Greenmetric 2024
Por quinto año consecutivo la Universidad Complutense de Madrid ha sido evaluada en el ranking mundial de Universidades en Sostenibilidad, UI GREENMETRIC 2024. El resultado revalida a la Complutense como la primera Universidad española verde, en el puesto 36 a nivel mundial, de entre las 1.447 universidades de 95 países que han participado en la edición 2024 del ranking. En esta nueva edición del GREENMETRIC se ha incrementado el número de universidades un 22% y el número de países un 13% respecto de la edición anterior. La consolidación de este ranking que evalúa la sostenibilidad de las universidades en el mundo es evidente si se tiene en cuenta el crecimiento de universidades de 95 a 1.447 y de países de 35 a 95 desde la primera edición de este ranking en 2010 a la actualidad.
La participación de la UCM comenzó en 2020, reconociéndole entonces el premio (Best New Entry University) a la mejor de las 200 que entraron ese año por primera vez en el ranking, y ocupando el puesto 58, siendo superada por dos universidades españolas, la UAB y la UAH. A partir de esta posición, la UCM ha mejorado su posición al alcanzar en 2021 y renovar los tres años siguientes hasta la actualidad el liderazgo verde entre las universidades españolas, ocupando los puestos 38, 31, 35 y 36. En esta edición de 2024 la Universidad Complutense de Madrid es la única universidad española en el TOP 50, como también ocurrió en 2023, lo que avala las políticas impulsadas, entre otras, para medir y reducir la huella de carbono y contribuir así a la mitigación y adaptación al cambio climático mundial.
El UI GreenMetric World University es un ranking que analiza los programas y servicios medioambientales de las universidades según seis factores: entorno e infraestructura, energía y cambio climático, residuos, agua, transporte y educación e investigación. La evolución de los resultados obtenidos por la Complutense de 2020 a 2024 confirma la tendencia de mejora continua, si bien a lo largo de estos cinco años hay algunas variaciones. La puntuación total ha crecido desde 2020, pero hemos repetido la puntuación de 2023 (8.800 puntos totales), lo cual pude indicar que hemos alcanzado un tope. Respecto de 2020 hemos mejorado mucho en los factores entorno e infraestructura (400 puntos más en 2024), energía y cambio climático (325 puntos más), educación e investigación (175 puntos más) y transporte (150 puntos más), mientras que hemos reducido puntos en residuos (75 puntos menos) y agua (50 puntos menos). En el factor residuos ya bajamos en 2023 y en el factor agua hemos bajado por primera vez; por su parte, seguimos mejorando la puntación en el factor de educación e investigación (75 puntos respecto a 2023) y en entorno e infraestructura (25 puntos más que en 2023).
Evolución de los resultados de la UCM en GREENMETRIC (2020-2025)
Criterio | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 |
Posición en el ranking | 58 | 38 | 31 | 35 | 36 |
Puntuación total | 7.875 | 8.275 | 8.725 | 8.800 | 8.800 |
Entorno e Infraestructura | 700 | 900 | 1.100 | 1.075 | 1.100 |
Energía y Cambio Climático | 1.575 | 1.600 | 1.900 | 1.900 | 1.900 |
Residuos | 1.800 | 1.800 | 1.800 | 1.725 | 1.725 |
Agua | 1.000 | 1.000 | 1.000 | 1.000 | 950 |
Transporte | 1.300 | 1.500 | 1.500 | 1.500 | 1.450 |
Educación e Investigación | 1.500 | 1.475 | 1.425 | 1.600 | 1.675 |
El objetivo del ranking GREENMETRIC, el más importante en materia de sostenibilidad, promovido por la Universidad de Indonesia desde 2010, es reflejar los esfuerzos realizados por las instituciones universitarias para aplicar políticas y programas sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. En esta nueva edición de 2024 se han incorporado 11 nuevos países y 264 nuevas universidades que hasta ahora no participaban de esta evaluación medioambiental mundial. En esta edición de 2024 se ha observado la presencia creciente y la mejora de posiciones de las universidades de Asia (43 de las cien primeras).
En el caso de la Universidad Complutense otro dato positivo es la mejora de la posición total (de 38 a 27) entre las 484 universidades de tamaño grande, de acuerdo con la Clasificación Carnegie de Colegios y Universidades. Estos resultados satisfactorios de la métrica verde internacional universitaria de la UCM son un estímulo para continuar desarrollando la labor de la Unidad de Campus y Medioambiente UCM en el ámbito de la formación, concienciación y coordinación con los distintos servicios para avanzar en los objetivos de desarrollo sostenible, así como es necesario reconocer la labor de todos los servicios centrales y las facultades para proveer la información y las evidencias que requiere la cumplimentación del cuestionario del ranking.