- Portada
- Financiación para I+D
- Convocatorias privadas
- Historico Convocatorias privadas
Historico Convocatorias privadas
Filtro de convocatorias
Por tipo
Por años
Convocatorias más recientes
Contratos postdoctorales
Ayudas postdoctorales Ramón Areces 2025 (Ciencias Sociales)
Entidad financiadora: Fundación Ramón Areces
Estado actual: CERRADO
Plazo OTC: 29 mayo 2025
Resumen: Convocatoria de ayudas postdoctorales para contratar jóvenes doctores que realicen su investigación en centros españoles distintos a donde hicieron su tesis, con una dotación total de 150.000 € por tres años.
Ver detalles
Objeto:
Apoyar la contratación laboral, por parte de Universidades o centros de investigación, de jóvenes en posesión del grado de doctor, con objeto de que completen su formación investigadora posdoctoral en centros españoles distintos a aquéllos en los que realizaron su formación predoctoral
Beneficiario y características:
Deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del grado de doctor, con fecha de obtención posterior al 1 de enero de 2023. Se entenderá como fecha de obtención la del acto de defensa de la tesis doctoral.
- La fecha límite establecida en el punto anterior podrá ampliarse hasta el 1 de enero de 2022 cuando se acrediten circunstancias especiales como: discapacidad del candidato, permisos de maternidad/paternidad, o situaciones de incapacidad temporal. La valoración de estas circunstancias quedará a juicio del Jurado.
- Optar a un contrato de nueva creación en un centro de destino localizado en España, distinto a aquél en el que obtuvieron el grado de doctor. En ningún caso podrá utilizarse esta ayuda para refinanciar o dar continuidad a relaciones laborales preexistentes con el centro de destino.
Plazo del organismo:
5 de junio de 2025, a través de la página web de la Fundación Ramón Areces (https://www.fundacionareces.es).
Plazo OTC:
29 de mayo de 2025 antes de las 12:00 h. Enviar la siguiente documentación a la dirección de correo pOTC@ucm.es para tramitar la carta acreditativa de admisión en el Centro.
- Currículum vitae del candidato
- Currículum vitae abreviado, en formato CVA o similar, del tutor
- Original escaneado del Título de Doctor.
- Original escaneado del DNI.
- Documentación que acredite haber obtenido los títulos de doctor, máster y graduado del candidato, así como sus expedientes académicos
- Memoria del plan de investigación que desarrollará el candidato en caso de recibir la ayuda (longitud orientativa de 1.000 palabras). Deberá especificar Antecedentes, Objetivos, Métodos y Bibliografía, e irá firmado por el candidato y el tutor.
- Impreso de información sobre protección de datos y consentimiento
Dotación:
- 135.000 € a razón de 45.000 € al año que se destinará a financiar la remuneración bruta, costes y cargas sociales del contrato y de su resolución final.
- 15.000 € a razón de 5.000 € al año para cubrir gastos directamente relacionados con las actividades de investigación de la persona contratada.
Duración:
Tres años.
Normativa:
Ayudas a proyectos
7ª Edición Premios a la Investigación Jesús Serra
Entidad financiadora: Fundación Occident
Estado actual: CERRADO
Plazo OTC: 17 junio 2025
Resumen: Convocatoria que reconoce la trayectoria y apoya proyectos en alimentación, nutrición y salud para investigadores menores de 46 años.
Ver detalles
Objeto:
Reconocer la trayectoria de dos investigadores jóvenes que trabajen en España y den apoyo a proyectos que suponen avances significativos y con impacto en la investigación en alimentación, nutrición y salud.
- Dos categorías: Investigación básica e Investigación clínica.
Requisitos de los solicitantes:
- Investigadores que no hayan cumplido los 46 años el día de cierre de esta convocatoria, con un mínimo de 3 años de investigación en España.
- Haber realizado contribuciones destacadas a la investigación en alimentación, nutrición y salud y estar adscrito o pertenecer a un centro de investigación o universidad española de reconocido prestigio
- Los candidatos deberán tener el aval de sus jefes/as de proyecto o de profesionales de reconocido prestigio vinculados a universidades, hospitales o centros de investigación en España.
Plazo del organismo:
20 de junio de 2025 a las 14:00 h. , a través de la web http://www.fundacionoccident.org/premios-investigacion
Plazo OTC:
17 de junio de 2025, antes de las 12:00 horas. Se deberá enviar la siguiente documentación a la dirección de correo pOTC@ucm.es:
- CV del candidato
- Carta de apoyo
- Proyecto de investigación
Dotación:
50.000 € para cada categoría.
Normativa:
Ayudas a proyectos
VIII convocatoria de ayudas a proyectos de investigación de Tecnologías Accesibles
Entidad financiadora: INDRA - Fundación Universia
Estado actual: CERRADO
Plazo OTC: 2 junio 2025
Resumen: Convocatoria que financia el desarrollo de productos y software inclusivo para personas con discapacidad.
Ver detalles
Objeto:
La realización de Proyectos de innovación y desarrollo de Tecnologías Accesibles que tengan por finalidad el desarrollo de cualquier producto (incluyendo dispositivos, equipos, instrumentos y software) que pueda ser utilizado por, o para personas con discapacidad para mejorar su inclusión sociolaboral.
Beneficiarios:
- Equipos/departamentos/grupos de investigación de universidades del Sistema Universitario español, o centros o escuelas de negocios adscritos a una universidad de dicho sistema.
Plazo del organismo:
7 de junio de 2025 hasta las 23:59 h por vía telemática - https://www.tecnologiasaccesibles.com
Plazo OTC:
2 de junio de 2025 antes de las 12 h. Enviar la siguiente documentación a la dirección de correo pOTC@ucm.es para obtener el documento de aceptación del centro:
- Memoria del proyecto según la plantilla facilitada.
- Según las bases de la convocatoria, al menos el 10% del presupuesto tiene que destinarse a una fundación para vincular a los usuarios al proyecto en la definición y validación.
- No serán gastos financiables a través de estas ayudas:
● Gastos de adquisición, construcción o reforma de instalaciones.
● Gastos corrientes de mantenimiento de la entidad (C.I.).
● Gastos en dietas y/o viajes de los responsables del proyecto salvo que sean esenciales
para el desarrollo del proyecto y estén debidamente justificados.
- Según las bases de la convocatoria, al menos el 10% del presupuesto tiene que destinarse a una fundación para vincular a los usuarios al proyecto en la definición y validación.
- Listado de los miembros del equipo investigador.
- Autorizaciones de participación en el proyecto de los miembros del equipo externos a la UCM firmadas por el representante legal de su entidad.
Dotación:
24.000 €
Duración:
Máximo de 12 meses (Concesiones con fecha límite del 30 de septiembre de 2025).
Normativa:
Ayudas a proyectos
Enfermedades neurodegenerativas, cáncer y longevidad.
Entidad financiadora: Fundación La Colmena
Estado actual: CERRADO
Plazo OTC: 23 junio 2025
Resumen: Convocatoria que apoya proyectos en neurodegeneración, cáncer o longevidad en cualquier fase investigadora.
