Monge Hermida, Elena
Puesto académico actual: Investigadora en formación (Contratada predoctoral FPU 23/03253, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades) y Miembro del Instituto Universitario “Seminario Menéndez Pidal” (IUSMP)
Dirección académica:
Dpto. Lengua Española y Teoría de la Literatura
Facultad de Filología, Edif. D / Facultad de Ciencias de la Información, {Edif. principal / Edif. anexo}
Sala de Investigadores (1.ª planta)
Universidad Complutense de Madrid
28040 Madrid
Correo electrónico: emonge01@ucm.es
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN: Discurso Reproducido, Análisis del discurso, Sintaxis Histórica, Historia de la Lengua, Formas de Tratamiento.
PÁGINAS WEB Y PERFILES SOCIALES
- ORCID ID: https://orcid.org/0009-0009-6726-2033
- Academia.edu: https://ucm.academia.edu/EMonge
- Google Scholar: https://scholar.google.es/citations?user=rJPV0dMAAAAJ&hl=es&oi=ao
PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE
- Proyecto de Innovación Docente: «linFEM: Lingüística en femenino. Innovación y acción para la incorporación de la perspectiva de género a las asignaturas de filología» (01/09/2023-30/06/2024). Proyecto dirigido por Mª Amparo Soler Bonafont
- Proyecto de Innovación Docente: «Leer en comunidad: creación y desarrollo de clubes de lectura de literatura escrita por mujeres dentro y fuera de la universidad» (01/09/2022-30/06/2023). Proyecto dirigido por Cristina Oñoro Otero
- Proyecto de Innovación Docente: «Quid est liber: proyecto de innovación para la docencia en libro antiguo y patrimonio bibliográfico II» (01/09/2021 – 30/06/2022). Proyecto dirigido por Helena Carvajal González
- Proyecto de Innovación Docente: «Tomar la palabra. Intertextualidad e intermedialidad como herramientas pedagógicas para la enseñanza de la literatura y otros discursos» (01/09/2020-30/06/2021). Proyecto dirigido por Rocío Badía Fumaz
PUBLICACIONES SELECCIONADAS
a) Artículos en revistas:
- González Rodríguez, Raquel. y Monge Hermida, Elena (2024): «Sobre el adverbio “otrora”: origen, distribución geográfica y comportamiento gramatical», Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, 75(75), pp. 341-377. doi: 10.46744/bapl.202401.010.
- Monge Hermida, E. (2024) «Discurso reproducido y marcos de cita en las Novelas ejemplares de Miguel de Cervantes», Revista de Filología Española, 104(2), p. 1372. doi: 10.3989/rfe.2024.1372.
- Monge Hermida, Elena (en prensa): «’E la moça dixo’: los marcos de cita en la narrativa medieval», Verba: Anuario Galego de Filoloxia.
b) Reseñas:
- Monge Hermida, Elena (2024): Reseña de Raquel González Rodríguez y Cristina Sánchez López, La negación en contraste, Philologia Hispalensis, 38(1), pp. 337–341. Disponible en: https://revistascientificas.us.es/index.php/PH/article/view/24501
- Monge Hermida, Elena (2024): Reseña de Gabriela Prego Vázquez y Luz Zas Varela (eds.). Superdiversidad lingüística en los nuevos contextos multilingües. Una mirada etnográfica y multidisciplinar, Lexis, 48(1), pp. 593-600. doi: 10.18800/lexis.202401.022.
- Monge Hermida, Elena (2024): Reseña de Oralidad, escritura y discurso en la historia del español / José Jesús de Bustos Tovar. Edición al cuidado de Paula Albitre Lamata y Silvia Iglesias Recuero, Revista de Historia de la Lengua Española, (19), pp. 149–152. doi: 10.54166/rhle.2024.19.08.
BECAS
- Ayudas Excelencia Máster, Universidad Complutense de Madrid (02/04/2024)
- Beca de colaboración en departamentos universitarios, Ministerio de Educación y Formación Profesional, 2022.
- Beca JAE Intro 2023, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
- Beca de Excelencia de la Comunidad de Madrid (2023, 2022, 2021)
PREMIOS
- Premio Extraordinario de Grado (Español: Lengua y Literatura), Universidad Complutense de Madrid (BOUC nº 13, 20 de marzo de 2024)
OTROS
- Participación en la VI y VII ediciones del ciclo de conferencias “La educación que queremos”, organizado por la Fundación Botín y la Fundación Eldevives