¿Una frágil utopía? La historia de la paz y el activismo por la paz en España y Europa en el siglo XX
Congreso Internacional
16 MAY 2025 - 17:19 CET
Las expehistoriadoras Giulia Quaggio y Verónica García Martín coordinan este congreso que tiene como objetivo analizar de forma histórica la idea de la paz y el activismo por la paz en España y Europa a lo largo del siglo XX. Tendrá lugar los días 29 y 30 de mayo de 2025 en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid.
29 de MAYO (mañana). Sala de Juntas.
- 10:00. Inauguración y acogida.
- 10:30 - 11:30. Charla inaugural. Holger Nehring (University of Stirling): Mobilising for peace in twentieth-century Europe.
- 11:30 - 12:00. Pausa
- 12:00 - 13:30. Mesa 1: Activismos, resistencias y redes por la paz. Modera: Sandra Blasco Lisa (Centro Universitario de la Defensa, Universidad de Zaragoza).
- 13:30-15:30. Comida
29 de MAYO (tarde). Sala de Juntas.
- 15:30 - 17:00. Mesa 2: Paz y humanitarismo antes de la Guerra Civil. Modera: Alba Martínez Martínez (University of Leeds).
- 17:00 - 17:30. Pausa
- 17:30 - 19:00. Mesa 3: Culturas políticas de la paz en España. Modera: Andrea Donofrio (Universidad Complutense de Madrid).
30 de MAYO (mañana). Sala de Grados.
- 9:30 - 11:00. Mesa 4: Paz e integración de España en la OTAN. Modera: Laura Branciforte (Universidad Carlos III de Madrid).
- 11:00 - 11:30. Pausa
- 11:30 - 13:00. Mesa 5: La paz en clave global. Modera: Carlos Sanz Díaz (Universidad Complutense de Madrid).
- Conclusión y cierre
Para las personas interesadas, se ha habilitado un formulario de inscripción para obtener un certificado de asistencia.
Este congreso internacional forma parte de las actividades del proyecto ICARIS. Imágenes y marcos culturales en los grupos contra la carrera armamentista nuclear en España e Italia (1979-1989). En su página web, se encuentran varios recursos relativos al movimiento por la paz en los años 70-80, incluyendo una exposición virtual, algunas entrevistas y un apartado de colaboración para que la web pueda seguir creciendo.
Programa completo: