3er Congreso Internacional de Educación Crítica e Inclusiva
El Grupo ECOLE desarrolla la tercera edición del Congreso EDUCRÍTICA, celebrado en septiembre de 2024.
24 oct 2024 - 12:00 CET
El Grupo de Investigación ECOLE de la Universidad Complutense de Madrid organiza el III Congreso Internacional de Educación Crítica e Inclusiva: hacia una práctica educativa inclusiva y comprometida socialmente, que se desarrollará los días 27 y 28 de septiembre de 2024 en la Facultad de Educación.
La necesidad de contar con un foro científico y académico que impulse la educación crítica llevó al inicio del I Congreso de Educación Crítica, con el objetivo de compartir e intercambiar conocimientos y experiencias, fomentadas desde y con los agentes protagonistas del cambio: profesorado, estudiantes, familias, agentes sociales en el camino hacia una educación emancipadora y para el bien común, desde el análisis de las políticas, culturas y prácticas hegemónicas.
El modelo de Congreso, que se desarrollará en manera presencial, pretende convertirse en un espacio de diálogo y reflexión compartida desde, y con los agentes protagonistas del cambio: agentes educativos, estudiantes, familias y agentes sociales, etc. La estructura elegida para este año en el cual se desarrollaran como líneas conductoras del mismo los constructos democracia, participación, justicia social, diversidad, equidad y sostenibilidad se estructura en torno a mesas narrativas dialógicas, siendo estas las siguientes:
- Mesa 1: Narrativas que construyen escuelas democráticas y participativas
- Mesa 2: Narrativas que construyen Escuelas de educación integral en contextos alternativos
- Mesa 3: Narrativas que construyen escuelas equitativas desde el enfoque inclusivo
- Mesa 4: Los movimientos de renovación pedagógica y la construcción de la escuela para el bien común.
- Grupo dialogado: Líneas estratégicas para la renovación en la educación.
El enlace a la web donde podéis acceder a toda la información sobre el evento es: https://eventos.ucm.es/ 109309/detail/3er-congreso- internacional-de-educacion- critica-e-inclusiva-subtitulo- hacia-una-practica-inclusiva-. html
Os animamos a que presentéis los resultados de vuestras experiencias educativas e investigaciones. fechas a tener en cuenta:
- Del 8 de febrero al 15 de abril de 2024: envío de resúmenes.
- Hasta el 15 de julio de 2024: incripción tarifa reducida (docentes 20€ y estudiantes 10€).
- Del 18 de mayo al 15 de junio de 2024: respuesta del Comité Científico.
- Del 16 de julio al 20 de septiembre de 2024: inscripción tarifa ordinaria (docentes 50€ - estudiantes 20€).
Descarga el programa del Congreso en el siguiente enlace: PROGRAMA