Boletín ICEI
21-Diciembre-2022 |
Noticias |
|
48th EIBA Annual Conference |
|
Organizada por la BI Norwegian Business School, se celebró bajo el título "Walking the talk? Transitioning towards a sustainable world". La Directora del ICEI, Isabel Álvarez, presentó el trabajo de investigación "Collaboration in innovation between foreign-owned firms and local organizations: a comparative analysis based on latin american countries" y el último volumen de la serie Progress in International Business Research, titulado “International Business and sustainable development goals", una publicación anual de la EIBA que recoge trabajos de investigación tanto empíricos como conceptuales, en el que ha participado como editora y que estará disponible próximamente. |
|
Seminario SICEI |
|
El 30 de noviembre se desarrolló en el ICEI una nueva sesión de los Seminarios SICEI, en esta ocasión se contó con la presentación de Mattia Ricci con el titulo "The Redistributive Impact of Consumption Taxation in the EU: Lessons from the post-financial crisis decade". |
|
Innovación y Digitalización en el marco de las Cadenas Globales de Valor | |
El pasado 28 de noviembre la directora del ICEI, Isabel Álvarez, participó junto al profesor Ángel Valarezo, en el encuentro de investigación "Innovación y Digitalización en el marco de las Cadenas Globales de Valor" organizado por el Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible (CINPE). Esta participación fue parte de las actividades de estancia que llevó a cabo la directora del ICEI en Costa Rica, dentro del proyecto europeo CatChain. |
|
Foro de Economía Política Comparada | |
El 28 de Noviembre tuvo lugar en el ICEI, la tercera sesión del Foro de Economía Política Comparada 2022-2023. La presentación tuvo por título "Desarrollo económico y estructura laboral comparada: un enfoque heterodoxo". Esta sesión estuvo a cargo de Julia Juárez, investigadora predoctoral en la Universidad Nacional Autónoma de México. |
|
Programa Iberoamericano de ciencia y tecnología para el desarrollo | |
La investigadora adscrita al ICEI, Lisset Medina, ha participado en el encuentro de investigación "Políticas de ciencia, tecnología e innovación orientada a la solución de problemas nacionales", realizado del 22 al 24 de noviembre en Buenos Aires, Argentina. | |
Publicaciones |
|
Andoni Montes | |
Nueva publicación del investigador asociado al ICEI, Andoni Montes, junto a Sean Dougherty. "Going global, locally? Decentralized environmental expenditure and air quality". |
|
Antonio Jesús Sánchez-Fuentes | |
Dentro de la iniciativa de la ONG Acción Familiar y el Grupo de Investigación UCM "Políticas de Familia", que cuenta con la colaboración del ICEI, el investigador adscrito Antonio Jesús Sánchez-Fuentes ha publicado una entrada relativa al Observatorio "Las familias en España: un análisis de su realidad social y económica Periodo de referencia: 2005 - 2022" en el Blog "Secretos de Familia": |
![]() |
Antonio Jesús Sánchez-Fuentes y Najat Bazah | |
Nueva publicación del investigador adscrito y Secretario Académico del ICEI, A. Jesús Sánchez-Fuentes, junto a la investigadora adscrita al ICEI Najat Bazah. "El acceso a los sistemas de protección social, una condición necesaria en el camino hacia la Agenda 2030". |
|
Cursos |
|
Diploma Online: Política de Inmigración y Asilo de la UE | |
Las crisis de refugio han servido, entre otras cosas, para poner de relieve las debilidades de la política de inmigración y asilo común. En 1999 los países de la UE dieron el primer paso en la construcción de una política europea común en ese ámbito. Pero desde entonces y a pesar de las distintas agendas de trabajo y los avances legislativos en cuestiones específicas, la UE ha estado inmersa en una dialéctica de tensión entre los intentos de la Comisión Europea para avanzar en una política de inmigración y asilo coherente y comprensiva y las reticencias de los Estados Miembros en ceder competencias en temas altamente sensibles desde la perspectiva de seguridad. Dirigido por: Ruth Ferrero Turrión rferrero@ucm.es Fechas de realización: Del 30 de enero al 30 de abril de 2023 Créditos ECTS: 15 ECTS* *Reconocimiento por UCM de 3 ECTS para estudios de Grado (en trámite) |
|
Diploma online: Introducción a las Migraciones Internacionales | |
La Migración y la Globalización desde 1989 se han convertido en actores importantes dentro del sistema de Relaciones Internacionales. A través de este curso se intentarán responder cuestiones tales como ¿Cómo se han convertido los flujos migratorios en un actor internacional? ¿Cuáles han sido las políticas diseñadas por los gobiernos y las organizaciones internacionales hacia los flujos migratorios? ¿Qué tipos de migraciones existen? Al finalizar este Diploma se contará con el conocimiento necesario para analizar y evaluar el impacto de las migraciones en el ámbito internacional, así como con las bases para profundizar en este ámbito. Dirigido por: Ruth Ferrero Turrión rferrero@ucm.es Fechas de realización: Del 9 de enero al 3 de abril de 2023 Créditos ECTS: 15 ECTS* *Reconocimiento por UCM de 3 ECTS para estudios de Grado
|
|
Desde el ICEI os deseamos unas felices fiestas y un próspero año 2023 |
|
|
|