Luis Alberto Pérez Velarde
Doctor en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid (2016) y miembro del Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos del Estado, desde febrero de 2010, ejerciendo su labor en el Departamento de Colecciones del Museo Sorolla desde noviembre de 2017. Además, ha sido Profesor Asociado en el Departamento de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid, entre octubre de 2017 y agosto 2024.
Presentó su tesis doctoral bajo el título “El pintor Antonio Gisbert 1834-1901”, dirigida por los profesores Dr. Francisco José Portela Sandoval y Dr. Jesús Cantera Montenegro. Su labor de investigación abarca desde la obtención de nuevos datos biográficos de pintores decimonónicos hasta ensayos relacionados con pintores renacentistas y barrocos, con especial dedicación al Greco y su círculo. Todo ello, sin olvidar su dedicación a las colecciones museográficas.
Desde enero de 2017 pertenece al Grupo de Investigación DE RE HISPANICA [DEREHIS] de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y participa en el subproyecto CLAUSTRA, consistente en la localización, estudio y la formulación de diferentes acciones de conservación del patrimonio material y espiritual de los Conventos de la Archidiócesis Primada de Toledo. Ha participado en el proyecto de invesgtigación Espacios del coleccionismo en la Casa de Austria 2, siglos XVI y XVII (HAR2017-83094-P), dirigido por Matteo Mancini; en la actualidad es mienbro del proyecto de investigación Miradas cruzadas. Coleccionismo habsbúrgico y nobiliario entre España y el Imperio (siglos XVI-XVII). (REF: PID2021-124239NB-I00-ART), dirigido por Matteo Mancini y Raúl Romero Medina.