Competencias
Objetivos y competencias
Objetivos
- Experimentar importantes progresos en su formación intelectual y su capacidad crítica desde el ámbito del arte y la cultura visual, como futuro creativo en el ámbito de la imagen y responsabilizarse de su producción, con el fin de entender el contexto cultural para generar iniciativa y dinamizar el entorno.
- Demostrar una formación avanzada y especializada que le permita llevar a cabo una actividad profesional en el ámbito de la creación del dibujo contemporáneo y los lenguajes gráficos actuales.
- Experimentar importantes progresos en la producción artística de alto nivel, relacionados con las técnicas y medios creativos actuales propios del grabado contemporáneo y áreas vinculadas.
- Construir, proyectar y formalizar dibujos a gran escala poniendo en relación dicha producción en diversos contextos y entornos.
- Desarrollar obras artísticas del más alto nivel en las técnicas y medios creativos propios de artistas, dibujantes e ilustradores.
- Planificar, diseñar, elaborar y gestionar proyectos en equipos multidisciplinares, rentabilizando el uso de los recursos y la difusión de sus resultados.
- Argumentar, justificar y llevar a cabo trabajos creativos utilizando tanto tecnologías actuales como procedimientos tradicionales del dibujo.
- Aplicar los instrumentos conceptuales y prácticos necesarios para la integración de los conocimientos adquiridos en procesos de creación autónoma que generen una práctica artística específica atenta a los diversos formatos y espacios culturales.
- Identificar, analizar y cuestionar los problemas del arte a través de su experimentación práctica, integrando procesos de percepción y conceptualización de aquellos aspectos de la realidad susceptibles de ser tratados artísticamente, y favoreciendo su trabajo autónomo desde una reflexión crítica en relación con los distintos formatos y contextos o espacios en que se desarrolla.
- Demostrar su alta preparación para llevar a cabo una actividad profesional en el ámbito de la creación de dibujo contemporáneo y los lenguajes gráficos actuales.
- Argumentar, justificar y llevar a cabo trabajos creativos vinculados con la estampa y/o la impresión.
- Planificar, diseñar, elaborar y gestionar proyectos en equipos multidisciplinares, rentabilizando el uso de los recursos y la difusión de sus resultados.
- Clasificar, categorizar y aplicar el lenguaje y terminología específica del dibujo y grabado.
- Experimentar una profunda formación en los métodos y técnicas de creación y producción en el dibujo y grabado contemporáneos.
- Desarrollar habilidades para trabajar de forma colaborativa en la producción, materialización y organización de proyectos artísticos en entidades externas.
- Demostrar iniciativa y resolución propias para desarrollar los conocimientos adquiridos en la entidad asignada.
- Preparar, sintetizar y realizar trabajos escritos relacionados con el seguimiento de las prácticas y la orientación de tutorías.
- Recopilar, categorizar, manejar y planificar información relacionada con las materias del máster.
- Organizar, planificar, diseñar y llevar a cabo un trabajo teórico, aplicando las metodologías adecuadas.
- Argumentar, justificar, y defender públicamente un proyecto gráfico de creación propio.
Competencias
COMPETENCIAS BÁSICAS Y GENERALES
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
CG1 - Conocer y utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas al ámbito del dibujo y la gráfica contemporánea.
CG2 - Conocer y aplicar la normativa y regulación local, autonómica, nacional e internacional en el ámbito del dibujo y la gráfica contemporánea.
CG3 - Comprender y ser capaz de aplicar las herramientas básicas de investigación en el ámbito del dibujo y la gráfica contemporánea.
CG4 - Comprender, analizar y evaluar teorías, resultados y desarrollos en el idioma de referencia, además de en la lengua materna en el ámbito del dibujo y la gráfica contemporánea.
CG5 - Poseer conocimientos racionales y críticos en el estudio del dibujo y la gráfica contemporánea.
CG6 - Conocer los métodos, técnicas e instrumentos de análisis para el estudio del dibujo y la gráfica contemporánea.
CG7 - Capacidad para encontrar soluciones alternativas en el planteamiento de un problema aplicando estrategias novedosas y originales en el ámbito del dibujo y la gráfica contemporánea.
CG8 - Conocer los fundamentos y las implicaciones económicas en los procesos de creación y producción gráfica.
CG9 - Resolver casos prácticos, lo que implica la elaboración previa del material, la identificación de cuestiones problemáticas, la selección, interpretación y exposición argumentada en el ámbito de la creación y producción gráfica.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
CT1 - Conocer y desarrollar el respeto y la promoción de los Derechos Humanos, de los Derechos Fundamentales, de la cultura de paz y la conciencia democrática, de los mecanismos básicos para la participación ciudadana y de una actitud para la sostenibilidad ambiental y el consumo responsable.
