Diferentes disciplinas se alían contra el cáncer en la Noche Europea de la Complutense
- La Universidad Complutense de Madrid organiza 9 actividades el próximo 26 de septiembre en la Noche Europea de los Investigadores que podrán reservarse desde el día 15
- Todas tendrán como eje central el cáncer en sus diferentes perspectivas, desde la prevención a los tratamientos actuales y futuros
Introducción Noche Europea de los Investigadores UCM dedicada al cáncer en 2024. / Alicia Abascal.
UCC-UCM, 15 de septiembre de 2025. La decimosexta edición de la Noche Europea de los Investigadores en la Universidad Complutense de Madrid reúne el conocimiento científico sobre cáncer desde diferentes disciplinas a través de 9 actividades que se celebrarán el viernes 26 de septiembre y que pueden reservarse desde hoy, 15 de septiembre.
Al igual que el año pasado, el Real Jardín Botánico Alfonso XIII se convierte en escenario de la mayoría de las actividades que tendrán lugar en la jornada de la mañana. En colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer, la UCM presenta Caos en el laboratorio. Un laboratorio ha sido desmantelado y la información sobre cáncer está desordenada en fichas. Varios equipos serán los responsables de unir los conceptos científicos con esas fichas en el menor tiempo posible.
Desde la Facultad de Veterinaria, en su área de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, se invita al público a identificar los peligros ocultos en los alimentos mediante juegos interactivos en Alimentos y Cáncer: Identificando los Peligros Ocultos en tu Plato.
Los profesores de la Facultad de Farmacia también eligen el escenario botánico para sus dos actividades, de carácter lúdico. En Escape Room: Descubriendo los secretos de la naturaleza frente al cáncer se plantea qué pueden hacer las plantas medicinales en la lucha contra el cáncer. A través del juego y de la competición, el público lo descubrirá. En Gymkana contra el cáncer. Buscando medicamentos contra el cáncer: un recorrido divertido por la investigación farmacológica se propone un recorrido completo desde las plantas a las que se les extraemos las distintas moléculas, la investigación en el laboratorio y los arreglos químicos y bioquímicos para convertirlas en un medicamento en toda regla.
Desde la Facultad de Ciencias Biológicas se presenta un relajado paseo por el Real Jardín Botánico en el que se comentarán las características generales de las plantas, para posteriormente centrarse en alguna de las especies presentes en el jardín con potencial anticancerígeno en la actividad Plantas medicinales en la lucha contra el cáncer: reconocimiento e identificación.
La Facultad de Medicina organiza dos talleres en el turno vespertino. El primero, en el Jardín Botánico, ¿Podría una micropartícula matar a una célula cancerosa?, ofrece conocer las micropartículas de silicio y su posible aplicación contra el cáncer. En ¿Es posible un mundo inmune al cáncer? Conoce, Cuida y Potencia las células del sistema inmune para protegerte frente al cáncer se hablará de prevención y de hábitos de vida saludable nos ayudan a mantener en un buen estado de forma a nuestro sistema inmunitario.
La última Facultad en sumarse a esta edición en la jornada de mañana es Ciencias Químicas con la actividad Cuántica de arriba a abajo: de átomos y fotones a terapias contra el cáncer en la que se invita a descubrir cómo la química cuántica está revolucionando la medicina a través de talleres interactivos.
Por la tarde, el escenario de la actividad Biólogo molecular por un día: detección por PCR de riesgo de cáncer será un laboratorio de la Facultad de Ciencias Biológicas. Taller donde los participantes aprenderán a realizar una PCR y a realizar un gel de agarosa para ver el resultado y distinguir si una persona porta o no una mutación relacionada con tumores en el gen BRCA1, responsable del cáncer de mama, entre otros.
La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras es un evento de divulgación científica que se celebra simultáneamente en más de 350 ciudades del continente. En Madrid, en cuya región participan más de una veintena de instituciones, forma parte del proyecto NIGHTMADRID y está coordinado por la Fundación para el Conocimiento madri+d.
En la UCM, esta actividad está organizada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I) de la OTRI y forma parte del proyecto “#CienciaUCM: Programa de actividades 2024-25 de la UCC+I de la Universidad Complutense de Madrid” financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
Información práctica (de todas las actividades de la institución):
Título de la actividad: Caos en el laboratorio
Lugar de celebración: Real Jardín Botánico Alfonso XIII
Horario: 10:00 h
Es necesario reserva: Sí
Cómo reservar: Correo a Ana.alcalder@contraelcancer.es
Más información: UCM - AECC- Caos en el laboratorio | La Noche Europea de los Investigadores en Madrid.
