Convenio con Global Digital Heritage para la digitalización de bienes culturales

La Vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, Isabel García, y Víctor Manuel López-Menchero, Director Científico para España de Global Digital Heritage (GDH), entidad sin ánimo de lucro que documenta y difunde, a nivel mundial, el patrimonio cultural y natural con las más modernas tecnologías, han firmado un Convenio de colaboración para la digitalización y cesión de archivos 3D de bienes culturales del Patrimonio Histórico-Artístico y Científico-Técnico de nuestra universidad.


Isabel García Fernández junto con responsables de Global Digital Heritage en la Facultad de Farmacia. 


Madrid, 21 de julio, 2025.

La Unidad de Patrimonio de la Universidad pondrá a disposición de GDH bienes de los Museos y Colecciones Complutenses, entre ellos de:

Las piezas o bienes seleccionados serán digitalizados con técnicas e instrumentos de última generación en las instalaciones de los propios Museos o Colecciones, mediante la aportación de los medios materiales y personales por parte de GDH.



Como consecuencia, se obtendrán reproducciones digitales 3D a través de tratamiento fotográfico no invasivo o escaneado de la selección de, al menos 100 piezas, proporcionada por la UCM.

Para este proceso se seguirán las pautas de la FADGI (Federal Agencies Digital Guidelines Initiative) para objetos con valor estético significativo:

Los modelos digitales obtenidos incorporarán una línea de crédito con el número de inventario UCM de la pieza.

Así mismo, GDH se compromete a:

- proporcionar a la UCM una copia digital y gratuita de los modelos 3D, así como cualquier otro tipo de producto derivado de la digitalización de los bienes culturales de su Patrimonio Histórico-artístico o Científico-técnico. La UCM quedará como propietaria de dichas copias.

- ceder a la UCM los derechos de explotación de los archivos digitales
y productos resultantes en cualquiera de sus modalidades, contemplados en la normativa vigente sobre propiedad intelectual.

- proporcionar a la UCM una copia digital y gratuita de los modelos 3D,
así como cualquier otro tipo de producto derivado de la digitalización de los bienes culturales de su Patrimonio Histórico-Artístico o Científico-Técnico. La UCM quedará como propietaria de dichas copias.




La propiedad de la información digitalizada será compartida por la UCM y la entidad Global Digital Heritage (GDH) y ésta podrá utilizar los productos de la digitalización con fines educativos, de investigación o de difusión. La información digitalizada será publicada en Internet por Global Digital Heritage con licencia Creative Commons Reconocimiento (CC-BY). Cualquier otro uso deberá ser previamente autorizado por la UCM.

La UCM será titular no exclusivo de los derechos de explotación de
los productos de la digitalización, en cualquiera de las modalidades contempladas en la normativa vigente sobre propiedad intelectual y, en particular, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación y de las facultades que los integran, sin límite de tiempo y con eficacia a nivel mundial. Con este objetivo podrán utilizar los modelos digitales en las plataformas que considere conveniente, propias o ajenas.



Asimismo, la UCM podrá ceder, en su caso, los derechos de
explotación contemplados en la normativa vigente sobre propiedad intelectual a las Entidades con las que dicha Universidad establezca convenio para la difusión en línea de sus colecciones.

La copia de los modelos digitales 3D cumplirá las siguientes condiciones técnicas:

  • Los modelos deben cederse en alguna de estas tipologías de archivo: OBJ, GLB, STL. Preferentemente se proporcionarán dos copias, en mayor y menor calidad.
  • El modelo 3D deberá tener incrustados los metadatos básicos correspondientes, así como aquéllos proporcionados por la UCM.
  • Los metadatos básicos son: fichero XML, MET (para navegación y búsquedas web) y EDM (para ser transferido de Ceres a Europeana).
  • Los metadatos proporcionados por la UCM serán recogidos en el listado proporcionado por la UCM.

Este convenio de colaboración que implica una inversión superior a los 75.000,00€, por parte de GDH, también supone un refuerzo considerable al Programa de Digitalización de la Unidad de Patrimonio y posiciona a nuestra universidad en el uso de la más moderna tecnología y en la difusión de su patrimonio a través de las más recientes tecnologías digitales.