Objetivos

El objetivo principal de este proyecto es el diseño, ejecución y evaluación de un espacio web (UCMspace-comunica)))), que pueda ser utilizado como herramienta de aprendizaje eficaz, de carácter multidisciplinar, para la correcta comunicación de los contenidos específicos adquiridos por el alumno en las diferentes materias que integran los grados universitarios, incluyendo el Trabajo Fin de Grado. Se pretende además que esta herramienta permita optimizar la labor tutorial del profesor y el desarrollo profesional de los futuros farmacéuticos.
Son objetivos secundarios todos aquellos que permitan alcanzar la mayoría de las competencias transversales comunes a todas las materias del Grado en Farmacia como son: 
•Gestionar información científica de calidad, bibliografía, bases de datos especializadas y recursos accesibles a través de Internet. Dominar técnicas de recuperación de información relativas a fuentes de información primarias y secundarias (CT9)
•Comprensión lectora y auditiva, producción oral y escrita que le permita desenvolverse en un contexto profesional en inglés. Interpretación de textos en inglés técnico y científico en el ámbito de la investigación. Comunicarse en español y en inglés utilizando los medios audiovisuales habituales (CT13).
•Integrar conocimientos y aplicarlos a la resolución de problemas utilizando el método científico (CT15).
•Elaborar y redactar informes de carácter científico (CT7).
•Utilizar las herramientas y los programas informáticos que facilitan el tratamiento de los resultados experimentales (CT12) y su comunicación.
•Incorporar a sus conductas los principios éticos que rigen la investigación y la práctica profesional (CT10) introduciéndoles en la normativa vigente sobre derechos de propiedad intelectual, tratamiento de imágenes y derechos de autor.
•Adquirir capacidad de organización, planificación y ejecución (CT16).
•Desarrollo de la capacidad de trabajo autónomo o en equipo en respuesta a las necesidades específicas de cada situación (CT17).
•Demostrar razonamiento crítico y autocrítico (CT8) y defender los puntos de vista personales apoyándose en conocimientos científicos (CT14). 
•Ser capaz de mostrar creatividad, iniciativa y espíritu emprendedor para afrontar los retos de su actividad como farmacéutico/a (CT22). 
•Presentación y Defensa ante el Tribunal universitario de un proyecto Fin de Grado, consistente en un ejercicio de integración de los contenidos formativos recibidos y las competencias adquiridas (CT6).

•Desenvolverse en un contexto internacional y multicultural (CT18), mediante la presentación de trabajos en diferentes foros (Congresos, Jornadas, Conferencias, etc.)

•Progresar en su habilidad para el trabajo en grupos multidisciplinares (CT19), a través de grupos de debate entre los alumnos de los diferentes cursos del grado.
•Perseguir objetivos de calidad en el desarrollo de su actividad profesional (CT20), para afrontar con éxito la tendencia actual de la actividad en farmacia comunitaria.
•La aplicación del método científico mediante esta herramienta les capacitará para la toma de decisiones y de dirección de recursos humanos (CT21).

Y todas aquellas competencias específicas relacionadas con los contenidos propios de cada una de las asignaturas contempladas en el proyecto, los cuales pueden ser ampliados a través del trabajo autónomo del alumno. La aproximación a un tema ofrecido por el profesor permitirá al alumno profundizar en el mismo y aplicarlo a su vida universitaria y actividad profesional futura.