Unidades docentes

Edición 2012

Semana de la Ciencia Madri d 2012 "Comprender y mejorar el mundo" - 5 al 18 de noviembre de 2012


Semana de la Ciencia Madri+d 2012 "Comprender y mejorar el mundo" - 5 al 18 de noviembre de 2012

Como en ediciones anteriores, el Departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física ha organizado una serie de actividades en sus instalaciones, dirigidas a estudiantes de 2º de Bachillerato. Estas actividades se han desarrollado gracias a la implicación voluntaria y entusiasta de los miembros del Departamento (profesores y becarios de investigación), pese a la ausencia absoluta de financiación determinada por la Facultad de Geografía e Historia, al haber destinado a otros gastos de publicidad la exigua financiación asignada para estos fines por parte de la Comunidad de Madrid. Precisamente por esta razón, este año no ha podido desarrollarse ni el Seminario de los Grupos de Investigación ni la Excursión Científica a Peñalara.

En la edición 2012 de la Semana de la Ciencia, además de los talleres de ejercicios prácticos desarrollados en el Taller de Cartografía y en el Laboratorio de Geografía Física, de la mano de los mejores especialistas, que les introdujeron en el ámbito de la investigación puntera actualmente en la materia, los alumnos de Bachillerato que visitaron nuestras instalaciones pudieron conocer otros lugares de excelencia donde se investiga en Geografía: la mayor Cartoteca y Biblioteca Universitaria españolas.

La oferta institucional se amplió este año igualmente con otras actividades programadas por distintos profesores y grupos de investigación del Departamento. El Grupo de Investigación en Geografía Física de Alta Montaña organizó un taller titulado "Investigando en áreas de alta montaña: cambio climático y riesgos naturales” y una exposición de posters científicos con los principales resultados de los últimos proyectos desarrollados por el equipo investigador. La profesora Teresa Palacios coordinó la organización de dos talleres bajo el lema “Aprender Geografía con la Web 2.0.” Asimismo, los profesores Angel Navarro y Miguel Angel Alcolea realizaron un itinerario didáctico por el Madrid de los Austrias, donde la demanda superó ampliamente las 80 plazas disponibles. 

Confiamos en que el interés que han suscitado y la buena acogida que han recibido un año más las actividades organizadas por el Departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física de la Universidad Complutense de Madrid sea merecedor de valoración por parte de las instancias de gobierno que pueden asegurar su mantenimiento en sucesivas ediciones a través de sus decisiones políticas y administrativas.