Unidades docentes

Tecnologías de la Información Geográfica, 2 de abril de 2013

Tercer Seminario Profesional de Geografía de Madrid

Los geógrafos Bogdan Palade (European Union Satellite Centre) y Pedro Briones García (TRAGSATEC, JGAP Gerencia de SIG y Consultoría) intervinieron en el tercer Seminario Profesional de Geografía 2013, que se celebró el 2 de abril de 2013 en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid.

Pedro Briones expuso las características del Proyecto IBERPIX del IGN. Su discurso se centró en la integración de la información cartográfica (proyecciones y coordenadas), los modelos y las relaciones entre las bases de datos espaciales, la normalización de la información geográfica (OGC, ISO, INSPERE, CEN, AENOR), la Infraestructurade Datos Espaciales de España (IDES) y el software gratuito y de código abierto. Desde el punto de vista profesional, destacó las oportunidades existentes en los ámbitos de planificación de servidores, planificación de proyectos, analítica web y análisis espacial y geoestadístico.

 


Bogdan Palade, doctorando en Geografía de la UCM y técnico del European Union Satellite Centre, explicó la actividad de este organismo en la producción de informes para ayudar a las misiones armadas o civiles de la Unión Europea en el exterior, y la utilidad de la Geografíapara estos fines (preparación y análisis de imágenes de satélite, cartografía y monitorización). Presentó diferentes ejemplos del tipo de tareas y productos en los que se trabaja, según la demanda dela UEy de los países comunitarios.


Ambos ponentes subrayaron la importancia del perfil integrador y generalista del geógrafo en este tipo de perfil profesional y ofrecieron recomendaciones específicas sobre la materia en respuesta a las preguntas planteadas por los estudiantes de cuarto curso del Grado de Geografía y Ordenación del Territorio que asistieron con gran interés a este Seminario, pese a la proximidad de los últimos exámenes del cuatrimestre y de la carrera.