Estudiantes UCM
CURSO DE VERANO DE NEERLANDÉS FINANCIADO POR LA FUNDACIÓN 'MEDITERRANED'
La Fundación MediterraNed, que se fundó en 2013, representa a las diferentes secciones de neerlandés en universidades y otros centros de idiomas, reconocidos por los gobiernos nacionales de España, Italia, Israel, Portugal y Turquía. Su objetivo es difundir y promover el estudio, la investigación y la formación en lengua y literatura neerlandesas y flamencas, así como la cultura y la traducción en dichos países. Además, la fundación aspira a ser un referente en los estudios neerlandeses en la región y conectar a todas las partes interesadas.
Intentamos lograr este objetivo mediante, entre otras cosas,
a) El mantenimiento de un sitio web para compartir conocimientos e intercambiar información.
b) La organización de reuniones bienales para todos los departamentos de neerlandés.
c) La colaboración con la institución Unión de la Lengua Neerlandesa (Taalunie)- además de contar con su apoyo financiero- y con la Asociación Internacional de Estudios Neerlandeses (IVN), instituciones culturales neerlandesas y flamencas, embajadas y consulados.
d) El apoyo a la organización de cursos de verano, talleres de traducción, etc., en instituciones educativas de la región.
e) El apoyo a eventos culturales que difunden el neerlandés y su cultura a un público más amplio.
f) La producción y publicación de materiales y recursos didácticos para la enseñanza de los estudios neerlandeses.
g) La publicación de contribuciones científicas de divulgación en el ámbito de los estudios neerlandeses.
CIRO ÁNGEL VILLAVERDE MARTÍNEZ (Estudiante del Doble Grado en Historia y Filología Glásica):
“Hace dos años [2023] me inscribí en el curso intensivo impulsado, entre otras entidades, por MediterraNed como complemento para mis primeros pasos en lengua neerlandesa. Aunque se me había informado de la realización de seminarios y actividades durante la semana que duraría el curso, no esperaba una implicación tan grande por parte de los docentes, cercanos, colaborativos, y abiertos a la situación de cualquier alumno.
Mi experiencia fue plenamente positiva, y sobre todo una oportunidad para conocer a más estudiantes de neerlandés, algo que ocurre todos los días.”
JUAN GODINO DÍAZ-OBREGÓN (Estudiante del Grado en Lingüística y Lenguas Aplicadas):
“Mi viaje a Nápoles en septiembre de 2024 fue realmente especial. Las experiencias que allí viví y la gente que conocí se quedarán conmigo para siempre. Aprendí muchísimo neerlandés y también italiano, y me divertí todos los días. A decir verdad, el último día, antes de irme, puede ser que llorara un poco en el hotel porque me daba pena irme. Y pensar que pude ir a Italia, el país que más quería visitar en mi vida, por estudiar neerlandés… Definitivamente lo repetiría y recomendaría hacerlo a todo el que pueda.”
BECA PARA CURSO DE NEERLANDÉS EN LA UNIVERSIDAD GENT PARA ESTUDIANTES DE LENGUA Y CULTURA NEERLANDESA
ÁLVARO GIRÁLDEZ MERENCIO (Estudiante del Grado en Lenguas Modernas y sus Literaturas):
“Gracias a haber estudiado con el Dpto. de Neerlandés en la Fac. de Filología de la UCM, tuve la oportunidad de asistir a un curso inmersivo de verano en idioma neerlandés en Gante, Bélgica. El curso se llevó a cabo durante dos semanas a finales de julio de 2022, fue organizado por la Taalunie y acogido por la Universidad de Gante, que nos acomodó en sus residencias, en sus aulas y en la ciudad – todo estaba cubierto excepto el gasto de transporte y de comida. Las instalaciones en los dormitorios de la universidad eran más que aceptables: disponíamos de habitaciones individuales con baño propio y cocinas compartidas.
El curso estaba estructurado en torno a cuatro currículos académicos entre los que pudimos elegir en el periodo de inscripción previo a la llegada, cada uno centrado en aspectos diferentes de los países neerlandófonos: multimedia y política, cultura y literatura etc. Cada currículo tenía asignado diversos docentes expertos en el tema y en la enseñanza que utilizaban exclusivamente el neerlandés como lengua vehicular: si bien ayudaban con el aspecto lingüístico, el curso requería un mínimo de un B1 de dominio en el idioma y ello ayudó de forma drástica a nuestro nivel – contábamos con clases por las mañanas en las que teníamos diversas actividades, debates y mucha interacción tanto oral como escrita. Al final del curso, debimos hacer un breve trabajo final para el que contamos con bastante flexibilidad; bien en forma de presentación, de pódcast, o de publicación en la red entre otras.
Fuera del aspecto académico, por las tardes la Taalunie organizaba diversas actividades para que interactuásemos con y en el idioma: itinerarios guiados por la ciudad, charlas y entrevistas con autores, visitas a museos, encuentros en lugares de interés, salidas deportivas... Mi favorita de estas actividades fue una cena concertada con familias de acogida flamencas: grupos de entre dos y cuatro estudiantes fuimos recogidos por miembros de diferentes familias e invitados hospitalariamente a sus casas para pasar una agradable y breve velada conversando en el idioma, y conociéndolos a ellos y a su cultura. El último día tuvimos una ceremonia de graduación a la que asistieron la mayoría de estas familias.
Los estudiantes veníamos de todos los rincones de Europa y se nos instruyó que el idioma vehicular durante nuestra estancia fuera el neerlandés. Al poseer diferentes niveles de fluidez, en ocasiones esto se pasaba por alto pero la mayoría de nuestras interacciones discurrieron en neerlandés. Durante nuestra estancia en Gante, contábamos con mucho tiempo libre, días enteros incluso que utilizamos para viajar con nuestros nuevos grupos de amigos y visitar el país, que estaba bien conectado por red ferroviaria: Bruselas, Brujas, Ostende, Lovaina, Amberes, Lieja todas accesibles fácilmente desde la estación central de Gante. Aunque la mayoría llegamos a sentirnos una pequeña parte de la ciudad y muchos decidieron quedarse y seguir explorándola incluso en estos días libres.
A día de hoy, todavía conservo una muy buena amistad con una chica de Rumanía, con la que me he visto en varias ocasiones en estos dos años y con la que todavía practico el idioma, si bien el inglés nos ha ganado terreno. A ella el neerlandés incluso le ha brindado oportunidades laborales pues trabaja para una empresa holandesa y tiene planes de mudarse a los Países Bajos.
El curso de verano en Gante fue una gran experiencia que todavía atesoro y que me ayudó a afianzar y fortalecer mi habilidad lingüística, de la que me llevé a mucha gente y que consolidó mi afecto por la cultura y el idioma de los Países Bajos – agradezco profundamente al Dpto. de Neerlandés por brindarme esta oportunidad y por estar en contacto con organizaciones e individuos que trabajan para fomentar el idioma y ofrecer a los estudiantes plataformas y herramientas para desarrollarse y formar parte de una red de hablantes cada vez más grande.”