Ver detalles
Objeto:
Dar apoyo a aquellos proyectos que se desarrollen en los campos de la neurodegeneración, el cáncer o la longevidad, en cualquiera de los distintos niveles de investigación (desde investigación básica a las distintas fases de investigación clínica). Se pretende mejorar la calidad de vida de las personas a través del progreso del conocimiento científico.
Beneficiarios:
- Podrán optar a las Ayudas aquellos Proyectos de Investigación que se realicen, en instituciones públicas o privadas en España, en los campos descritos en la convocatoria.
- Tener nacionalidad española y experiencia en investigación, mínima de tres años.
Plazo del organismo:
30 de junio, a través obligatoriamente del correo electrónico: investigacion@fundacionlacolmena.org.
Las consultas en relación a las ayudas deberán efectuarse a través del correo electrónico investigacion@fundacionlacolmena.org.
Plazo OTC:
Hasta el 23 de junio de 2025 antes de las 14:00 h. Enviar la siguiente documentación a la dirección de correo pOTC@ucm.es para proporcionarle el documento que necesitan de la UCM.
- Memoria del proyecto y carta de motivación.
- Currículo y DNI del solicitante.
- Relación de miembros del equipo investigador:
- El IP deberá tener una vinculación contractual o estatutaria hasta la finalización del proyecto.
- Los miembros externos a la UCM deberán enviar una autorización de participación en proyecto externo firmada por el representante legal de su entidad.
- Los profesores asociados deberán figurar como miembros externos y enviar la correspondiente autorización. No pueden aparecer como personal UCM.
- Presupuesto:
- Según normativa presupuestaria de la UCM, deberá incluirse una partida de costes indirectos por un importe del 10% de los costes directos.
Dotación:
Se adjudicarán dos ayudas con una dotación de 15.000 euros cada una de ellas.
Duración:
24 meses (resolución en un plazo máximo de 150 días naturales a partir de la fecha de cierre del plazo de solicitud).
Normativa:
Ayudas a proyectos
Becas Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales. Convocatoria 2025
Entidad financiadora: Fundación BBVA
Estado actual: CERRADO
Plazo OTC: 23 mayo 2025
Resumen: Convocatoria que apoya proyectos individuales e innovadores de investigación o creación cultural para investigadores de 30‑45 años.
Ver detalles
Objeto:
Concesión de becas individuales para el desarrollo de un proyecto marcadamente personal e innovador en el correspondiente ámbito de especialización científica, tecnológica y cultural. Las áreas objeto de la convocatoria están descritas en las bases.
Requisitos de los solicitantes:
- Personas físicas con edad comprendida entre 30 y 45 años en el momento de la solicitud, que se encuentren en un estadio intermedio de su carrera o actividad profesional, con una innovadora trayectoria científica o creativa.
- Deberá tener una vinculación contractual o estatutaria con la UCM durante el periodo previsto para el desarrollo del proyecto presentado.
Plazo del organismo:
30 de mayo de 2025 a las 14:00 h. Todas las solicitudes se presentarán exclusivamente a través del formulario digital disponible en el sitio web de la Fundación BBVA.
Plazo OTC:
23 de mayo de 2025, antes de las 12 h. Enviar la siguiente documentación a la dirección de correo potri@ucm.es
- Memoria del proyecto:
- Descripción del proyecto, plan de trabajo, calendario de ejecución, presupuesto total bruto
- El presupuesto deberá incluir una partida de costes indirectos por un importe del 10% de Costes Directos
- En el supuesto de proyectos que impliquen experimentación en humanos y/o animales, se deberá aportar el correspondiente informe.
Dotación:
50.000 euros brutos cada una de las becas.
Duración:
Los proyectos tendrán una duración de entre 12 y 18 meses desde la suscripción del compromiso de aceptación de la beca.
Observaciones:
La beca solicitada deberá ser la fuente de financiación principal y preferentemente única del proyecto presentado. En caso de contar con otras fuentes de financiación para el proyecto presentado, deberá hacerse constar en la solicitud identificando claramente la fuente, el importe y el destino de la financiación solicitada o concedida.
Normativa:
Ayudas a proyectos
XII Beca Fundación Unoentrecienmil
Entidad financiadora: Fundación Unoentrecienmil
Estado actual: Cerrado
Plazo OTC: 22 mayo 2025
Resumen: Financiar la investigación de la leucemia infantil.
Ver detalles
Objeto:
Financiar la investigación de la leucemia infantil.
Requisitos de los solicitantes:
- Poseer la nacionalidad española o en su defecto, que esté desarrollando su actividad investigadora en España desde hace, al menos, cinco años.
- Estar incluido en alguna de las categorías siguientes:
- Ser médico especialista en Pediatría y ser miembro numerario de la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátrica.
- Ser médico especialista en Hematología y acreditar un periodo de formación postgraduada específica en Hematología Pediátrica no inferior a cuatro años.
- Ser licenciado en Biología, Farmacia, Química, Biomedicina, Ciencias Biomédicas y acreditar un periodo no inferior a 6 años de formación postgraduada o adscripción a un centro hospitalario o grupo de investigación relacionado con la leucemia infantil.
Plazo del organismo:
29 de mayo de 2025, mediante correo electrónico de investigación de la Fundación, a la dirección investigacion@unoentrecienmil.org con el asunto “XII Beca Unoentrecienmil”.
Plazo OTC:
22 de mayo de 2025 a las 12 h. Enviar la siguiente documentación a la dirección de correo potri@ucm.es para obtener la carta de aceptación del Centro:
- Relación de los miembros del equipo investigador
- El IP deberá tener una vinculación contractual o estatutaria con la UCM durante el periodo previsto para el desarrollo del proyecto presentado
- Memoria del proyecto
- Presupuesto: Según las bases de la convocatoria, se deberá incluir una partida de costes indirectos del 5% del total de la ayuda.
Dotación:
100.000 €
Duración:
Dos años (desde octubre de 2025).
Normativa:
Ayudas a proyectos
Convocatoria Programa CRIS de Excelencia 2025
Entidad financiadora: Fundación CRIS Contra el Cáncer
Estado actual: CERRADO
Plazo OTC: 7 mayo 2025
Resumen: Convocatoria que forma médicos investigadores para impulsar la investigación clínica en cáncer.
Ver detalles
Objeto:
El Programa CRIS de Excelencia aspira a que científicos y médicos con formación traslacional lideren la creación de grupos de investigación de relevancia internacional.
Requisitos de los solicitantes:
- Investigadores y científicos médicos que demuestren independencia investigadora hasta 15 años (18 años para investigadoras y médicas) antes del año de la convocatoria (después de enero de 2010 para hombres; después de enero de 2007 para mujeres).
- cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
- Tener al menos 10 publicaciones en revistas científicas y ser el/la primer/a o el/la último/a autor/a de 3 de estas publicaciones en revistas del primer cuartil.
- Ser el/la primer/a o el/la último/a autor/a de, al menos, 2 publicaciones en revistas D1 (con un factor de impacto superior a 20).
- Ser el/la primer/a o el/la último/a autor/a de, al menos, 5 publicaciones en revistas del primer cuartil.
- El candidato debe proponer a un Mentor de la institución.