CT2 - Conocer y aplicar las políticas y prácticas de atención a colectivos sociales especialmente desfavorecidos e incorporar los principios de igualdad entre hombres y mujeres y de accesibilidad universal y diseño adaptado para todos a su ámbito de estudio.
CT3 - Conocer y aplicar las herramientas para la búsqueda activa de empleo y el desarrollo de proyectos de emprendimiento, aplicando sus conocimientos al ejercicio profesional.
CT4 - Desarrollar las aptitudes para el trabajo cooperativo y la participación en equipos, las habilidades de negociación e incorporar los valores de cooperación, esfuerzo, respeto y compromiso con la búsqueda de la calidad como signo de identidad.
CT5 - Utilizar un lenguaje inclusivo que respete las diversidades propias y características de las personas, y adquirir estrategias comunicativas orales y/o escritas eficaces para favorecer la transmisión del conocimiento.
CT6 - Analizar, razonar críticamente, pensar con creatividad y evaluar el propio proceso de aprendizaje discutiendo asertiva y estructuradamente las ideas propias y ajenas, ejerciendo auténtico espíritu de liderazgo.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
CE1 - Distinguir los procesos y técnicas artísticas vinculadas a la creación plástica, en el ámbito de la producción del dibujo y la gráfica contemporáneas.
CE2 - Seleccionar los procedimientos adecuados a la práctica artística del dibujo y la obra gráfica seriada en el marco de las industrias culturales.
CE3 - Aplicar las herramientas, materiales y tecnologías innovadoras más adecuadas relacionadas con el dibujo y la gráfica contemporáneas para obras originales de calidad.
CE4 - Aplicar los conocimientos acerca de las técnicas de creación para emitir juicios relativos a las obras artísticas de dibujo y gráfica contemporáneas.
CE5 - Aplicar un conocimiento especializado y crítico al estudio de la historia, técnicas y procedimientos de grabado y estampación tradicional para la creación de obra gráfica original contemporánea incorporando nuevos medios y lenguajes.
CE6 - Interpretar las claves dibujísticas en el entorno del cuerpo, la tecnología, la performance y la instalación.
CE7 - Valorar críticamente el dibujo y la gráfica contemporánea como disciplinas con capacidad para interpretar y representar procesos sociales y culturales a través de la creación artística.
CE8 - Planificar de forma autónoma la conceptualización y producción de proyectos artísticos personales en el dibujo y la gráfica contemporáneas.
CE9 - Establecer vínculos entre la gráfica y la industria para potenciar las posibilidades creativas.
CE10 - Planificar exposiciones artísticas para la exhibición de obras gráficas y dibujísticas en distintos espacios y contextos para lograr el máximo impacto entre los visitantes.
CE11 - Identificar los principales problemas relacionados con el desarrollo de la actividad profesional en el ámbito del dibujo y la gráfica contemporánea para desenvolverse en el entorno laboral con el fin de visibilizar la producción artística, su inserción en el mercado del arte y la generación de circuitos de exposición.
CE12 - Aplicar las capacidades teóricas y prácticas adquiridas en el máster para idear, elaborar y defender un trabajo de fin de máster original y de calidad en el ámbito del dibujo y la gráfica contemporáneas.
Salidas Profesionales
La orientacion profesionalizante de estos estudios capacitan para el desempeño de labores altamente cualificadas dentro del ámbito de la creación y producción de obra artística contemporánea personal, tanto del ámbito gráfico como artístico en general. Además, las metodologias conceptuales y teóricas presentes en cada asignatura, preparan para el desarrollo investigador de las propuestas iindividuales, conducentes a un futuro estudio de doctorado universitario y como consecuencia a una carrera docente. Por otro lado, la presencia de la materia de Prácticas en Empresa de manera curricular supone un primer paso en los procesos de insercción laboral dentro de las diferentes posibilidades en el marco de la escena actual en instituciones locales, regionales y nacionales, muchas de ellas, con una clara dimension internacionalista, y tanto en la forma de creacion artística personal, como la aplicación de los conocimientos y competencias adquiridas a talleres, empresas e instituciones de diferente índole relacionadas con la produccion artística en general.
Por lo tanto, el desmpeño profesional de las personas egresadas puede darse en estos ámbitos:
- Acceso a la carrera docente mediante la adcripción a los estudios de doctorado y / o la incorporacion a grupos de Investigación del Departamento.
- Artista profesional. Colaboración con galerías de arte, instituciones, bibliotecas, museos, etc.
- Talleres de grabado. Desarrollo y aplicación de sus conocimientos profesionales específicos en el ámbito de la reproducción y la estampa.
- Industrias Culturales. Profesionales creadores en empresas dedicadas al setor de la Produccion Artística (cine, teatro,ilustración, editoriales, entornos interactivos, etc.)