Convocatorias privadas
Para cualquier consulta relacionada con estas convocatorias, póngase en contacto en el mail potri@ucm.es
Ayudas a la investigación
Convocatoria: Proyectos Coordinados AECC 2024
Entidad: Fundación AECC
Objeto: La concesión de ayudas financieras por parte de la Fundación Científica AECC a proyectos de investigación en cáncer desde la investigación traslacional a la práctica clínica desarrollados por grupos coordinados multidisciplinares que realicen su actividad en España.
Beneficiarios: El coordinador científico podrá presentar la propuesta para la concesión de la financiación recogida en esta convocatoria siempre que el grupo coordinado de investigación cumpla los siguientes requisitos:
- El grupo coordinado de investigación deberá desarrollar sus investigaciones en instituciones sanitarias o universitarias, organismos públicos de investigación u otros centros de investigación de España que no tengan ánimo de lucro. Pueden incluirse colaboraciones con grupos internacionales, pero éstos no podrán recibir financiación directa por parte de esta convocatoria.
- Los jefes de grupo deberán haber realizado la tesis doctoral y estar trabajando en instituciones sanitarias o universitarias, organismos públicos de investigación y deben tener una carrera investigadora demostrable.
Plazo del organismo: 14 de diciembre de 2023, hasta las 15:00 h, a través del Área Personal dentro del Área del Investigador de la página web de la Fundación AECC (https://www.contraelcancer.es/es/area-investigador).
Plazo OTRI: 12 de diciembre de 2023 antes de las 12:00 h. Enviar la siguiente documentación a la dirección de correo potri@ucm.es. La información científico-técnica deberá presentarse en inglés (CVA, pre-propuesta)
- Original escaneado del DNI.
- CVA del coordinador científico de la FECYT/MINECO (max. 4 páginas) generado mediante editor online o plantilla AECC.
- El IP deberá tener una vinculación contractual o estatutaria hasta la finalización del proyecto.
- Pre-propuesta (Plantilla AECC).
Dotación: Máximo de 1.200.000 € distribuido en 5 anualidades.
Duración: Máximo 5 años.
Normativa
Ayudas a la investigación
Convocatoria: Proyectos Estratégicos AECC 2024
Entidad: Fundación AECC
Objeto: La concesión de ayudas financieras por parte de la Fundación Científica AECC a proyectos de investigación de calidad en cáncer relacionados con las áreas estratégicas identificadas por AECC, que se desarrollen bajo la supervisión de un investigador principal. Las áreas estratégicas son:
- Cirujía oncológica.
- Epidemiología.
- Cuidados paliativos.
- Oncología radioterápica.
Beneficiarios: Estar vinculado a una entidad pública o privada sin fines lucrativos capacitada para la investigación científica en España. El IP debe tener al menos dos artículos de investigación publicados o aceptados para la publicación como último autor o autor de correspondencia en una revista científica con evaluación por pares en el momento de presentar la solicitud.
Plazo del organismo: 14 de diciembre de 2023, hasta las 15:00 h, a través del Área Personal dentro del Área del Investigador de la página web de la Fundación AECC (https://www.contraelcancer.es/es/area-investigador).
Plazo OTRI: 12 de diciembre de 2023 antes de las 12:00 h. Enviar la siguiente documentación a la dirección de correo potri@ucm.es. La información científico-técnica deberá presentarse en inglés (CVA, pre-propuesta)
- Original escaneado del DNI.
- CVA del candidato de la FECYT/MINECO (max. 4 páginas) generado mediante editor online o plantilla AECC.
- El IP deberá tener una vinculación contractual o estatutaria hasta la finalización del proyecto.
- Pre-propuesta (Plantilla AECC).
Dotación: Máximo de 150.000 €, a razón de 50.000 € brutos al año.
Duración: 3 años.
Normativa
Ayudas a la investigación
Convocatoria: Proyectos Generales AECC 2024
Entidad: Fundación AECC
Objeto: La concesión de ayudas financieras por parte de la Fundación Científica AECC a proyectos de investigación de calidad en cáncer con clara orientación traslacional que se desarrollen bajo la supervisión de un investigador principal. Se incluirán dentro de esta convocatoria dos modalidades:
- General
- Cáncer infantil y cáncer poco frecuente
Beneficiarios: Estar vinculado a una entidad pública o privada sin fines lucrativos capacitada para la investigación científica en España. El IP debe tener al menos dos artículos de investigación publicados o aceptados para la publicación como último autor o corresponding en una revista científica con evaluación por pares en el momento de presentar la solicitud.
Plazo del organismo: 14 de diciembre de 2023, hasta las 15:00 h, a través del Área Personal dentro del Área del Investigador de la página web de la Fundación AECC (https://www.contraelcancer.es/es/area-investigador).
Plazo OTRI: 12 de diciembre de 2023 antes de las 12:00 h. Enviar la siguiente documentación a la dirección de correo potri@ucm.es. La información científico-técnica deberá presentarse en inglés (CVA, pre-propuesta)
- Original escaneado del DNI.
- CVA del candidato de la FECYT/MINECO (max. 4 páginas) generado mediante editor online o plantilla AECC.
- El IP deberá tener una vinculación contractual o estatutaria hasta la finalización del proyecto.
- Pre-propuesta (Plantilla AECC).
Dotación: Máximo de 300.000 €, a razón de 100.000 € brutos al año.
Duración: 3 años.