Plazo del organismo:
14 de mayo de 2025, a las 23:59 h.
Plazo OTC:
7 de mayo de 2025, antes de las 12 h. se deberá enviar la siguiente documentación en inglés a potri@ucm.es para poder obtener la carta de aceptación de la institución receptora (utilizar las plantillas facilitadas por la Fundación):
- Currículum vitae del candidato normalizado en inglés (https://cvn.fecyt.es/)
- Certificado de doctorado
- Acreditación de la experiencia investigadora
- Proyecto de investigación (Modelo CRIS)
- Presupuesto del proyecto (Modelo CRIS)
- Track record del candidato (Modelo CRIS)
- Carta de aceptación del Mentor (Modelo CRIS)
- Currículum vitae del Mentor normalizado en inglés
- Declaración sobre cuestiones éticas (Modelo CRIS)
Dotación:
Máximo de 1.250.000 €, desglosado en cinco anualidades máximas de hasta 250.000 € al año.
Duración:
El programa tiene una duración de tres años, pudiendo renovarse dos años más hasta un máximo de cinco años.
Normativa:
Ayudas a proyectos
Convocatoria Programa CRIS Líder Emergente 2025
Entidad financiadora: Fundación CRIS Contra el Cáncer
Estado actual: CERRADO
Plazo OTC: 7 mayo 2025
Resumen: Nutrir y promover a candidatos con carreras traslacionales transformadoras y originales, con capacidad para convertirse en futuros líderes de la investigación y cambiar el panorama del tratamiento del cáncer.
Ver detalles
Objeto:
Nutrir y promover a candidatos con carreras traslacionales transformadoras y originales, con capacidad para convertirse en futuros líderes de la investigación y cambiar el panorama del tratamiento del cáncer.
Requisitos de los solicitantes:
- Investigadores que hayan obtenido el grado de doctor dentor de los 10 años anteriores al año de publicación de la convocatoria (después de enero de 2015).
-
El candidato debe cumplir, al menos, uno de los siguientes requisitos:
- Tener al menos 5 publicaciones en revistas científicas y ser el primer o último autor de al menos 2 publicaciones en revistas del primer cuartil.
- Ser el primer o último autor de al menos 1 publicación en revistas del primer decil (factor de impacto superior a 20).
-
El candidato debe acreditar haber pasado al menos 12 meses en el extranjero en algún momento de su carrera investigadora.
- El candidato deberá proponer a un mentor del proyecto de investigación en la institución receptora y aportar su historial con la solicitud.
Plazo del organismo:
14 de mayo de 2025, a las 23:59 h.
Plazo OTC:
7 de mayo de 2025, antes de las 12 h. se deberá enviar la siguiente documentación en inglés a potri@ucm.es para poder obtener la carta de aceptación de la institución receptora (utilizar las plantillas facilitadas por la Fundación):
- Currículum vitae del candidato normalizado en inglés (https://cvn.fecyt.es/)
- Certificado de doctorado
- Acreditación de la experiencia investigadora
- Proyecto de investigación (Modelo CRIS)
- Presupuesto del proyecto (Modelo CRIS)
- Track record del candidato (Modelo CRIS)
- Carta de aceptación del Mentor (Modelo CRIS)
- Currículum vitae del Mentor normalizado en inglés
- Declaración sobre cuestiones éticas (Modelo CRIS)
Dotación:
Máximo de 400.000 €, desglosado en hasta cinco anualidades de hasta 80.000 € al año.
Duración:
El programa tiene una duración de tres años, pudiendo renovarse dos años más hasta un máximo de cinco años.
Normativa:
Ayudas a proyectos
Convocatoria Programa CRIS Médico Traslacional 2025
Entidad financiadora: Fundación CRIS Contra el Cáncer
Estado actual: CERRADO
Plazo OTRI: 7 mayo 2025
Resumen: Formar médicos sobresalientes de cualquier nacionalidad que deseen desarrollar su carrera investigadora en España para que puedan convertirse en investigadores excelentes en cáncer.
Ver detalles
Objeto:
Formar médicos sobresalientes de cualquier nacionalidad que deseen desarrollar su carrera investigadora en España para que puedan convertirse en investigadores excelentes en cáncer.
Requisitos de los solicitantes:
- Médicos especialistas que hayan obtenido el grado de doctor en los diez años anteriores al año de publicación de la convocatoria (desde enero de 2015).
- El candidato debe ser el primer o último autor de, al menos, una publicación en resvistas del primer cuartil.
- El candidato deberá proponer a un mentor del proyecto de investigación en la institución receptora y aportar su historial con la solicitud.
Plazo del organismo:
14 de mayo de 2025, a las 23:59 h.
Plazo OTRI:
7 de mayo de 2025, antes de las 12 h. se deberá enviar la siguiente documentación en inglés a potri@ucm.es para poder obtener la carta de aceptación de la institución receptora (utilizar las plantillas facilitadas por la Fundación):
- Currículum vitae del candidato normalizado en inglés (https://cvn.fecyt.es/)
- Certificado de doctorado
- Acreditación de la experiencia investigadora
- Proyecto de investigación (Modelo CRIS)
- Presupuesto del proyecto (Modelo CRIS)
- Track record del candidato (Modelo CRIS)
- Carta de aceptación del Mentor (Modelo CRIS)
- Currículum vitae del Mentor normalizado en inglés
- Declaración sobre cuestiones éticas (Modelo CRIS)
Dotación:
Máximo de 400.000 €, desglosado en hasta cinco anualidades de hasta 80.000 € al año.
Duración:
El programa tiene una duración de tres años, pudiendo renovarse dos años más hasta un máximo de cinco años.
Normativa:
Ayudas a proyectos
I Beca de investigación CDKL5
Entidad financiadora: Asociación Afectados CDKL5
Estado actual: CERRADO
Plazo OTC: 24 abril 2025
Resumen: Convocatoria que financia investigación predoctoral y postdoctoral en enfermedades raras relacionadas con CDKL5.
Ver detalles
Objeto:
Fomentar el desarrollo de la investigación en el ámbido de las enfermedades raras mediante la financiación de proyectos de investigación predoctoral y postdoctoral.
Requisitos de los solicitantes:
- Beca predoctoral
- Hallarse en posesión del título necesario para llevar a cabo la investigación en el momento de presentación de la solicitud.
- Estar matriculado/a o admitido/a en un programa de doctorado presencial en una universidad o centro de investigación cuya sede social esté en España o, no estando matriculados o admitidos en el programa de doctorado mencionado en el momento de presentar la solicitud, estar en disposición de ser admitido/a de forma previa a la fecha en que se formalice el disfrute de la ayuda.
- Beca postdoctoral
- Poseer el título de Doctor en el momento de presentación de la solicitud.
- Estar incluido o en proceso de ser incluido en un grupo de investigación en un centro investigador.
