Departamentos

Bienvenido a la página web del Departamento de Estadística e Investigación Operativa de la UCM

 

Presentación

 

Departamento de Estadística e Investigación Operativa I

El Departamento de Estadística e Investigación Operativa de la Facultad de Ciencias Matemáticas fue creado por el decreto de 31 de marzo de 1966 (BOE de 16 de mayo) bajo el nombre de Departamento de Estadística Matemática por el Profesor Sixto Ríos García para organizar la enseñanza e investigación de la estadística la Universidad Complutense de Madrid, que ha sido la pionera en este tipo de estudios.

La primera cátedra de Estadística fue creada en la Universidad Central y desempeñada por el Profesor Olegario Fernández Baños que la obtuvo por oposición en 1934 desempeñándola hasta su fallecimiento en 1946. Inicialmente las enseñanzas en la universidad estaban organizadas por catedras.

Actualmente, el Departamento de Estadística e Investigación Operativa organiza las enseñanzas del área de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad Complutense en las facultades de Ciencias Matemáticas, Medicina, Farmacia e Informática. 

En estos centros, el Departamento imparte docencia en diez grados, tres dobles grados y seis másteres oficiales, participando muy directamente en tres de ellos en su organización y coordinación.

Por otra parte, participa de forma muy destacada en la coordinación y desarrollo del Programa de Doctorado en Ingeniería Matemática, Estadística e Investigación Operativa, programa interuniversitario de la Universidad Complutense de Madrid (Facultad de CC. Matemáticas) y la Universidad Politécnica de Madrid (Escuela Superior de Ingenieros de Telecomunicación).

Todo el profesorado estable está incluido en algún grupo o proyecto de investigación, siendo reconocido el prestigio de las investigaciones realizadas por el elevado número de sexenios de investigación obtenidos.


Oposiciones de los Cuerpos Estadísticos del Estado

 

  • La próxima convocatoria de oposiciones de los Cuerpos Estadísticos del Estado va a ser muy amplia, en el  Cuerpo Superior más de 100 plazas libre y en el Cuerpo de Diplomados más de 170 plazas libres, porque se unirán las ofertas de empleo público de 2020 y 2021. Destacar que el Cuerpo Superior de Estadísticos del Estado, perteneciente al subgrupo A1, como novedad, va a tener dos especialidades: Estadística-Ciencia de Datos y  Estadística aplicada a las ciencias económicas y sociales y el Cuerpo de Diplomados en Estadística del Estado, perteneciente al subgrupo A2, mantiene un temario similar respecto a convocatorias anteriores, aunque el proceso selectivo también variará.

         Toda la información de estas oposiciones está en este link.

  • Calendario de oposiciones a los Cuerpos de Estadísticos del Estado y otras convocatorias. (Instituto Nacional de Administración Pública).

         Toda la información del calendario de oposiciones está en este link

 

 

 

 


Seminarios y Mesa Redonda

 
A Week of Research, octubre 16-20, Facultad de CC. Matemáticas: Seminarios y Mesa Redonda
 

Dentro de las actividades planificadas por la red temática "Procesos estocásticos y sus aplicaciones" (RED2022-134435-T, Agencia Estatal de Investigación), el Grupo UCM-910211 "Modelos estocásticos" organiza A Week of Research en la Facultad de CC. Matemáticas.

 Las principales actividades científicas que forman parte de A Week of Research son:

Seminario 1 (curso de 3 horas): Octubre 17, 2023; 12:00 & 16:00.
Epidemiological Models and Human Behavior: Using Game Theory to Model the Effects of Voluntary Vaccination, por Fabio Chalub, Universidade Nova de Lisboa
 
Seminario 2 (curso de 3 horas): Octubre 18, 2023; 12:00 & 16:00.
Branching Processes in the Markovian Framework, by Miguel González Velasco, Universidad de Extremadura
 
Seminario 3 (curso de 3 horas): Octubre 19, 2023; 12:00 & 16:00.
Birth-Death Processes and Their Applications, by Antonio di Crescenzo, Università degli Studi di Salerno.
 
Mesa Redonda (en español): "Procesos de Markov: Casos de Estudio y Futuras Aplicaciones". Octubre 20, 2023; 12:00-13:30. Ponentes confirmados: 
Jorge Mateu Mahiques, Universitat Jaume I: Epidemias y crimen
Grant Lythe, University of LeedsInmunología
Vicent Pla Boscà, Universitat Politècnica de ValènciaTelecomunicaciones
Inma T. Castro, Universidad de ExtremaduraProcesos industriales
Juan Eloy Ruiz Castro, Universidad de GranadaDatos clínicos y sistemas complejos en fiabilidad
F. Javier López Lorente, Universidad de Zaragoza: Modelos de inventario 
Las aulas para las anteriores actividades serán anunciadas en los días previos a su celebración.
 
La asistencia a estas actividades es gratuita pero requiere registrarse a través de  https://forms.gle/vm3Q5yfv9BhZJm5z9
 
Url: https://sites.google.com/view/redpresa/actividades-de-la-red/actividades-del-semestre-1

Eventos Facultad de Ciencias Matemáticas

No hay eventos programados.

Elecciones a la Dirección del Departamento de Estadísca e Invesgación Operativa

 


Seminario de Estadística e Investigación Operativa