Normativa
Ayudas a la investigación
Convocatoria: LAB AECC 2024
Entidad: Fundación AECC
Objeto: Apoyar a grupos emergentes para consolidar sus líneas de investigación mediante la concesión de ayudas financieras por parte de la Fundación Científica AECC a proyectos de investigación de calidad en cáncer, con clara orientación traslacional que se realicen en su totalidad en España.
- Se considera que un grupo es emergente hasta 5 años después de haber iniciado una línea de investigación independiente, estando acreditado por su producción científica y/o proyectos financiados, y reconocimiento como jefe de grupo por el Centro de Investigación.
Beneficiarios: Estar vinculado de forma contractual a una entidad pública o privada sin fines lucrativos capacitada para la investigación científica en España o tener el compromiso de estarlo en el plazo de 6 meses desde la solicitud de la ayuda. El candidato tendrá que demostrar que es un Investigador Principal independiente de un grupo emergente, para ello deberá tener:
- Aportar una declaración responsable firmada por el solicitante en la que se determinen los criterios por los que el solicitante debería ser considerado como perfil Lab AECC, la fecha desde la que el candidato es jefe de grupo independiente.
Plazo del organismo: 25 de enero de 2024, hasta las 15:00 h, a través del Área Personal dentro del Área del Investigador de la página web de la Fundación AECC (https://www.contraelcancer.es/es/area-investigador).
Plazo OTRI: 18 de enero de 2024 antes de las 12:00 h. Enviar la siguiente documentación a la dirección de correo potri@ucm.es para poder tramitar la carta de conformidad del centro. La información científico-técnica deberá presentarse en inglés (CVA, memoria científica)
- Relación de miembros del equipo investigador.
- El IP deberá tener una vinculación contractual o estatutaria hasta la finalización del proyecto.
- Original escaneado del DNI.
- CVA del coordinador científico de la FECYT/MINECO (max. 4 páginas) generado mediante editor online o plantilla AECC.
- Memoria científica de investigación (Plantilla AECC).
- Presupuesto (Plantilla AECC) siguiendo las instrucciones detalladas en las bases de la convocatoria.
Dotación: Máximo de 300.000 €, a razón de un máximo de 100.000 € brutos al año.
Duración: 3 años.
Normativa
Ayudas a la investigación
Convocatoria: Ideas SEMILLA 2024
Entidad: Fundación AECC
Objeto: Financiar la generación de nuevas oportunidades innovadoras de investigación, en cualquier ámbito del cáncer, que vayan a desarrollarse en España y que, en caso de éxito, puedan concretarse en proyectos sólidos de investigación.
Beneficiarios: El solicitante que opte a esta convocatoria deberá estar vinculado de forma contractual a una entidad pública o privada sin ánimo de lucro capacitada para la investigación científica en España, que será aquella en la que se realizará el proyecto y la que aparezca en la solicitud.
Plazo del organismo: 30 de noviembre de 2023, hasta las 15:00 h, a través del Área Personal dentro del Área del Investigador de la página web de la Fundación AECC (https://www.contraelcancer.es/es/area-investigador).
Plazo OTRI: 28 de noviembre de 2023 antes de las 12:00 h. Enviar la siguiente documentación a la dirección de correo potri@ucm.es. La información científico-técnica deberá presentarse en inglés (CVA, pre-propuesta)
- Original escaneado del DNI.
- CVA del candidato de la FECYT/MINECO (max. 4 páginas) generado mediante editor online o plantilla AECC.
- El IP deberá tener una vinculación contractual o estatutaria hasta la finalización del proyecto.
- Título de doctor.
- Pre-propuesta (Plantilla AECC).
Dotación: Máximo de 20.000 € brutos distribuidos en 2 años.
Duración: Máximo de 2 años.
Normativa
Ayudas a la investigación
Convocatoria: II Edición del Premio Naturgy-CSIC a la Investigación e Innovación Tecnológica en el Ámbito Energético.
Entidad: Fundación Naturgy
Objeto: Promover, mediante la concesión de una ayuda económica, proyectos de investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético que, en el marco de la transición energética, contribuyan al cumplimiento de los objetivos de descarbonización.
Requisitos de los proyectos: Podrán presentarse a esta convocatoria proyectos encaminados a la validación del resultado de una investigación, un método o una idea, susceptible de ser incorporado al mercado o generar valor en la sociedad (prueba de concepto).
Debe tratarse de proyectos inéditos, que permitan la aplicación práctica de los resultados generados en investigaciones en curso o de reciente finalización y que no estén financiados por ninguna otra empresa o entidad privada.
Plazo del organismo: 18 de febrero de 2024, a través del formulario de inscripción online de la web de la Fundación Naturgy.
Plazo OTRI: 12 de febrero de 2024 antes de las 12:00 h. Enviar la siguiente documentación a la dirección de correo potri@ucm.es
- Relación de miembros del equipo investigador:
- El IP deberá tener una vinculación contractual o estatutaria hasta la finalización del proyecto.
- Memoria explicativa del proyecto.
- Calendario previsto para el proyecto y posibles fases de cumplimiento.
- Presupuesto estimado para el cumplimiento del proyecto.
- CV del Investigador Principal y del Investigador Co-principal si lo hubiera (max. 4 páginas).
- Al menos 2 cartas de recomendación de la propia Institución y/o entidades que conozcan la trayectoria del IP.
- Video resumen con una duración máxima de 3 minutos explicando el proyecto y su propuesta de valor (características técnicas en las bases de la convocatoria).
Dotación: Hasta 100.000 €
Duración: Máximo de 2 años a partir de la fecha en que se haga público el proyecto ganador.
Normativa