Plazo del organismo:
1 de mayo de 2025 antes de las 14:00 h. por vía telemática la correo: comunicacion@aacdkl5.org
Plazo OTC:
24 de abril de 2025, antes de las 12 h. Para obtener la carta de autorización del centro se deberá enviar la siguiente documentación a la dirección de correo potri@ucm.es
- Memoria del proyecto:
- Descripción del proyecto (cumplimentada según las instrucciones de la convocatoria)
- Equipo de investigación
- Currículum vitae: en formato PDF del Investigador Principal (preferiblemente modelo de CVN de la FECYT
- Presupuesto: según las Normas de Ejecución del Presupuesto UCM, en el presupuesto deberá incluirse una partida de Costes Indirectos por un importe del 10% del total de costes directos a las actividades de investigación.
Dotación:
5.000 €.
Duración:
Máximo 18 meses.
Normativa:
Ayudas a proyectos
III Convocatoria de ayudas a Proyectos de Investigación en ELA Unzué-Luzón (2025)
Entidad financiadora: Fundación Luzón
Estado actual: CERRADO
Plazo OTC: 22 abril 2025
Resumen: Financiar proyectos de I+D+i en Esclerosis Lateral Amiotrófica y consolidar un tejido científico estable en España dedicado al estudio y observación de la enfermedad.
Ver detalles
Objeto:
inanciar proyectos de I+D+i en Esclerosis Lateral Amiotrófica y consolidar un tejido científico estable en España dedicado al estudio y observación de la enfermedad. Los Proyectos, tanto individuales como coordinados, deberán abordar uno de estos cuatro ejes temáticos
- Estudio de las bases genéticas, moleculares, celulares y epidemiológicos de la ELA y enfermedades de la motoneurona.
- Desarrollo de biomarcadores diagnósticos, pronósticos y de respuesta al tratamiento de la ELA.
- Proyectos preclínicos que fomenten el desarrollo de futuros fármacos para prevenir y/o paliar los efectos de la ELA.
- Proyectos de investigación clínica.
Beneficiarios:
Podrán ser entidades beneficiarias las entidades e instituciones del Sistema Nacional de Salud, las universitarias públicas y privadas, los organismos públicos de investigación, y los centros de investigación españoles, públicos o privados, con entidad jurídica propia.
Podrán solicitar un Proyecto de I+D+i, los equipos de investigación, bajo la dirección de un Investigador Principal (IP), que debe pertenecer a la entidad beneficiaria. La persona solicitante, el IP de un Proyecto para estas Ayudas, deberá estar en posesión del título de doctor. Los miembros de un equipo de investigación que presente un proyecto de I+D+i en ELA UNZUÉ-LUZÓN deberán justificar su vinculación al grupo de investigación.
Plazo del organismo:
24 de abril de 2025 a las 15 h, a través de la sede electrónica de la Fundación Luzón.
Plazo OTC:
22 de abril de 2025, antes de las 12 h. Para obtener la firma del representante legal, enviar la siguiente documentación en inglés a la dirección de correo potri@ucm.es
- Relación de miembros del equipo investigador (usar plantilla adjunta).
- Presupuesto: según las normas de Ejecución del Presupuesto de la UCM se deberá incluir una partida de Costes Indirectos del 10 % del total de Costes Directos del proyecto.
- Memoria de la solicitud cumplimentada.
- CVA de las personas que constituyan el equipo investigador.
Dotación:
Entre 100.000 y 160.000 euros.
Duración:
Tres años.
Normativa:
Ayudas a proyectos
VI Ayuda investigación en Cáncer FERO - ASEICA
Entidad financiadora: Fundación FERO - ASEICA
Estado actual: CERRADO
Plazo OTRI: 2 abril 2025
Resumen: Impulsar una línea de investigación altamente innovativa y disruptiva en cáncer.
Ver detalles
Objeto:
Impulsar una línea de investigación altamente innovativa y disruptiva en cáncer dirigida por un investigador o investigadora independiente en vías de consolidación.
Requisitos de los solicitantes:
- Ser socio/a de ASEICA y estar al corriente en el pago de la cuota.
- Haber obtenido el título de doctor/a en fechas posteriores al 1 de enero de 2010.
- Dirigir un programa/grupo/equipo de investigación emergente de forma plenamente autónoma. Dentro del marco de esta convocatoria se entiende como grupo emergente el dirigido por un/a investigador/a principal joven que haya iniciado su línea de investigación independiente en los últimos tres años y que posea un contrato vigente tipo Miguel Servet, Ramón y Cajal, Joan Rodès, Científico Titular, Profesor Titular o posiciones análogas.
- Posesión de laboratorio propio con infraestructura y recursos.
- Los/las candidatos/as no pueden presentar más de una propuesta.
- No haber disfrutado de una Ayuda análoga previa financiada por la ASEICA o por FERO.
Plazo del organismo:
6 de abril de 2025, a través del formulario indicado en las bases de la convocatoria.
Plazo OTRI:
2 de abril de 2025. Se deberá enviar la siguiente documentación a la dirección de correo potri@ucm.es:
- Listado con los miembros que participarán en el proyecto de investigación.
- Documento de solicitud (el modelo normalizado se descarga en las bases de la convocatoria).
- CV Fero - ASEICA
- Presupuesto: Según las normas de Ejecución del Presupuesto UCM, se deberá incluir una partida de costes indirectos del 10% de los costes directos del proyecto.
Dotación:
80.000 €.
Normativa:
Ayudas a proyectos
Flash 2025: Encuestas cuantitativas (ciencias sociales)
Entidad financiadora: Observatorio Social "la Caixa"
Estado actual: CERRADO
Plazo OTC: 27 marzo 2025
Resumen: Para la realización de encuestas cuantitativas originales en ciencias sociales, destinadas a analizar procesos o fenómenos con impacto social con la participación de un proveedor profesional de demoscopia.
Ver detalles
Objeto:
Ofrecer dotaciones económicas para realizar encuestas cuantitativas originales y novedosas en cualquiera de las disciplinas pertenecientes a las ciencias sociales. Serán de interés las propuestas que estudien un determinado proceso, fenómeno o dinámica, y las implicaciones que este hecho tiene sobre el conjunto de la sociedad.
Los proyectos de investigación basados en estas encuestas tendrán que realizar todo el trayecto desde las hipótesis hasta las conclusiones en un período de tiempo inferior a 12 meses.
Se habrá de contratar (por parte de la organización de recibe la ayuda y con cargo a esta) a un proveedor de servicios profesionales de demoscopia o encuestas de reputación contrastada y demostrable para celebrar las encuestas. Este proveedor debe cumplir, además, las siguientes características:
- Que el importe del encargo no supere el 30% de la facturación anual de la empresa;
- Que la empresa haya llevado a cabo proyectos similares al propuesto en los últimos 5 años;
- Que se presente una declaración responsable conforme no existe conflictos de interés (económicos, familiares, etc.) entre el contratante y el contratado.
Beneficiarios:
Las propuestas deben ser lideradas y tramitadas por personas que poseen el título de doctorado y que lleven a cabo su actividad en organizaciones dedicadas a la investigación y con sede en España. Las Organizaciones que presentan las propuestas pueden ser universidades, centros de investigación o entidades privadas sin ánimo de lucro, y universidades privadas.
Plazo del organismo:
3 de abril de 2025, hasta las 14:00 h, a través de la plataforma de la Fundación "la Caixa".
