Alegría pública, alegría política
Encuentro con Eduardo Jorge de Oliveira
Coordinan: Iñaki Estella y Daniel Lesmes
Día y hora: Jueves, 13 de marzo de 2025, de 12:00h a 15:00h
Lugar: Seminario 7ª Planta, Facultad de Geografía e Historia
En el marco del Proyecto de investigación: Atlas AV, dirigido por el profesor Iñaki Estella (UCM) y la profesora Modesta di Paola (UMA), proponemos un diálogo con el profesor Eduardo Jorge de Oliveira a partir de su documental Joie publique, joie politique (2023). En él se reúnen la filósofa brasileña Suely Rolnik y el historiador del arte Georges Didi-Huberman en un intenso debate sobre las imágenes y las emociones.
Eduardo Jorge de Oliveira es profesor del Departamento de Arte y Arquitectura de la ETH de Zúrich. Entre 2016 y 2023, fue responsable de Estudios Brasileños (Literatura, Arte, Medios de Comunicación) en la Universidad de Zúrich, donde obtuvo un HDR en Cultura Visual, Literatura Comparada y Literaturas Lusófonas. Anteriormente realizó una investigación posdoctoral en el CEHTA, con Giovanni Careri y el Grupo de Investigación Teórica del Objeto. Su proyecto de investigación se centró en el artista como mago: la Placa A del Atlas Mnémosyne, la exposición Magiciens de la terre y la instalación Mission/Missions: comment bâtir des cathédrales, de Cildo Meireles. Como cineasta, ha dirigido las películas de ensayo La joie qui vient (con Maria Filomena Molder y Jean-Luc Nancy, 2018), Une joie animale (con Muriel Pic y Jean-Christophe Bailly) y Joie publique, joie politique (con Suely Rolnik y Georges Didi-Huberman, 2023).
Programa:
12:00h. Presentación: Iñaki Estella: El valor teórico del documental fílmico.
12:30h-13:15h. Visionado: Joie publique, joie politique.
13:30h-14:30h. Debate con Eduardo Jorge de Oliveira y Daniel Lesmes: Las imágenes y la alegría revolucionaria
14:30h. Preguntas y conclusiones.