la investigación en turismo", impartida por el profesor Alejando Mantecón y "Estrategias de integración metodológica en la investigación del turismo" ofrecido por la profesora Raquel Huete, ambos de la Universitat d'Alacant. 29 de noviembre de 2025. El primero de los talleres se celebró en horario de 15:00 a 18:00 y el segundo de 18:30 a 21:00.

  • Seminario de Doctorado sobre "Estructura y publicaciones en la realización de la Tesis Doctoral". 4 de febrero de 2025 de 17:00 a 19:00 horas. Se compone de una serie de talleres que persiguen asesorar a los alumnos sobre las buenas prácticas en la realización de la tesis doctoral, sobre la estructura actual de las tesis en el ámbito de la Geografía y sobre el planteamiento y la presentación eficaz de los resultados a través de artículos de investigación, ya sea en el ámbito nacional como internacional. Dirigido especialmente a los alumnos que estén en las primeras fases de la elaboración de su tesis. Se realizará online. Ver programa.
  • Jornada Científica UCM "Fuego cultural y cultura del fuego", 25 de abril de 2025 de 10:00 a 18:30 horas. Organizada dentro de la línea de investigación del Doctorado "Geografía forestal".  Ver programa.
  • Seminario de Doctorado oganizado po el grupo de investigación  "Turismo, Patrimonio y Desarrollo". 27 de mayo.

 

  • Cursos de formación en Nuevas Tecnologías - 1er Cuatrimestre 2024/2025, organizados por la Facultad de Geografía e Historia consta de varios cursos/talleres en diferentes softwares informáticos. Puede consultarse toda la oferta de cursos con detalle AQUÍ
  • Cursos de formación en Nuevas Tecnologías - 2º Cuatrimestre 2024/2025, organizados por la Facultad de Geografía e Historia consta de varios cursos/talleres en diferentes softwares informáticos. Puede consultarse toda la oferta de cursos con detalle AQUÍ
  • Actividades formativas de la Escuela de Doctorado. Ver la información de todos los cursos AQUí
  • Actividades formativas de Apoyo a la investigación de la Biblioteca de la UCM. Ver oferta de cursos AQUÍ

 

Actividades cursos anteriores

 

Curso 2023 - 2024Curso 2022 - 2023Curso 2021 - 2022Curso 2020 - 2021Curso 2019 - 2020