Plazo OTC:
27 de marzo de 2025 antes de las 14:00 h. Enviar la siguiente documentación a la dirección de correo potri@ucm.es
- Memoria del proyecto.
- Relación de miembros del equipo investigador:
- El IP deberá tener una vinculación contractual o estatutaria hasta la finalización del proyecto.
- Presupuesto:
- Según las bases de la convocatoria, deberá incluirse una partida de Costes Indirectos por un importe del 10% de los costes directos.
Dotación:
Máximo de 35.000 €.
Duración:
12 meses (la fecha de inicio de vigencia del Convenio será el 30 de septiembre 2025).
Normativa:
Ayudas a proyectos
Programa de Investigación Fundamentos. Convocatoria 2024
Entidad financiadora: Fundación BBVA
Estado actual: CERRADO
Plazo OTC: 24 marzo 2025
Resumen: Desarrollo de proyectos de investigación de fundamentos de una o más áreas del conocimiento de Física, Química, Biología y Biomedicina y/o Ingenierías.
Ver detalles
Objeto:
La concesión de ayudas económicas para el desarrollo de proyectos de investigación de fundamentos de una o más áreas del conocimiento:
- Física, Química.
- Biología y Biomedicina.
- Ingenierías
Beneficiarios:
Investigadores de universidades públicas o privadas, CSIC y otros organismos públicos de investigación, hospitales así como personal investigador de organizaciones privadas no lucrativas.
Los investigadores que concurran a esta convocatoria sólo podrán hacerlo en un único proyecto. Los investigadores principales no podrán contar con una ayuda en vigor (a equipos o individuales) concedida por la Fundación BBVA.
El investigador principal de la organización solicitante debe ser, además, el coordinador del proyecto y deberá cumplir los siguientes requisitos:
- Disponer de nacionalidad española o de la residencia en España.
- Estar en posesión del título de doctor en el momento de presentación de la solicitud.
- El IP deberán tener una vinculación contractual o estatutaria hasta la finalización del proyecto.
El proyecto podrá contar con otro investigador principal adicional.
El resto de investigadores del equipo deberán pertenecer a universidades o centros públicos o privados no lucrativos dedicados a la investigación de cualquier país (hasta un 20% podrán residir en el extranjero).
Plazo del organismo:
31 de marzo de 2025 a las 12 h. El coordinador del proyecto lo presentará, previa conformidad de la universidad, a través del formulario digital disponible en el sitio web de la Fundación BBVA.
Plazo OTC:
24 de marzo de 2025, antes de las 12 h. Enviar la siguiente documentación a la dirección de correo potri@ucm.es
- Relación de miembros del equipo de investigación.
- Los miembros externos a la UCM deberán enviar una autorización de participación en proyecto externo firmada por el representante legal de su entidad.
- Los profesores asociados deberán figurar como miembros externos y enviar la correspondiente autorización. No pueden aparecer como personal UCM.
- No podrá participar personal contratado con cargo a otros proyectos de investigación.
- Memoria del proyecto, en formato libre y debidamente cumplimentada.
- El presupuesto se deberá incluir una partida de costes indirectos por un importe del 10% de los costes directos
- No hay que incluir el IVA en el presupuesto.
- En el supuesto de proyectos que impliquen experimentación en humanos y/o animales, o ensayos clínicos, se deberá aportar el correspondiente informe.
Dotación:
Máximo de 250.000 € por proyecto.
Duración:
Máximo de 3 años.
Normativa:
Ayudas a la investigación
Daniel Carasso Fellowship. Convocatoria Nominaciones 2025
Entidad financiadora: Fundación Daniel y Nina Carasso
Estado actual: CERRADO
Plazo OTC: 7 marzo 2025
Resumen:Financiar la contratación y el desarrollo de actividades de investigación en alimentación sostenible de la persona beneficiaria.
Ver detalles
Objeto:
Financiar la contratación y el desarrollo de actividades de investigación en alimentación sostenible de la persona beneficiaria.
Requisitos de los solicitantes:
Ser investigadores de cualquier nacionalidad con una experiencia de investigación de entre 2 y 7 años desde la obtención de su doctorado, así como tener una trayectoria reconocida y haber contribuido activamente a la transición hacia sistemas alimentarios sostenibles mediante aplicación de enfoques interdisciplinares y multidimensionales.
- Los candidatos deben ser nominados por investigadores/as consolidados/as de las universidades o centros de investigación. Aquellas personas que presenten nominaciones se comprometen a aportar los medios necesarios para la inclusión de la persona beneficiaria en un grupo de investigacón.
Plazo del organismo:
14 de marzo de 2025 antes de las 14 h, a través de la plataforma online de la fundación https://danielcarassofellowship.optimytool.com/en/
Plazo OTC:
7 de marzo de 2025, antes de las 12:00 horas. Enviar la siguiente documentación a la dirección de correo potri@ucm.es
- Proyecto de investigación
- Equipo de investigación
- Presupuesto
- Según las Normas de Ejecución del Presupuesto UCM, en el presupuesto deberá incluirse una partida de Costes Indirectos por un importe del 10% del total de costes directos a las actividades de investigación.
Dotación:
160.000 €, distribuidos de la siguiente forma:
- 120.000 € para la remuneración del beneficiario durante 24 meses. Dicho importe incluye todos los costes.
- 40.000 € como apoyo a las actividades de investigación.
Duración:
2 años.
Normativa:
Ayudas a proyectos
Caixaimpulse 2025
Entidad financiadora: Fundación la Caixa
Estado actual: CERRADO
Plazo OTC: 13 febrero 2025
Resumen: Apoyar la innovación biomédica ayudando a transferir con éxito el conocimiento científico a la sociedad a través de productos, servicios, dispositivos y empresas.
Ver detalles
Objeto:
Apoyar la innovación biomédica ayudando a transferir con éxito el conocimiento científico a la sociedad a través de productos, servicios, dispositivos y empresas.
Beneficiarios:
El Programa se abrirá una vez al año para cualquier Proyecto liderado por entidades jurídicas públicas o sin ánimo de lucro españolas y portuguesas (universidades, centros de investigación, hospitales) que sean propietarias o copropietarias de Activos derivados de su actividad investigadora.
Los Activos deben pertenecer a una de las siguientes Áreas de Negocio:
- Terapéutica
- Dispositivos médicos
- Diagnóstico
- Salud digital
Plazo del organismo:
20 de febrero de 2025, hasta las 14:00 h, a través del portal de convocatorias de la Fundación "la Caixa".
Plazo OTC:
13 de febrero de 2024 antes de las 17:00 h. Enviar la siguiente documentación a la dirección de correo potri@ucm.es para validar la solicitud en la plataforma:
- Relación de miembros del equipo investigador.
- El IP deberá tener una vinculación contractual o estatutaria hasta la finalización del proyecto.
- De acuerdo con las bases de la convocatoria, los miembros del equipo deben pertenere a la entidad beneficiaria o a las entidades que forman parte del consorcio. Miembros de otras instituciones no incluidas en la propuesta no pueden participar.
