¿Cómo crear una Asociación de Estudiantes UCM?
Procedimiento de creación de asociaciones de estudiantes
Elaboración de estatutos y acta fundacional
Reunidas las personas socias fundadoras, debéis aprobar los estatutos y levantar acta de la reunión fundacional donde deberá constar la denominación de la asociación y los cargos o responsables elegidos en dicha reunión.
Importante: Los estatutos han de estar firmados por cada uno de los socios y socias fundadoras de la Asociación en todas sus páginas.
Recursos útiles:
- Comprueba que el nombre no esté en uso: Comunidad de Madrid | Ministerio del Interior
- Descarga plantillas para estatutos y acta fundacional
Recogida de firmas
Debéis recopilar firmas de al menos 50 estudiantes con matrícula en la Facultad a la que se vaya a adscribir la nueva asociación.
Requisitos de las firmas:
Datos obligatorios: Nombre, apellidos y DNI
Datos recomendados: Titulación o grado y correo UCM (facilita la validación)
Formato: Podéis valorar recogerlos por medios digitales
Solicitud de creación e inclusión en el Registro UCM
Cumplimentad una instancia de solicitud mediante Sede Electrónica UCM – Registro electrónico dirigida al Decano/a del centro.
Documentos a adjuntar:
- Estatutos
- Firmas
- Acta fundacional
Ten en cuenta:
- Las asociaciones estarán vinculadas a una Facultad, donde tendrán el domicilio social
- El Decanato debe dar conformidad a la inlcusión en el registro de la asociación y al uso de domicilio social en el centro
- La Facultad comunicará su resolución aportando un certificado y/o un copia sellada de los estatutos
Inscripción en el registro de asociaciones
Determinad el ámbito de actuación para registrar la asociación:
Ámbito de la Comunidad de Madrid (recomendado)
Cuándo elegir esta opción: Para asociaciones que actúan principalmente en la UCM, universidades madrileñas o municipios de Madrid.
Dónde inscribirse: Registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid
Ámbito nacional (más de una Comunidad Autónoma)
Cuándo elegir esta opción: Solo si tenéis claro que la asociación tendrá actividad en más de una comunidad autónoma.
Dónde inscribirse: Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior
Información importante:
- Los trámites pueden hacerse mediante solicitud telemática, aportación de documentos y pago de tasas
- Una vez aprobada la inscripción, recibiréis un número de registro de asociación
Obtención del CIF y apertura de cuenta bancaria
Una vez obtenida la conformidad del Registro de Asociaciones, debéis solicitar el CIF/NIF (Código/Número de Identificación Fiscal) de la Asociación en la Agencia Tributaria mediante el modelo 036.
Con el CIF podréis:
- Abrir cuenta bancaria a nombre de la asociación
- Emitir recibos o facturas
- Solicitar ayudas y subvenciones
OPCIONAL: Inscripción en los censos municipales
Si la sede está en los Campus Ciudad Univesitaria, Chamberí-Centro, San Blas (Madrid capital):
Podéis inscribir la asociación en el Censo Municipal de Entidades y Colectivos Ciudadanos. Esto facilita el acceso a ayudas, asesoramiento y espacios municipales.
Si la sede está en el Campus de Somosaguas (Pozuelo de Alarcón):
Podéis inscribir la asociación en el Registro Municipal de Asociaciones de Pozuelo de Alarcón. Facilita el acceso a recursos, locales y programas de apoyo locales.
¿Necesitas actualizar los datos de tu asociación?
En el primer trimestre de cada curso actualizamos el archivo de todas las Facultades. Pero puedes adelantarnos datos de la asociación en cualquier momento por aquí.