Unidades docentes

Montiel Molina, Cristina

Cristina Montiel Molina

Catedrática de Universidad

Curriculum Vitae

Ficha docente

 

Doctora en Filosofía y Letras (Sección de Geografía) por la Universidad de Alicante, Master en Ordenación del Territorio y Maîtrise en Geografía por la Universidad de Aix-Marseille II. Su Tesis, titulada “Origen, evolución y situación actual de los montes de utilidad pública en la Comunidad Valenciana”, y dirigida por el profesor D. Antonio Gil Olcina, fue defendida en 1992 y recibió la máxima calificación de “Apto cum laude”, Premio Extraordinario de Doctorado y Accesit al XII Premio Nacional de Publicaciones Agrarias, Pesqueras y Alimentarias, otorgado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en 1994. 

Inició su carrera docente en 1989 en la Universidad de Alicante y se trasladó a la Universidad Complutense de Madrid en 1996. Imparte asignaturas de Ordenación del Territorio y Geografía de España, y dirige el Grupo de Investigación UCM-930329 Geografía, Política y Socioeconomía Forestal. Ha participado en varios proyectos europeos del Programa INTERREG, del VI y VII Programa Marco y de ERANET, así como en redes de cooperación científica comunitaria (ERANET y COST Action). Dirige una línea de investigación sobre incendios forestales históricos en el marco del Plan Nacional I+D+i, con varios proyectos y contratos de formación de personal investigador.

Fundó el Grupo de Investigación UCM "Geografía, Política y Socioeconomía Forestal" en 1997, y es Directora del Departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física de la Universidad Complutense de Madrid desde 2010.

Ha sido Profesora Invitada en la Universidad de Provenza (Francia) en 2006 y ha realizado una estancia de dos meses como investigadora en la Universidad de California, Los Angeles (UCLA) en 2015; y una semana en el Real Colegio Complutense de Harvard en 2016. Ha recibido varios premios científicos y académicos, entre los que destaca el Premio de Investigación Complutense 2007, su distinción entre los diez profesores reconocidos como Profesores Excelentes por la Universidad Complutense, a partir de las encuestas de calidad realizadas a los estudiantes en el curso 2005-2006, y de nuevo el reconocimiento como Profesora Excelente en aplicación del programa Docentia en los cursos 2014-15 y 2015-16, y la acreditación de Evaluación Excelente de su actividad docente correspondiente al periodo 2014-2017. Ha sido igualmente galardonada con el Premio Batefuegos de Oro 2016, en la categoría de Avance Tecnológico.

Líneas de Investigación:

  • Geografía e Historia Forestal: incendios forestales, sistemas de propiedad y tenencia de la tierra, política forestal, monte mediterráneo.
  • Geografía Rural: paisajes culturales, desarrollo rural, áreas de montaña.
  • Planificación y gestión del territorio: políticas territoriales y sectoriales, gobernanza.

Directora del Grupo de Investigación Geografía, Política y Socioeconomía Forestal


Últimas publicaciones:

SAN MIGUEL, J., CHUVIECO, E. HANDMER, J., MOFFAT, A. MONTIEL, C., SANDAHI, L., VIEGAS, D., 2017: "Climatological risk: wildfires", in POLJANSEK, K., MARTIN FERRER, M., DE GROEVE, T. CLARK, IL, (eds.): Science foe disaster risk management 2017: knowing better and losing less. EUR 28034 EN, Publications Office of the European Union, Luxembourg, 2017, ISBN 978-92-79-60678-6, doi:10.2788/688605, JRC102482, pp. 294-305. 

MONTIEL, C. & GALIANA, L., 2016: "Fire scenarios in Spain: a territorial approach to proactive fire management in the context of global change", Forests, 7,273. doi: 10.3390/f7110273. 

MONTIEL, C., 2013 (coord.): Presencia histórica del fuego en el territorio. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Madrid.

MONTIEL, C. (guest editor), 2013: Forest Policy and Economics Special Issue: The FIRE PARADOX project Setting the basis for a shift in the forest fire policies in Europe. Vol. 29. Elsevier.

AGUILAR, A. & MONTIEL, C., 2011: "The challenge of applying governance and sustainable development to wildland fire management in Southern Europe", Journal of Forestry Research, 22(4): 627-639.  

MONTIEL, C; KRAUS, D. (ed.), 2010: Best practices of fire use. Prescribed burning and suppression fire programmes in selected case-studies regions in Europe, European Forest Institut, Joensuu.

MONTIEL, C. & HERRERO, G., 2010: “Overview of policies and practices related to fire ignitions”, SANDE SILVA, J.; REGO, F., FERNANDES, P., RIGOLOT, E. (ed.): Towards Integrated Fire Management- Outcomes of the European Project Fire Paradox, European Forest Institute, Joensuu, 35-46.

MONTIEL, C. & SAN MIGUEL, J., 2009: “Policy analysis reveals the need for new approaches”, in BIROT, Y. (ed): Living with Wildfires: What Science can tell us. A contribution to the science-policy dialogue, EFI Discussion Paper, nº 15, 63-67.

MONTIEL, C., 2007: “Cultural heritage, sustainable forest management and property in inland Spain”, Forest Ecology and Management, Vol 249/1-2, 80-90.

MONTIEL, C., 2006: “The restoration of forest landscapes through farmland afforestation measures in Spain”, in AGNOLETTI, M. (Ed.): The conservation of cultural landscapes, CABI Publishing,  International, Nosworthy Way, Wallingford, Oxon, UK, 197-210.

MONTIEL, C., 2005: “Los montes de socios: un problema territorial de difícil gestión”, Boletín de la AGE, Monográfico, nº 40, 181-200.