- Presupuesto del proyecto:
- Según la convocatoria se deberá añadir una partida de costes indirectos por un importe del 10% de costes directos en los proyectos en fase 2 y 3.
Dotación:
- Fase 1: Hasta 50.000 €
- Fase 2: Hasta 150.000 €
- Fase 3: Hasta 500.000 €
Duración:
Fase 2 y 3: 24 meses - Fase 1: 12 meses.
Normativa:
Ayudas a proyectos
VII Beca FERO-MANGO en Cáncer de Mama
Entidad financiadora: Fundación FERO
Estado actual: CERRADO
Plazo OTC: 27 enero 2025
Resumen: Completar la formación investigadores en el campo de la oncología (cáncer de mama) y promover la rápida transmisión de los avances científicos al campo de los pacientes.
Ver detalles
Objeto:
Completar la formación investigadores en el campo de la oncología (cáncer de mama) y promover la rápida transmisión de los avances científicos al campo de los pacientes.
Requisitos de los solicitantes:
- Haber obtenido el título de doctor/a (PDH) y/o especialidad clínica vía MR relacionada con el tratamiento de cáncer.
- Investigadores de cualquier nacionalidad que hayan centrado sus trabajos en la investigación oncológica traslacional con un alto componente de aplicación clínica.
- Liderar un grupo de investigación en un centro de investigación de excelencia en España en el momento que se otorgue la beca.
- Dirigir programas/grupos/equipos en España y haber conseguido financiación competitiva para al menos un proyecto I+D dentro de los tres últimos años.
- Presentar un proyecto científico con potencial aplicación en el ámbito biosanitario.
- Los candidatos no pueden presentar más de una propuesta a la misma convocatoria.
Plazo del organismo:
30 de enero de 2025, a través del formulario indicado en las bases de la convocatoria.
Plazo OTC:
27 de enero de 2025. Se deberá enviar la siguiente documentación a la dirección de correo potri@ucm.es:
- Listado con los miembros que participarán en el proyecto de investigación.
- Acreditación de que cumple los requisitos como IP.
- Memoria del proyecto de investigación en inglés (plantilla de la convocatoria)
- CV del investigador principal (plantilla convocatoria)
- Presupuesto: Según las normas de Ejecución del Presupuesto UCM, se deberá incluir una partida de costes indirectos del 10% de los costes directos del proyecto.
Dotación:
80.000 €.
Normativa:
Ayudas a proyectos
XXIX Y XXX Beca FERO para jóvenes investigadores
Entidad financiadora: Fundación FERO – BOSCH AMERCICH-FRA
Estado actual: CERRADO
Plazo OTC: 27 enero 2025
Resumen: Completar la formación de jóvenes investigadores en el campo de la oncología y promover la rápida transmisión de los avances científicos al campo de los pacientes.
Ver detalles
Objeto:
Completar la formación de jóvenes investigadores en el campo de la oncología y promover la rápida transmisión de los avances científicos al campo de los pacientes.
Beneficiarios:
- Haber obtenido el título de doctor/a entre el 1 de enero de 2010 y el 31 de diciembre de 2020.
- Investigadores de cualquier nacionalidad que hayan centrado sus trabajos en la investigación oncológica traslacional con un alto componente de aplicación clínica.
- Liderar un grupo de investigación en un centro de investigación de excelencia en España en el momento que se otorgue la beca.
- Dirigir programas/grupos/equipos de investigación emergentes o en vías de consolidación. Se entiende por grupo emergente aquel grupo de investigación de reciente creación que haya conseguido financiación competitiva pública o privada para un proyecto de I+D+i dentro de los tres últimos años. En caso de no cumplir este criterio será necesaria una carta de apoyo de la dirección del centro de investigación.
- Presentar un proyecto científico con potencial aplicación en el ámbito biosanitario y de excelencia científica.
- Los candidatos no pueden presentar más de una propuesta a la misma convocatoria.
Plazo del organismo:
30 de enero de 2025, a través del formulario indicado en las bases de la convocatoria.
Plazo OTC:
27 de enero de 2025. Se deberá enviar la siguiente documentación a la dirección de correo potri@ucm.es:
- Listado con los miembros que participarán en el proyecto de investigación.
- Memoria del proyecto de investigación en inglés (plantilla de la convocatoria)
- CV del investigador principal (plantilla convocatoria)
- Presupuesto: Según las normas de Ejecución del Presupuesto UCM, se deberá incluir una partida de costes indirectos del 10% de los costes directos del proyecto.
Dotación:
80.000 €.
Normativa:
Ayudas a proyectos
Becas Leonardo EXTRAORDINARIA a Investigadores y Creadores Culturales (Física y Química e Ingenierías) 2024
Entidad financiadora: Fundación BBVA
Estado actual: CERRADO
Plazo OTC: 24 enero 2025
Resumen: Para el desarrollo de un proyecto marcadamente personal e innovador en las áreas de Física y Química o Ingenierías.
Ver detalles
Objeto:
Concesión de becas individuales para el desarrollo de un proyecto marcadamente personal e innovador en el correspondiente ámbito de especialización científica o tecnológica. Las áreas objeto de la convocatoria son:
- Física y Química
- Ingenierías.
Requisitos de los solicitantes:
- Personas físicas con edad comprendida entre 30 y 45 años en el momento de la solicitud, que se encuentren en un estadio intermedio de su carrera o actividad profesional, con una innovadora trayectoria científica.
- Deberá tener una vinculación contractual o estatutaria con la UCM durante el periodo previsto para el desarrollo del proyecto presentado.
Plazo del organismo:
del 18 de diciembre de 2024 al 31 de enero de 2025 a las 14:00 h. Todas las solicitudes se presentarán exclusivamente a través del formulario digital disponible en el sitio web de la Fundación BBVA.
Plazo OTC:
24 de enero de 2025, antes de las 12 h. Enviar la siguiente documentación a la dirección de correo potri@ucm.es :
- Memoria del proyecto:
- Descripción del proyecto, plan de trabajo, calendario de ejecución, presupuesto total bruto según plantilla.
- El presupuesto deberá incluir una partida de costes indirectos por un importe del 10% del total de costes directos.
- Descripción del proyecto, plan de trabajo, calendario de ejecución, presupuesto total bruto según plantilla.
- En el supuesto de proyectos que impliquen experimentación en humanos y/o animales, se deberá aportar el correspondiente informe.
- Hasta dos cartas de referencia de investigadores o expertos de la UCM que tengan un conocimiento directo de las contribuciones del solicitante.
Dotación:
50.000 Euros brutos cada una de las becas.
Duración:
Los proyectos tendrán una duración de entre 12 y 18 meses desde la suscripción del compromiso de aceptación de la beca.
Observaciones:
La beca solicitada deberá ser la fuente de financiación principal y preferentemente única del proyecto presentado. En caso de contar con otras fuentes de financiación para el proyecto presentado, deberá hacerse constar en la solicitud identificando claramente la fuente, el importe y el destino de la financiación solicitada o concedida.
Normativa:
Ayudas a proyectos
INNOVA AECC 2025
Entidad financiadora: Fundación AECC
Estado actual: CERRADO
Plazo OTC: 20 enero 2025
Resumen: Identificación de aquellos proyectos que aborden la validación y explotación en el mercado de sus resultados de investigación en el área del cáncer.
