Biología Celular de las Moléculas presentadoras de antígeno. Desarrollo de vacunas
Las moléculas presentadoras de antígeno juegan un papel central en la respuesta inmune al presentar antígenos a los linfocitos T. Conocer su biología nos permite mejorar los procesos de inmunidad frente a distintos patógenos.
Por un lado, tratamos de mejorar y entender los procesos de presentación antigénica con el uso de nuevos microtransportadores antigénicos que proporciona la nanotecnología. En este momento usamos algunos basados en el Silicio Mesoporoso
Por otro lado, profundizamos en el conocimiento de la biología de: MR1 (MHC Related 1) y CD1d (Cluster of Differentiation 1) miembros de la familia de moléculas del complejo principal de histocompatibilidad (MHC, Major Histocompatibility Complex) “no clásicas”. Además de antígenos peptídicos, los linfocitos T son capaces de reconocer antígenos de naturaleza lipídica presentados por estas moléculas. Existen dos tipos de linfocitos T que se caracterizan por tener receptores de antígeno ( TCR, T Cell Receptor) prácticamente invariantes: las células NKT (Natural Killer T cell) y las células MAIT (Mucosal Associated Invariant T cell). Para la selección y expansión de estos linfocitos son necesarias las moléculas de tipo MHC no polimórficas CD1d y MR1, respectivamente. Nuestro grupo ha descrito que las moléculas CD1d pueden inhibir la actividad citotóxica de las células NK humanas. Por otra parte, MR1 parece presentar antígenos a un subtipo de linfocitos T invariantes denominados MAIT que participan en la inmunidad de las mucosas. Se desconoce casi todo de la biología de la molécula MR1, especialmente la naturaleza de los antígenos que presenta a los linfocitos MAIT. Nuestro grupo ha realizado estudios genéticos de MR1, hemos identificado su localización celular y tisular, y ahora estamos realizando estudios funcionales sobre esta molécula. Hemos obtenido diferentes líneas celulares transfectantes que expresan MR1 completo y diferentes proteínas MR1 recombinantes que han permitido generar antisueros de conejo que reconocen a la proteína MR1 en western-blot. Las líneas transfectadas con MR1 completo expresan altos niveles de MR1 en superficie, y son capaces de estimular el crecimiento de linfocitos MAIT primarios.
Nuestros proyectos de investigación se basan en los siguientes objetivos:
- Estudio de la presentación antigénica con micropartículas mesoporosas. Generación de nuevas vacunas.
- CD1d: estudio del papel de las células NKT en respuesta a antígenos lipídicos del polen de olivo.
- Estudio de la expresión celular de MR1.
- Identificación del ligando de MR1.