Título de la actividad: Alimentos y Cáncer: Identificando los Peligros Ocultos en tu Plato
Lugar de celebración: Real Jardín Botánico Alfonso XIII
Horario: 10:00 h
Es necesario reserva: Sí
Cómo reservar: Formulario: Reserva para participar en la actividad Noche Europea 2025 - Alimentos y Cáncer: Identificando los Peligros Ocultos en tu Plato
Más información: UCM - Alimentos y Cáncer: Identificando los Peligros Ocultos en tu Plato | La Noche Europea de los Investigadores en Madrid.
Título de la actividad: Escape Room: Descubriendo los secretos de la naturaleza frente al cáncer
Lugar de celebración: Real Jardín Botánico Alfonso XIII
Horario: 12:00 h
Es necesario reserva: Sí
Cómo reservar: Formulario: Reserva para participar en la actividad Noche Europea 2025 - Escape room: Descubriendo los secretos de la naturaleza frente al cáncer
Más información: UCM - Escape Room: Descubriendo los secretos de la naturaleza frente al cáncer | La Noche Europea de los Investigadores en Madrid.
Título de la actividad: Gymkana contra el cáncer. Buscando medicamentos contra el cáncer: un recorrido divertido por la investigación farmacológica
Lugar de celebración: Real Jardín Botánico Alfonso XIII
Horario: 10:00 h
Es necesario reserva: Sí
Cómo reservar: Formulario: Reserva para participar en la actividad Noche Europea 2025 - Gymkana contra el cáncer
Título de la actividad: Plantas medicinales en la lucha contra el cáncer: reconocimiento e identificación
Lugar de celebración: Real Jardín Botánico Alfonso XIII
Horario: 10:00 h
Es necesario reserva: Sí
Cómo reservar: Formulario: Reserva para participar en la actividad Noche Europea 2025 - Plantas medicinales en la lucha contra el cáncer: reconocimiento e identificación
Más información: UCM - Plantas medicinales en la lucha contra el cáncer: reconocimiento e identificación | La Noche Europea de los Investigadores en Madrid.
Título de la actividad: ¿Podría una micropartícula matar a una célula cancerosa?
Lugar de celebración: Real Jardín Botánico Alfonso XIII
Horario: 10:00 h
Es necesario reserva: Sí
Cómo reservar: Formulario: Reserva para participar en la actividad Noche Europea 2025 - ¿Podría una micropartícula matar a una célula cancerosa?
Más información: UCM - ¿Podría una micropartícula matar a una célula cancerosa? | La Noche Europea de los Investigadores en Madrid.
Título de la actividad: ¿Es posible un mundo inmune al cáncer? Conoce, Cuida y Potencia las células del sistema inmune para protegerte frente al cáncer
Lugar de celebración: Laboratorios del Departamento de Biología Celular de la Facultad de Medicina de la UCM
Horario: 11:30 h
Es necesario reserva: Sí
Cómo reservar: Formulario: Reserva para participar en la actividad Noche Europea 2025 - ¿Es posible un mundo inmune al cáncer?
Título de la actividad: Cuántica de arriba abajo: de átomos y fotones a terapias contra el cáncer
Lugar de celebración: Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Complutense de Madrid
Horario: 10: 30 h
Es necesario reserva: Sí
Cómo reservar: Correo: vddivulgacionquim@ucm.es
Más información: UCM - Cuántica de arriba abajo: de átomos y fotones a terapias contra el cáncer | La Noche Europea de los Investigadores en Madrid.
Título de la actividad: Biólogo molecular por un día: detección por PCR de riesgo de cáncer
Lugar de celebración: Facultad de Ciencias Biológicas
Horario: 17:00 h
Es necesario reserva: Sí
Cómo reservar: Formulario: Reserva para participar en la actividad Noche Europea 2025 - Biólogo molecular por un día
Más información: UCM - Biólogo molecular por un día: detección por PCR de riesgo de cáncer | La Noche Europea de los Investigadores en Madrid.
Con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de
Ciencia, Innovación y Universidades