Ver detalles
Objeto:
Apoyar proyectos de I+D+i con alto potencial de transferencia de resultados desarrollados en una entidad pública o privada, sin ánimo de lucro y capacitada para la investigación científica en España para acercar al paciente los resultados de investigación.
El objetivo fundamental de esta convocatoria es la identificación de aquellos proyectos que aborden la validación y explotación en el mercado de sus resultados de investigación en el área del cáncer.
Beneficiarios y características:
Investigadores que pertenezcan a instituciones que cuenten con una Oficina de Transferencia de Conocimiento o Unidad de Innovación. Para ello la OTC deberá justificar por escrito la idoneidad del proyecto para su participación.
No podrán presentarse consorcios. Sí podrán presentarse proyectos en los que los derechos de propiedad intelectual industrial o know-how involucrados (“IPR”), pertenezcan al Centro participante en régimen de cotitularidad con otras entidades. Y es imprescindible que la viabilidad de los resultados esperables y/o demostrables se sitúe al menos en un nivel de TRL 3
No podrán presentarse aquellos proyectos que ya estén recibiendo financiación de otras entidades para exactamente la misma actividad.
Áreas susceptibles de ser financiadas:
- Desarrollo de nuevas terapias o nuevos mecanismos de diagnóstico: todos aquellos proyectos que hayan realizado experimentos de laboratorio y/o preclínica.
- Tecnologías Biomédicas: relativas al diseño de nuevos dispositivos o mejora de dispositivos existentes. Validación de prototipos, herramientas de diagnósticos o pruebas piloto de una tecnología.
Plazo del organismo:
del 14 de noviembre de 2024 y hasta el 6 de febrero de 2025 a las 15:00 (CET), a través del Área Personal dentro del Área del Investigador de la página web de la Fundación AECC (https://www.contraelcancer.es/es/area-investigador).
Plazo OTC:
- Preselección: dado que sólo puede presentarse una solicitud por entidad, se hará una selección por parte del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia.
La fecha para presentar la documentación será hasta el 20 de enero a las 17:00 h.:
- CVA_FECYT del IP.
- Breve memoria del proyecto, justificando que la viabilidad de los resultados esperables y/o demostrables se sitúe al menos en un nivel de TRL 3.
- Equipo de investigación estará compuesto por:
- El IP, que deberá tener una vinculación contractual o estatutaria hasta la finalización del proyecto, ostentar el título de doctor/a, y tener dedicación exclusiva o mayoritaria en el proyecto. Además, será la persona que se encargará de tramitar la solicitud en nombre del Centro.
- Colaboradores para labores técnicas o de laboratorio (máximo 2 CVAs en la plataforma).
- Un gestor/a de transferencia tecnológica en representación de la OTC del Centro.
- Presupuesto (Plantilla AECC). Los conceptos financiables se detallan en el anexo de guía de costes de ayuda (en ningún caso podrá destinarse a costes indirectos).
- Plazo solicitud seleccionada: 29 de enero de 2025 antes de las 17:00 h. Enviar la siguiente documentación a la dirección de correo potri@ucm.espara poder tramitar la carta de conformidad del centro y el documento de la descripción del proceso de selección interno por parte de la OTC.
- Relación de miembros del equipo investigador.
- Original escaneado del DNI.
- CVA abreviado de la persona solicitante, colaboradores y miembro de la OTC, en formato FECYT/MINECO.
- Memoria científica de investigación (Plantilla AECC).
- Presupuesto (Plantilla AECC).
- Documentación de prácticas éticas: Los proyectos que impliquen experimentación animal deberán atenerse a lo dispuesto en la normativa legal vigente en la normativa legal vigente.
- Documentación adicional no obligatoria pero que será tenida en cuenta en la evaluación: Business plan y/o otros.
Dotación:
Máximo de 180.000 €.
Duración:
2 años desde la fecha de inicio reflejada en el anexo específico al convenio.
Normativa:
Ayudas a proyectos
Social Research Call 2025
Entidad financiadora: Observatorio Social "la Caixa
Estado actual: CERRADO
Plazo OTC: 17 enero 2025
Resumen: Estudiar la sociedad en su conjunto y el impacto social que pueda tener un determinado fenómeno.
Ver detalles
Objeto:
- Apoyar nuevas investigaciones que aborden cuestiones relevantes en el contexto socioeconómico actual.
- Estudiar la sociedad en su conjunto y el impacto social que pueda tener un determinado fenómeno.
Beneficiarios:
Investigadores de todas las nacionalidades que estén en activo, con una trayectoria científica independiente y reciente que lleven a cabo su investigación en una institución de investigación sin ánimo de lucro: universidades y centros de investigación públicos y privados con sede en España o Portugal.
Requisitos de los solicitantes:
- Tener un doctorado otorgado con anterioridad al 23 de enero de 2023).
Plazo del organismo:
22 de enero de 2025 a las 14 h, a través del portal de convocatorias de la Fundación "la Caixa".
Plazo OTC:
17 de enero de 2025 a las 14 h. Enviar la siguiente documentación a la dirección de correo potri@ucm.es
- Short proposal
- Relación de los miembros del equipo investigador
- El IP deberá tener una vinculación contractual o estatutaria con la UCM durante el periodo previsto para el desarrollo del proyecto presentado
Dotación:
Hasta 115.000 €
Duración:
Máximo 24 meses
Normativa:
Ayudas a proyectos
LAB AECC 2025
Entidad financiadora: Fundación AECC
Estado actual: CERRADO
Plazo OTC: 16 enero 2025
Resumen: Para grupos emergentes en proyectos de investigación de calidad en cáncer, que se realicen en su totalidad en España
Ver detalles
Objeto:
Apoyar a grupos emergentes para consolidar sus líneas de investigación mediante la concesión de ayudas económicas por parte de la Fundación Científica AECC a proyectos de investigación de calidad en cáncer, con clara orientación traslacional que se realicen en su totalidad en España.
- Se considera que un grupo es emergente hasta 5 años después de haber iniciado una línea de investigación independiente, estando acreditado por su producción científica y/o proyectos financiados, y reconocimiento como jefe de grupo por el Centro de Investigación.
Beneficiarios:
Estar vinculado de forma contractual a una entidad pública o privada sin fines lucrativos capacitada para la investigación científica en España o tener el compromiso de estarlo en el plazo de 6 meses desde la solicitud de la ayuda. El candidato tendrá que demostrar que es un Jefe/a de grupo independiente de un grupo emergente, para ello deberá tener:
- Aportar una declaración responsable firmada por el solicitante en la que se determinen los criterios por los su candidatura debería ser considerada como perfil Lab AECC, incluyendo la fecha desde la que el candidato es jefe de grupo independiente.
Plazo del organismo:
23 de enero de 2025, hasta las 15:00 h, a través del Área Personal dentro del Área del Investigador de la página web de la Fundación AECC (https://www.contraelcancer.es/es/area-investigador).
