David J. Domínguez González
Profesor Ayudante Doctor en el Departamento de ‘Sociología: metodología y teoría’. Es licenciado en Filosofía (Universidad de Deusto), DEA en Filosofía (UAM), DEA en Sociología (UCM) y Doctor Europeo en Sociología (UCM-EHESS). Ha sido becario del Gobierno vasco con una beca FPI y ha realizado dos estancias de investigación en el 'Centre de Recherche Historique' de la EHESS de París, bajo la dirección de Jacques Revel y Sabina Loriga.
En la actualidad forma parte del proyecto I+D+I 'La contemporaneidad clásica y su dislocación: de Weber a Foucault" (PID2020-113413RB-C31), así como del ‘Seminario Foucault Complutense’ (https://www.ucm.es/sfc/).
Su trabajo se ha desarrollado en torno a la Filosofía política moderna, la teoría social y la reflexión teórica sobre la historiografía. En sus investigaciones actuales se centra más bien en el estudio de las racionalidades punitivas desde una óptica socio-histórica, en línea con los análisis de Michel Foucault o David Garland, entre otros.
En 2018 editó el libro ‘Clío en disputa. El debate epistemológico entre los sociólogos durkheimianos y los historiadores (1903-1908) (Madrid, Dado Ediciones), y a lo largo del 2026 publicará una monografía dedicada al gobierno de la penalidad desde una perspectiva cercana a los planteamientos foucaultianos. Asimismo, ha desarrollado una considerable labor traductora en materia de teoría sociológica, ensayo y filosofía política.
Publicaciones de los últimos cinco años:
- Domínguez, D. (2025). ‘Psiquiatra’, en Rodrigo Castro y Pablo Lópiz (eds.). El Bestiario de Michel Foucault, Madrid, Akal Editores, pp. 237-250.
- Domínguez, M. y Domínguez, D. (2025). ‘Teoría crítica y penalidad. De Rusche y Kirchheimer a las derivaciones contemporáneas de la “Economía política del castigo”’, en Zoe Pereira y Francisco Villalba (coords.), El legado del Instituto de Investigación Social de Frankfurt a 100 años de su funcionamiento, Colección: Interdisciplinars. Editorial, Universitat Politècnica de València, pp. 111-156.
- Domínguez, M. y Domínguez, D. (2025). ‘La construcción de la víctima en la lógica securitaria y biopolítica neoliberal. Abriendo la caja negra de los sondeos y las encuestas de victimización’, Revista de Estudios Foucaultianos, N. 18, pp. 37-75. https://doi.org/10.5281/zenodo.15738409
- Domínguez, M. y Domínguez, D. (2025). Un clásico contemporáneo: Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión, 50 años después’, Política y sociedad. 62 (1). (Coordinación del monográfico), https://doi.org/10.5209/poso.101859 (Scopus Q2)
- Domínguez, D. y Domínguez, M. (2025). ‘De la historia de la prisión a la teoría de la razón punitiva. Foucault responde a los historiadores penitenciarios franceses’, Política y sociedad. Vol. 62 (1), e95208. https://doi.org/10.5209/poso.95208 (Scopus Q2)
- Domínguez, M. y Domínguez, D. (2024). ‘El populismo radical de derecha. Hacia una caracterización’. Derecho global. Estudios sobre derecho y justicia, Vol. 9, Nº. 26, 2024, pp. 405-434. https://doi.org/10.32870/dgedj.v9i26.737
- Domínguez, D. (2024). ‘La Historia y la construcción del dispositivo disciplinar. Aspectos epistémicos e institucionales de la génesis de la profesionalización del saber histórico en Francia’, Futuro del pasado. Revista electrónica de historia. N. 15, pp. 623-673 https://orcid.org/0000-0002-4902-9555 (Scopus Q2)
- Domínguez, D. y Domínguez, M. (2024). ‘¿Es posible un encuentro fructífero entre Marx y Foucault? Reflexiones desde la teoría social en torno a la forma mercancía y la generalización de las disciplinas’, Res Publica. Revista de Historia de las Ideas políticas, 27 (2), 285-303. https://doi.org/10.5209/rpub.96360 (JCR, Scopus Q3)
- Domínguez, D. y Domínguez, M (2023). ‘Panoptismo digital y gubernamentalidad algorítmica. Una mirada desde la Teoría social’. Las Torres de Lucca: revista internacional de filosofía política, Vol. 12 (2), pp. 261-277 DOI: https://doi.org/10.5209/ltdl.83864 (JCR, Scopus, Q2)
- Domínguez, D. y Domínguez, M. (2022). 'Monográfico: Michel Foucault, otra organización estratégica de las Ciencias Sociales'. Revista crítica de las ciencias sociales. Vol. 22 (2). p2202 (Sello calidad Fecyt)
- Domínguez, M. y Domínguez, D. (2022). ‘La apuesta de Michel Foucault. Innovaciones epistemológicas para su posible uso en la teoría social’, Encrucijadas: Revista Crítica de Ciencias Sociales, 22, N. 2, 2022 r2204 (Sello calidad Fecyt).
