Colecciones de armas y armaduras en el Renacimiento Habsbúrgico
Retales de un pasado heroico: las colecciones de armas y armaduras como modelo de la magnificencia entre dinastía y corte en el Renacimiento Habsbúrgico
Jornada de estudio
Dirige: Matteo Mancini (UCM)
Coordina: Gaetano Giannotta (UCM)
Día: 6 de mayo de 2025
Lugar: Salón de Grados, Facultad de Geografía e Historia, UCM
Programa
9:30-10:00 Inauguración. Miguel Luque, Sr. Decano de la Facultad de Geografía e Historia.
10:00-10:45 Álvaro Soler del Campo (Patrimonio Nacional). Armas y armería en las colecciones reales españoles.
10:45-11:15 Antonio Gozalbo Nadal (Universitat Jaume I). Diplomacia de acero. Relaciones internacionales y coleccionismo en la corte de Fernando II del Tirol.
11:15-11:45 Julio Manuel Cubero Bujalance (Universidad de Valladolid). El arte de la fragua. La colección de armaduras del emperador Maximiliano II.
11:45-12:15 Pausa café
12:15-12:45 Jesús Félix Pascual Molina (Universidad de Valladolid). La armería de Carlos V y Felipe II: Bruselas, Valladolid, Madrid.
12:45-13:15 Santiago Arroyo Esteban (Universidad Complutense de Madrid). María de Medici como nueva Minerva.
13:15-13:45 Matteo Mancini (Universidad Complutense de Madrid). “¿Existe, acaso, algo más bello que un campamento ordenado?” El arte de la guerra como proyección icónica de la Magnificencia.
13:45-16:00 Pausa comida
16:00-16:30 Roberto González Ramos (Universidad de Córdoba). Armerías nobiliarias: linaje, privilegio y honor en las culturas visual y simbólica de la aristocracia de la Edad Moderna.
16:30-17:00 Carla Fuentes Sánchez (Universidad Complutense de Madrid). Gentiles y gallardos. La proyección del lujo y la imagen cortesana en la armadura renacentista. Referencias, traslaciones y escenografía de las apariencias en la Real Armería de Madrid.
17:00-17:30 Raúl Romero Medina (Universidad Complutense de Madrid). Los retales de la Armería Medinaceli: reconstruyendo la memoria de sus linajes nobiliarios.
17:30-17:45 Clausura