Unidad de Género
Seminario Internacional "Propuestas feministas y resistencias colectivas: un recorrido desde la teoría a la praxis"
Tenemos el placer de invitaros al Seminario Internacional "Propuestas feministas y resistencias colectivas: un recorrido desde la teoría a la praxis" que se llevará a cabo el próximo 17 de octubre en Madrid, de 17:00 a 20:30 horas en el Salón de Grados de la Facultad de Trabajo Social (3ª planta) de la Universidad Complutense, Campus de Somosaguas. Este evento, que se llevará a cabo de manera presencial, marca el cierre de un proyecto financiado por el Instituto de las Mujeres, que hemos estado desarrollando en el último año desde la Unidad de Género de la Escuela de Gobierno (EG-UCM).
Este proyecto tiene como objetivo principal visibilizar las experiencias colectivas de militancia y activismo de las mujeres, así como recuperar estas experiencias a nivel local e internacional. Durante el seminario, presentaremos tres píldoras audiovisuales (que serán proyectadas) y tres podcast que recogen reflexiones sobre temas que nos preocupan y movilizan -gordofobia, alternativas feministas al punitivismo y la agencia de las mujeres en los procesos migratorios.
Este evento contará posteriormente con una mesa redonda de debate en la que tendrás la oportunidad de escuchar a destacadas y comprometidas ponentes:
- Lara Pasquineli de "Mujeres que no fueron tapa".
- Lara Gil y Cristina de Tena, integrantes de "Nadie hablará de nosotras".
- Delmi Galeano, portavoz de SEDOAC.
- Marita Zambrano, feminista antirracista.
Finalmente, durante el seminario, presentaremos también la publicación "Resistencias colectivas ante las violencias. Propuestas feministas de la teoría a la praxis" que aborda enfoques feministas diversos y sus aplicaciones prácticas en la lucha contra las violencias contra las mujeres.
Al concluir el seminario, haremos un pequeño brindis feminista (en el Seminario 215 de la misma Facultad) para tener un momento de encuentro y celebración.
Esperamos vuestra valiosa presencia en este evento que organizamos con mucha ilusión. El enlace para la inscripción es el siguiente: https://forms.gle/DFWSPXx3VdyaZ4a17
NOTA IMPORTANTE: Se entregarán certificados de asistencia a las personas inscritas. Si eres estudiante de la Facultad de Trabajo Social, la asistencia computará dentro de las actividades FITS (inscripción obligatoria).
¡Encuentra más información del evento en el programa!
Desde la Unidad de Género de la Escuela de Gobierno de la Universidad Complutense de Madrid, os anunciamos el lanzamiento del nuevo Certificado de Formación Permanente "Perspectiva de género, Educación y Gobierno" que se impartirá en modalidad virtual, dirigido por Begoña Leyra Fatou y coordinado por Flor Difilippo y Celia Pérez Martín.
El Certificado tiene como objetivo fortalecer las capacidades teóricas y prácticas en transversalización de la perspectiva de género de personas vinculadas con la educación, tanto en el ámbito formal, como no formal. Se estructura en torno a tres módulos y tendrá una duración de 75 horas (incluidas sesiones docentes y seguimiento tutorizado por parte de la dirección y coordinación del curso orientado al ejercicio final), que equivalen a 10 créditos ECTS.
El curso está dirigido a personas vinculadas con el ámbito de la educación, tanto formal como no formal, que deseen fortalecer sus conocimientos en igualdad de género y sus competencias y habilidades en transversalización de género en actividades pedagógicas diversas. Al tratarse de un Certificado de formación permanente, no es necesario estar en disposición de una titulación universitaria previa.
Las sesiones docentes se impartirán los miércoles y viernes de 17:30 a 20:30 horas, comenzando el jueves 20 de septiembre y finalizando el viernes 24 de noviembre de 2024 Las sesiones formativas serán en formato online, se impartirán a través de la plataforma Google Meets y contarán con el soporte de la Plataforma del Campus Virtual de la UCM (Moodle).
La inscripción y matrícula ha de realizarse antes del 10 de septiembre en este enlace.
Para cualquier duda sobre el curso o el proceso de inscripción y matrícula podéis contactarnos a través del correo generogestion@ucm.es
Esperamos que el curso sea de vuestro interés y que os animéis a participar.
Canal de Youtube
Gracias a todas las personas que han formado parte y han hecho posible el Máster en Género y Desarrollo, un programa formativo excepcional que durante 20 años ha creado un espacio feminista único de aprendizajes y encuentros.
