Licenciado en Historia (2003) y Doctor en Historia Contemporánea (2010) por la Universidad de Extremadura. Obtuvo el “Premio al Mejor Expediente Académico” de su titulación y el “Premio Extraordinario de Doctorado”. Entre 2012 y 2019 fue profesor en la Facultad de Formación del Profesorado de la UEx, donde es Profesor Contratado Doctor en excedencia. Está acreditado como Profesor Titular de Universidad por la ANECA. Desarrolló su beca posdoctoral en el Cañada Blanch Centre de la London School of Economics and Political Science (2011). Luego ha realizado otras estancias prolongadas de investigación en varias universidades importantes: Princeton University, Université Paris 8-Saint Denis, Universidad de Cuenca-Ecuador o Birkbeck-University of London. Su trayectoria investigadora se ha centrado en la historia del pensamiento político, los movimientos sociales, los medios de comunicación y las culturas de la izquierda a lo largo del siglo XX. Entre los procesos que ha estudiado están la revolución rusa, el exilio republicano de 1939, la España actual y, sobre todo, la transición española. Es autor del libro El PCE y el PSOE en (la) transición (Siglo XXI, 2012; 2ª edición en 2015); coautor, con Julio Anguita, del libro Atraco a la memoria (Akal, 2015) y coordinador, con Fernando Hernández Sánchez, del libro colectivo 1917. La Revolución rusa cien años después (Akal, 2017). Ha publicado numerosos capítulos de libros y artículos en editoriales y revistas de impacto e impartido decenas de ponencias en congresos nacionales e internacionales. Esta trayectoria ha sido reconocida con un sexenio de investigación activo por la CNEAI. Durante todos estos años ha impartido docencia en varias licenciaturas, grados y postgrados, sometida a procesos de evaluación anuales por parte del alumnado, la UEx y la ANECA. Por los resultados obtenidos recibió en 2018 un “Accésit a la Excelencia Docente” relativo al periodo 2013-2017. Es director de la colección “Reverso-Historia Crítica” de la Editorial AKAL.
Líneas de investigación
- Transiciones a la democracia
- Historia de las culturas y el pensamiento políticos
- Movimientos sociales y medios de comunicación
- Exilio de 1939
- Revoluciones e imaginarios utópicos en el Siglo XX