Formación Continua

Competencias

Las competencias que el estudiantado adquirirá cursando este título son las siguientes:

 

MÓDULO I. Evaluación e Intervención logopédica en los trastornos del lenguaje

. Conocer los principales modelos de procesamiento del lenguaje.

. Conocer las herramientas e instrumentos propios de la logopedia para la evaluación e intervención en los trastornos de origen neurológico
sobrevenido.

 . Evaluar y emitir un diagnostico logopédico sobre las capacidades de habla, lenguaje y comunicación en pacientes con daño cerebral adquirido.

. Diseñar y llevar a cabo intervenciones basadas en la evidencia que incrementen las habilidades de habla, lenguaje y comunicación en los pacientes con
daño cerebral adquirido.

 

MÓDULO II. 2: Evaluación e Intervención logopédica en las enfermedades neurodegenerativas

Conocer las principales herramientas logopédicas para la evaluación de las demencias.

. Desarrollar programas de evaluación considerando las particularidades de cada tipo de demencia y paciente.

. Modificar los programas de evaluación e intervención a las necesidades de los pacientes y posibilidades de los centros en que se trabaja.

. Aplicar técnicas de intervención adecuadas a cada tipo de demencia y paciente.

. Intervenir en el entorno del paciente, identificando barreras y facilitadores que deban eliminarse, transofrmarse o potenciarse.

. Desarrollar recursos personales para la intervención: habilidades sociales y comunicativas, habilidades profesionales, evaluación de la propia actuación profesional, técnicas de observación, técnicas de dinamización, toma de decisiones, etc.

. Integrar toda la información obtenida en evaluación en un informe logopédico y comunicarla a familiares, pacientes y otros profesionales implicados.

 

MÓDULO III: Psicofarmacología aplicada a la Logopedia

.Comprender los principios fundamentales de farmacocinética y farmacodinámica, así como los mecanismos de acción de los fármacos en el sistema nervioso.

. Identificar las características fisiológicas del sistema nervioso central y autónomo relevantes para la acción farmacológica en trastornos tratados desde la logopedia.

. Reconocer los diferentes tipos de fármacos utilizados en el tratamiento de trastornos neurológicos, psicológicos y neurodegenerativos, y sus efectos en la comunicación y el lenguaje.

. Manejar recursos especializados, como la Agencia Europea del Medicamento (EMA), para acceder a información actualizada y relevante sobre medicamentos.