RECICLOS
PROGRAMA RECICLOS
En febrero de 2022 comenzó el proyecto RECICLOS en la Universidad Complutense en colaboración con Ecoembes. Se trata de una iniciativa del centro de innovación, TheCircularLab, que premia la responsabilidad medioambiental a través de un Sistema de Devolución y Recompensa (SDR). El proyecto consiste en la instalación de unas máquinas que permiten el reciclaje, cuantificación y seguimiento de envases como latas y botellas de plástico de bebidas. Las personas que entregan el envase en las máquinas reciben puntos para participar en sorteos o para donar a proyectos sociales y medioambientales de entidades del Tercer Sector. Desde entonces y a 30 de junio de 2025, en la Universidad Complutense se han recogido 38.253 envases: el 53% botellas PET, el 44% latas y un 3% son otro tipo de envases. Con RECICLOS ganas tú (patinete, donar a ONG…), gana la universidad (eficaz separación de residuos) y gana el medio ambiente (reciclaje del envase).
¿Dónde se encuentran ubicadas estas máquinas?
Durante esta primera fase piloto del proyecto, estas máquinas se encuentran ubicadas en:
- Biblioteca María Zambrano: en el área de máquinas de vending de la entrada
- Facultad de CC de la Información: en la planta S-1, frente a la cafetería y junto a las máquinas de vending
- Facultad de CC. Económicas: en el aulario
- Facultad de CC. Físicas: junto a máquina de vending
- Facultad de Derecho: en la cafetería, junto a los monitores expendedores de tickets
- Facultad de Educación: en la planta baja frente a cafetería
- Facultad de Estadística: en la planta baja
- Facultad de Biología: junto a las máquinas de vending
- Facultad de Informática: a la entrada de la cafetería, junto a las máquinas de vending
- Facultad de Medicina: en el hall principal, junto a las máquinas de vending
- Hospital Clínico Veterinario: junto a las máquinas de vending y área de mesas de uso libre
¿Qué premios puedes obtener?
Todos los premios que puedes obtener gracias a tus envases reciclados son sostenibles, respetuosos con el medio ambiente, y beneficiosos para la comunidad complutense. Así, encontrarás productos sostenibles, productos locales, transporte público y movilidad sostenible, así como proyectos colaborativos ambientales y sociales, como donaciones al banco de alimentos.
¿Cómo funcionan?
|
1. Regístrate en la página web https://app.reciclos.com/welcome |
|
| 2. Introduce tus latas y/o botellas de plástico de bebidas en la máquina, de una en una. Introduce primero la base del envase. | |
| 3. Espera 5 segundos para que el sistema detecte que ya has terminado. | |
| 4. Obtén tus RECICLOS escaneando con tu móvil desde la página web de RECICLOS el QR que aparecerá en pantalla, y canjéalos por distintas recompensas. No te preocupes si los RECICLOS obtenidos no aparecen al instante en tu perfil; la máquina actualizará el balance de recompensas a lo largo del día. |
¿Cuál es el objetivo del proyecto RECICLOS en la UCM?
En la UCM creemos en construir una comunidad más responsable y sostenible, fomentando hábitos con impacto posible en nuestro medioambiente, como el reciclaje.
El proyecto RECICLOS nos permite fomentar dichos hábitos mediante un sistema de recompensas que, además, repercuten positivamente también en nuestra comunidad y en los hábitos de consumo.
Envases acumulados por facultad durante el año 2024
Envases acumulados por facultad desde la implementación del programa Reciclos
(Febrero de 2022 a junio de 2025)
Evolución de recogida por tipo de envase (Valores absolutos y porcentajes de 2022 a 2024)
Máquinas de recogida más utilizadas de la UCM (Años 2022 - 2024)