Plazo OTC:
16 de enero de 2025 antes de las 12:00 h. Enviar la siguiente documentación a la dirección de correo potri@ucm.es para poder tramitar la carta de conformidad del centro. La información científico-técnica deberá presentarse en inglés (CVA, memoria científica)
- Relación de miembros del equipo investigador.
- El IP deberá tener una vinculación contractual o estatutaria hasta la finalización del proyecto.
- Original escaneado del DNI.
- CVA de la persona solicitante en formato FECYT/MINECO (max. 4 páginas) generado mediante editor online o plantilla AECC.
- Memoria científica de investigación (Plantilla AECC).
- Presupuesto (Plantilla AECC) siguiendo las instrucciones detalladas en las bases de la convocatoria.
Dotación:
Máximo de 400.000 €, a razón de un máximo de 100.000 € brutos al año.
Duración:
4 años.
Normativa:
Ayudas a proyectos
Proyectos Generales AECC 2025
Entidad financiadora: Fundación AECC
Estado actual: CERRADO
Plazo OTC: 10 enero 2025
Resumen: Para proyectos de investigación de calidad en cáncer, básicos o traslacionales que se desarrollen bajo la supervisión de un investigador principal.
Ver detalles
Objeto:
La concesión de ayudas económicas por parte de la Fundación Científica AECC a proyectos de investigación de calidad en cáncer, básicos o traslacionales que se desarrollen bajo la supervisión de un investigador principal. Se incluirán dentro de esta convocatoria dos modalidades:
- Individuales: no se permiten colaboraciones con presupuesto asociado
- Colaborativos: máximo tres colaboradores, siendo la personal solicitante el/la líder de la propuesta
Beneficiarios:
Estar vinculado a una entidad pública o privada sin fines lucrativos capacitada para la investigación científica en España. El IP debe tener al menos dos artículos de investigación publicados o aceptados para la publicación como último autor o correspondencia en una revista científica internacional de primer cuartil con evaluación por pares en el momento de presentar la solicitud.
Plazo del organismo:
16 de enero de 2025, hasta las 15:00 h, a través del Área Personal dentro del Área del Investigador de la página web de la Fundación AECC (https://www.contraelcancer.es/es/area-investigador).
Plazo OTC:
10 de enero de 2025 antes de las 12:00 h. Enviar la siguiente documentación a la dirección de correo potri@ucm.es. La información científico-técnica deberá presentarse en inglés (CVA, pre-propuesta)
- Original escaneado del DNI.
- CVA del candidato de la FECYT/MINECO (max. 4 páginas) generado mediante editor online o plantilla AECC.
- El IP deberá tener una vinculación contractual o estatutaria hasta la finalización del proyecto.
- Pre-propuesta (Plantilla AECC).
Dotación:
Proyectos individuales: máximo 400.000 €, a razón de 100.000 € brutos al año.
Proyectos colaborativos: máximo 600.000 €, a razón de 150,000 € brutos al año.
Duración:
4 años.
Normativa:
Ayudas a proyectos
Proyectos Estratégicos AECC 2025
Entidad financiadora: Fundación AECC
Estado actual: CERRADO
Plazo OTC: 10 diciembre 2024
Resumen: Para proyectos de invesgitación de calidad en cáncer en las áreas de Cirugía oncológica, Epidemiología, Cuidados paliativos y Oncología radioterápica.
Ver detalles
Objeto:
La concesión de ayudas económicas por parte de la Fundación Científica AECC a proyectos de investigación de calidad en cáncer relacionados con las áreas estratégicas identificadas por AECC, que se desarrollen bajo la supervisión de un investigador principal. Las áreas estratégicas son:
- Cirugía oncológica.
- Epidemiología.
- Cuidados paliativos.
- Oncología radioterápica.
Beneficiarios:
Estar vinculado a una entidad pública o privada sin fines lucrativos capacitada para la investigación científica en España. El IP debe tener al menos dos artículos de investigación publicados o aceptados para la publicación como último autor o autor de correspondencia en una revista científica con evaluación por pares en el momento de presentar la solicitud.
Plazo del organismo:
12 de diciembre de 2024, hasta las 15:00 h, a través del Área Personal dentro del Área del Investigador de la página web de la Fundación AECC (https://www.contraelcancer.es/es/area-investigador).
Plazo OTC:
10 de diciembre de 2024 antes de las 12:00 h. Enviar la siguiente documentación a la dirección de correo potri@ucm.es. La información científico-técnica deberá presentarse en inglés (CVA, pre-propuesta)
- Original escaneado del DNI.
- CVA del candidato de la FECYT/MINECO (max. 4 páginas) generado mediante editor online o plantilla AECC.
- El IP deberá tener una vinculación contractual o estatutaria hasta la finalización del proyecto.
- Pre-propuesta (Plantilla AECC).
Dotación:
Máximo de 150.000 €, a razón de 50.000 € brutos al año.
Duración:
3 años.
Normativa:
Contratos postdoctorales
Investigador AECC 2025
Entidad financiadora: Fundación AECC
Estado actual: CERRADO
Plazo OTC: 21 octubre 2024
Resumen: Para apoyar a investigadores en su carrera científica hacia la creación de sus propias líneas de investigación en cáncer.
Ver detalles
Objeto:
La concesión de ayudas a investigadores con una formación postdoctoral previa para el desarrollo de un proyecto de investigación en cáncer en un centro español para apoyar a estos investigadores en su carrera científica hacia la creación de sus propias líneas de investigación.
Beneficiarios:
Deberán cumplir los siguientes requisitos:
- El plazo desde la obtención del primer Título de Doctor por parte del solicitante debe ser superior a los 4 años en el momento de apertura de esta convocatoria, habiéndose tenido que realizar, al menos, un estudio postdoctoral con anterioridad.
- Tener al menos dos artículos de investigación publicados o aceptados para la publicación como primer autor (o co-primer) en una revista internacional del primer cuartil con evaluación por pares en el momento de la solicitud de la presente convocatoria.
- El grupo receptor debe tener al menos financiación de un proyecto competitivo de carácter nacional (Plan Nacional de I+D, FIS-ISCIII u otros) o internacional, obtenido en convocatoria pública, en vigor durante el año de la convocatoria (2025).
Plazo del organismo:
24 de octubre de 2024, hasta las 15:00 h, a través del Área Personal dentro del Área del Investigador de la página web de la Fundación AECC (https://www.contraelcancer.es/es/area-investigador).
Plazo OTC:
21 de octubre de 2024 antes de las 12:00 h. Enviar la siguiente documentación a la dirección de correo potri@ucm.es para tramitar la carta acreditativa de admisión en el Centro. La información científico-técnica deberá presentarse en inglés (CVA, memoria científica)
- CVA del candidato de la FECYT/MINECO (max. 4 páginas) generado mediante editor online o plantilla AECC.
- Original escaneado del Título de Doctor.
- Original escaneado del DNI.
- CVA del Director del Proyecto de la FECYT/MINECO (max. 4 páginas) generado mediante editor online o plantilla AECC.
- Memoria científica (Plantilla AECC).
Dotación:
220.000 € a razón de 55.000 € brutos al año.
Duración:
4 años (periodo inicial de 3 años con posibilidad de ampliación por 1 año más).
