Ranking temáticos

 

       TIMES HIGHER EDUCATION IMPACT

THE World Universities Insights Limited publica la séptima edición del THE IMPACT RANKING 2025, que puntúa las universidades internacionales con relación a la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la ONU, para lo que utiliza un elevado número de indicadores (que han de ser justificados mediante evidencias) en cuatro grandes áreas: Investigación, Gestión, Divulgación y Enseñanza, evaluando todas ellas para cada uno de los ODS..

La UCM participa en este ranking, en el que se han incluido 2.556 universidades de 130 países/comunidades, situándose en el intervalo de las 401-600 mejores del mundo. Los tres ODS en los que la Complutense ha obtenido mayor puntuación son: el 16 (Paz, justicia e instituciones fuertes; puesto 201-300), ODS 5 (Equidad de género; puesto 201-300) y ODS 3 (Buena salud y bienestar; puesto 201-300).

 

Resultados UCM      Metodología

 

   UI GREEN METRIC WORLD UNIVERSITY RANKING

 

El UI Green Metric World University Ranking es una iniciativa de la Universidad de Indonesia que se lanza en 2010 con el fin de poder clasificar a las universidades según los criterios de su compromiso para abordar los problemas de la sostenibilidad y el impacto medioambiental.

Utiliza también una gran cantidad de indicadores agrupados en seis criterios:

  • Entorno e infraestructuras (15%).
  • Energía y cambio climático (21%).
  • Residuos (18%).
  • Agua (10%).
  • Transportes (18%).
  • Educación e investigación (18%).

Este ranquin es considerado como el más importante en materia de sostenibilidad. En su 15ª edición, 2024, la UCM logra la posición 36 entre las 1.477 universidades internacionales participantes en 95 países, con un resultado que revalida a la Complutense como la primera universidad española verde por cuarto año consecutivo. La UCM continúa siendo la única universidad nacional en el TOP 50, lo que avala las políticas impulsadas para medir y reducir la huella de carbono, así como para contribuir a la mitigación y adaptación al cambio climático mundial. Es la quinta vez que la UCM participa en este ranquin y la evolución de los resultados obtenidos de 2020 a 2024 confirma la mejora de la Complutense en los indicadores de Entorno e infraestructuras y en Educación e investigación, manteniendo, en líneas generales, la puntuación de las últimas ediciones en Energía y cambio climático, Agua, Transporte y Residuos.

 

Resultados UCM        Metodología

 

    QS WORLD UNIVERSITY RANKINGS

QS WORLD UNIVERSITY RANKINGS: SUSTAINABILITY 2025

 

En la presente edición de este ranquin se han clasificado 1.743 instituciones internacionales (340 más que en el año pasado), distribuidas en 107 países y territorios. Entre ellas, 560 instituciones de educación superior son europeas (67 más que en la edición previa) y 44 son españolas (6 más que el año anterior).

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) ocupa el puesto 162, situándose entre el 9,2% de las mejores universidades de la clasificación y entre el 12,6% de las universidades más sostenibles de Europa, donde ocupa el puesto 71. En el ámbito nacional, la UCM es la tercera universidad de las 44 incluidas en este ranquin, y la más sostenible de todas las universidades de la Comunidad de Madrid, según la citada clasificación.

Este ranquin considera el desempeño de las instituciones de educación superior atendiendo a tres grandes categorías de evaluación, las cuales están definidas por una serie de subindicadores: Impacto medioambiental (con una ponderación del 45%), Impacto Social (con un peso del 45%) y Gobernanza (ponderando un 10%).  De estas tres categorías analizadas, la UCM destaca de forma sobresaliente en Gobernanza, avanzando 100 posiciones hasta alcanzar el puesto 43 del mundo y en Impacto Social, ascendiendo 21 posiciones hasta lograr el puesto 88 del mundo.

 

Resultados UCM                    Metodología