Os compartimos nuestro Canal de Youtube donde podéis visualizar las 4 píldoras audiovisuales y un podcast que resumen el trabajo de todos estos años. Estas piezas se encuentran dentro del Programa de generación, difusión y transferencia de conocimiento en género y desarrollo a partir de la construcción de una narrativa feminista, proyecto financiado por el Intituto de las Mujeres.
https://www.youtube.com/channel/UCTAUPz-_vZj4gyi7sY65r8A
En los siguientes links podéis acceder a las píldoras audiovisuales y al podcast:
https://www.youtube.com/watch?v=gH9kPT4V5Hg&t=38s
https://www.youtube.com/watch?v=A2uLIzsFSfI&t=2s
https://www.youtube.com/watch?v=seqfCEIzrT8&t=3s
https://www.youtube.com/watch?v=3RcF_QrthLI&t=30s
https://www.youtube.com/watch?v=bMW3huG2N0s&t=466s
A continuación, un avance de lo que podréis encontrar con la primera pieza "Máster en Género y Desarrollo. Un recorrido a través de los estudios de género".
Seminario Internacional “Reflexiones feministas sobre el desarrollo: debates y praxis”
- El día 29 de septiembre de 2022 celebramos el Seminario Internacional “Reflexiones feministas sobre el desarrollo: debates y praxis”en la Escuela de Gobierno de la Universidad Complutense, Campus de Somosaguas. El acto se realizó en la modalidad presencial, con retransmisión online simultánea. Este evento fue la actividad de cierre de un proyecto financiado por del Instituto de las Mujeres y que hemos venido desarrollando en este último año desde la Unidad de Género, con el objetivo de generar debate y reflexión sobre los aportes de los feminismos a la teoría y a práctica del desarrollo, así como sobre la importancia de promover iniciativas formativas en materia de género y desarrollo. En el encuentro se presentaron y proyectaron
las píldoras audiovisuales que se elaboraron durante un año recogiendo reflexiones sobre los aportes de los feminismos a los estudios y la práctica del desarrollo, visibilizando el trabajo realizado por feministas tanto en el ámbito académico, como en las diferentes instituciones y organizaciones de base.
Así mismo, el encuentro contó con la conferencia magistral a través de videoconferencia de Celenis Rodríguez, Investigadora en el Grupo Latinoamericano de Estudio, Formación y Acción Feminista (GLEFAS) y la presentación de
la publicación “Reflexiones feministas sobre el desarrollo: debates y praxis “que ha sido parte del mismo proyecto y que recoge las colaboraciones de distintas autoras vinculadas al Máster Propio en Género y Desarrollo.
En el siguiente enlace podéis acceder a la retransmisión del evento: https://www.ucm.es/
- Estimadas amigas y amigos, los días 21 y 22 de octubre celebramos los veintidós años del Programa formativo en Género y Desarrollo en el marco de la Universidad Complutense. Las jornadas fueron todo un éxito, habiendo espacios para la reflexión, la crítica constructiva, la sororidad, el cariño, los agradecimientos y las proyecciones a futuro.
Desde la Unidad de Género agradecemos el apoyo brindado al Instituto de las Mujeres, la Facultad de Trabajo Social, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, la Escuela de Gobierno y a todas las personas que asistieron presencial o virtualmente y contribuyeron a las mismas.
En los siguientes links podéis acceder a las grabaciones de ambos días.
- https://youtu.be/CfLy36IsLo4
- https://youtu.be/57XqFHePaG4
- https://youtu.be/LQOc2tiWPR8
- https://youtu.be/67CialtTtc0
Y al enlace de la galería de fotos.
Álbum de las Jornadas
20 años formación feminista
- Los próximos días 21 y 22 de octubre de 2021 se realizará la
celebración de los 20 años de Edición del Máster Propio en Género y Desarrollo de la Universidad Complutense de Madrid.
Este encuentro se articulará en torno a la celebración de unas Jornadas Internacionales de dos días de duración en las que contaremos con las Conferencias magistrales de Caroline Moser, Bibiana Aído Almagro y Morena Herrera Argueta y con cuatro mesas de reflexión, lideradas desde la praxis y la experiencia acumulada de todas vosotras en diversas áreas. Será un espacio de debate y encuentro para las ex alumnas, el profesorado y las numerosas instituciones que han apoyado esta formación a lo largo de estos 20 años, y con las que seguimos colaborando, así como un lugar de reflexión académica y de militancia feminista. El evento tendrá un formato mixto que combinará lo presencial con lo virtual, siendo la celebración de las Jornadas en el Salón Polivalente de la Facultad de Ciencias Políticas, Sociología y Trabajo Social de la UCM (Campus de Somosaguas).
Las Jornadas podrán seguirse a lo largo de los dos días por streaming en el Canal UCM directo.