Líneas de investigación ofertadas
Línea de Investigación: La soledad de las personas mayores.
- Profesora: Dra. Mª Luisa Delgado Losada
- Objetivos: Detectar situaciones de soledad no deseada en las personas mayores del municipio de Madrid. Diseñar propuestas de intervención para las situaciones detectadas. Ejecución de un proyecto piloto de intervención con personas mayores en situación de soledad no deseada en un barrio de Madrid.
- Metodología: Cuantitativa y cualitativa
Línea de Investigación: Diseño y desarrollo de programas de intervención comunitarias en grupos minoritarios
- Profesora: María Mansilla Yuguero
- Objetivos: Prevenir las situaciones de riesgo social y promover el bienestar físico y psíquico de grupos minoritarios.
- Metodología: Cuantitativa y cualitativa
Línea de Investigación: Factores neurocognitivos y neurofisiológicos de predisposición al consumo de sustancias en la adolescencia
- Profesora: D. Luis Fernando Antón Toro
- Objetivos: Estudiar los factores predisponentes al inicio en el consumo de sustancias y otros comportamientos adictivos durante la adolescencia. A través de medidas neuropsicológicas, neuroanatómicas y electrofisiológicas (Magnetoencefalografía – MEG-), investigamos los perfiles de riesgo para el desarrollo de comportamientos adictivos. En esta línea de investigación estudiamos los factores predisponentes al inicio en el consumo de sustancias y otros comportamientos adictivos durante la adolescencia.
- Metodología: Cuantitativa
Línea de Investigación: Caracterización del perfil neuropsicológico de las personas mayores con quejas subjetivas de memoria y personas con alto riesgo familiar de padecer enfermedad de Alzheimer
- Profesora: Dra. Mª Luisa Delgado Losada
- Objetivos: Estudiar el perfil neuropsicológico de personas mayores con quejas subjetivas de memoria y de familiares en primer grado de enfermos de Alzheimer. Aplicación de un protocolo de evaluación de pruebas neuropsicológicas.
- Metodología: Revisión bibliográfica. Estudio cuantitativo.
Línea de Investigación: Evaluación e intervención bajo criterios de accesibilidad y usabilidad
- Profesor: Dr. Humberto Moreira Villegas
- Objetivos: Conocer el uso de dos estrategias de actuación diferentes en materia de accesibilidad: el diseño universal y el uso de productos de apoyo. Familiarizarse con los criterios generales de accesibilidad y usabilidad, y con los criterios específicos aplicables al entorno, producto, o servicio seleccionado. Analizar y valorar mediante dichos criterios el entorno, producto, o servicio seleccionado.
- Metodología: Partiendo de los resultados obtenidos mediante la aplicación de algún instrumento de evaluación de la accesibilidad acorde al entorno, producto o servicio o seleccionado, los/as alumnos/as harán una valoración y una propuesta de mejora. El instrumento seleccionado será acorde al ámbito sectorial implicado, y la recogida de información podrá completarse con el uso de cuestionarios aplicados a usuarios (con y/o sin discapacidad).
Línea de investigación: Programas socio-sanitarios y Termalismo
- Profesores: Ana Isabel Martín Megías y María Lorena Vela Iglesias
- Objetivos: Estudiar los programas socio-sanitarios dedicados a termalismo en España desde la implantación del primero en 1989 (requisitos, servicios ofrecidos, balnearios solicitantes, perfil socio-demográficos de usuarios…).
- Metodología: Revisión bibliográfica. Estudio cuantitativo.
Línea de Investigación: Estilo de vida y termalismo en personas mayores
- Profesores: Ana Isabel Martín Megías y María Lorena Vela Iglesias
- Objetivos: Estudiar los programas de educación sanitarias desarrollados en un centro termal (Alimentación, nutrición e hidratación; Respiración y oxigenación celular; Ejercicio físico y actividad saludable; Sueño, descanso y relajación; Salud emocional y cognitiva…) y su repercusión en el estilo de vida de las personas mayores.
- Metodología: Revisión bibliográfica. Estudio cuantitativo.