Proyectos de Investigación

Publicaciones

2025

García-Sierra, Ó., Fernández-Pampillón Cesteros, A., & Ortega-Martín, M. (2025). Un segmentador morfológico para la generación de los vocabularios de grandes modelos del lenguaje en español. Procesamiento Del Lenguaje Natural, 75, 29-40. Recuperado de http://journal.sepln.org/sepln/ojs/ojs/index.php/pln/article/view/6736

Fernández-Pampillón Cesteros, A. (2025). Preguntas sobre la IA en Filología. Mesa Filología. En A. del Paso Gallego, M. Sánchez Élez Martín, & L. G. Martínez Montenegro, Inteligencia artificial y nuevas tecnologías en las ciencias sociales y en las humanidades (1o edición, pp. 521-530). Editorial Tirant Lo Blanch. Recuperado de: https://open.tirant.com/cloudLibrary/ebook/info/9788411838252

Alonso Simón, L.; Fernández-Pampillón Cesteros, A. (2025). El corpus ROBOT-TALK para el reconocimiento del origen robótico de textos en español. Libro de resúmenes del 5th International Symposium Parallel Corpora (PaCor 2025). (Parallel) Corpus-Based Approaches to Language and Data: Generative AI Applications in Focus. (pp. 73-75). Valladolid. España. Recuperado de: libro de resúmenes.

Alonso Simón, L., Fernández-Pampillón Cesteros, A. M., Fernández Trinidad, M., & Márquez Cruz, M. (2025). ¿Tienen GPT-3.5 y GPT-4 un estilo de escritura diferente del estilo humano? Un estudio exploratorio para el español. Revista Electrónica de Lingüística Aplicada, 23(1) (2024). Recuperado de: https://doi.org/10.58859/rael.v23i1.666

Buendía-García, F., Gayoso-Cabada, J., & Sierra-Rodríguez, J.-L. (2025a). Building Healthcare Educational Scenarios by Tagging Clinical Narratives Using Large Language Models. En R. Molina Carmona, C. J. V. Arnedo, P. Compañ Rosique, F. García Peñalvo, & A. García-Holgado (Eds.), Proceedings of TEEM 2024 (pp. 247-255). Springer Nature Singapore. Recuperado de: https://doi.org/10.1007/978-981-96-5658-5_25

Buendía-García, F., Gayoso-Cabada, J., & Sierra-Rodríguez, J.-L. (2025b). Use of Large Language Models for Cataloging Medical Reports in Reconfigurable Digital Collections. 2025 IEEE 38th International Symposium on Computer-Based Medical Systems (CBMS), 851-856. Recuperado de: https://doi.org/10.1109/CBMS65348.2025.00173

Martín De Santa Olalla Sánchez, A.; Rico Pérez, C. (en prensa). La traducción automática en el ámbito de la atención al cliente: percepciones de los estudiantes de traducción sobre la idiomaticidad. Hermēneus. Revista de Traducción e Interpretación. 27.

Martín De Santa Olalla Sánchez, A. (2025). Traducción automática neuronal en atención al cliente: Percepción de los estudiantes universitarios de Traducción e Interpretación acerca de la interferencia inter- e intralingüística. ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante, 44, 147-180. Recuperado de: https://doi.org/10.14198/ELUA.29052

2024

García-Sierra, Ó., Fernández-Pampillón Cesteros, A., & Ortega-Martín, M. (2024a). Evaluación morfológica de los vocabularios de subpalabras utilizados por los grandes modelos de lenguaje. Revista Española de Lingüística, 54(1), 103-130. Recuperado de: https://doi.org/10.31810/rsel.54.1.4

García-Sierra, Ó., Fernández-Pampillón Cesteros, A., & Ortega-Martín, M. (2024b). Morphological evaluation of subwords vocabulary used by BETO language model. arXiv. Recuperado de: https://doi.org/10.48550/arXiv.2410.02283

2023

Alonso Simón, L., Gonzalo Gimeno, J. A., Fernández-Pampillón Cesteros, A. M., Fernández Trinidad, M., & Escandell Vidal, M. V. (2023). Using Linguistic Knowledge for Automated Text Identification. Proceedings of the Iberian Languages Evaluation Forum, co-located with the Conference of the Spanish Society for Natural Language Processing, SEPLN 2023, 3496. Recuperado de: https://produccioncientifica.ucm.es/documentos/656c71df29159508cf238cdb