- Domínguez, D. y Domínguez, M. (2021). 'Del crimen a la personalidad. Abriendo la caja negra de la prueba pericial psicológica', Revista Derecho Penal y Criminología. Vol. 43 N. 112, pp. 215-264 https://doi.org/10.18601/01210483.v42n113.08
- Domínguez, D. y Domínguez, M. (2021). 'Entre el estigma y la normalización. Abriendo la caja negra del informe social judicial', Ámbitos. Revista de estudios de ciencias sociales y Humanidades, Nº 46, pp. 79-95. (Scopus Q4)
- Domínguez, M. y Domínguez, D. (2021). 'Racionalidades punitivas. Una epistemología para la objetivación y la historicidad de las políticas del castigo', An International journal of theoretical and practical reason, Vol. 67, pp. 131-157. https://doi.org/10.5565/rev/enrahonar.1358 (Scopus Q2)
- Domínguez, D. y Domínguez, M. (2021). 'Génesis de la episteme de lo criminal: anotaciones en torno a Beccaria, Ferri y Foucault'. Isegoría. Revista de Filosofía moral y política, 65. https://doi.org/10.3989/isegoria.2021.65.13 (Scopus Q2)
- Domínguez, D. (2020). 'Luchas de auto-afirmación disciplinar en la universidad francesa de la Tercera República: el debate Simiand-Seignobos', Revista de metodología de las ciencias sociales, N. 45, pp. 191-213. https://doi.org/10.5944/empiria.45.2020.26309 (Scopus, Q2)
- Domínguez, D. (2020). 'Releer la polémica Simiand-Seignobos: método, ciencia y lucha por la hegemonía disciplinar en el campo de las ciencias humanas en Francia', Revista de Sociología, Vol. 105. N. 3, pp. 307-338. https://doi.org/10.5565/rev/papers.2604 (Scopus Q3)
- Domínguez, M. y Domínguez, D. (2020). 'Gubernamentalidad liberal, gestión securitaria y sistema punitivo'. En Pedro del Olmo y Mª. Carmen Cubero Izquierdo(eds.), De los controles disciplinarios a los controles securitarios, Vol. 25, UCLM, pp. 495-507.
- Domínguez, D. (2020). 'Los Archivos Nacionales y la ley del 7 de Mesidor. Notas para una arqueología del saber histórico en Francia', Revista de Historiografía, N. 33, pp. 145-177. https://doi.org/10.20318/revhisto.2020.5489 (Scopus Q3)
Domínguez, D. (2019). 'El ejercicio histórico como ejercicio del poder: El Cabinet des chartes y la sociogénesis de la archivística francesa', Historia y Memoria. N. 19, pp. 269-308. https:/doi.org/10.19053/20275137.n19.2019.8585 (Scopus Q2)