Secciones Departamentales

Histofisiología de la diabetes y obesidad. Sensores celulares hipotalámicos de nutrientes

Existen sensores celulares, localizados en células pancreáticas y en el sistema nervioso central, entre otros, encargados de controlar la homeostasis energética según la disponibilidad de nutrientes. La disfunción de éstos conlleva asociada ciertas patologías entre las que destacamos la diabetes y obesidad.

Nuestro interés se centra en el descubrimiento de sensores celulares localizados en las áreas hipotalámicas responsables del control de la ingesta y la saciedad así como sus mecanismos de regulación. Hemos comprobado que existen ciertas vías de señalización intracelular, tales como AMPK y la vía de mTOR/S6K1, que se hayan activadas o inhibidas dependiendo del estado nutricional. Junto con estos sensores “clásicos” ampliamente descritos, hemos descubierto que la proteína PASK se encuentra localizada en las áreas hipotalámicas responsables del “hambre” (LH) y la “saciedad” (VMH) y se añade a los “sensores de nutrientes” antes descritos. Además, mediante estudios realizados en ratones deficientes PASK-/-, hemos descrito que es imprescindible para el correcto funcionamiento de aquellos otros sensores y para la acción anorexigénica del péptido GLP-1 (péptido semejante al glucagón tipo-1) Este péptido está siendo utilizado actualmente en la clínica como antidiabetogénico pero estos hallazgos pueden tener gran relevancia hacia nuevas futuras aplicacione.